- Portada
- Tutoriales
- iOS
Cuando buscamos un teléfono de calidad, con un rendimiento fluido y sin problemas, los iPhone sin duda destacan del resto. Pero eso no significa que el smartphone de la marca de Cupertino del que tanto presume Apple no haya tenido una buena cantidad de fallos. De hecho, es bastante habitual que nos encontremos con ellos.
Si hay algo que nos gusta a los usuarios para realizar con nuestro teléfono móvil, esa es la posibilidad de poder personalizar el teléfono de maneras diferentes y iPhone por supuesto, también ofrece esta posibilidad. Para ello, iOS nos ofrece una enorme cantidad de posibilidades con el fin de que nuestro iPhone quede a nuestro gusto y medida, por lo que es importante conocer todos los trucos para que podamos personalizar nuestro teléfono móvil como queramos.
¿Hay algo peor que ver como el nuevo porcentaje de batería del sistema operativo iOS cae con tanta velocidad que necesitas buscar un cargador rápidamente? Seguramente sí, pero si nos ponemos a exagerar, la gestión de energía de los iPhone no es la mejor de la industria de telefonía móvil.
Los usuarios de Apple siempre siguen el mismo patrón. Primero lanzan fuegos artificiales al conocer las novedades de sus nuevos sistemas operativos, después buscan cómo instalarlo antes que nadie y, por último, tratan de volver a una versión anterior para huir de los fallos que aparecen en las primeras versiones del software. Esto es lo que se conoce cómo hacer un downgrade al iPhone.
Si estrenas iPhone, o incluso un modelo más antiguo, pero con el software actualizado a las últimas versiones de iOS, hay bastantes características del sistema operativo que puedes para que el teléfono funcione mucho mejor, siempre y cuando aprendas a configurarlas como es debido.
Todos sabemos que la duración de la batería del iPhone no es el punto fuerte de los dispositivos de la firma americana. Además, al igual que sucede con los teléfonos de otros fabricantes, ser trata de un componente que se degrada con el tiempo, lo que significa que tendrás que enchufar el smartphone a su adaptador de corriente cada vez con más frecuencia.
Aunque iOS es un sistema operativo optimizado a la perfección respecto al hardware de los teléfonos de Apple, no es raro que los usuarios de la marca a veces se topen con el que el iPhone funciona más lento de lo que debería, aunque esto tiene remedio.
Sin comerlo ni beberlo, los renovados Widgets de iOS ya llevan con nosotros varios años, pero no fue hasta la actualización de iOS 14 cuando pudimos configurarlos en la pantalla de inicio del teléfono, permitiendo alterar su tamaño y posición en base a las aplicaciones que ya tengas instaladas en el móvil.
Hace tiempo nuestros dispositivos solo precisaban de encenderse y poco más para funcionar, pero con la llegada de los smartphones, se empezaron a expandir las cuentas asociadas al uso de un determinado equipo. En el caso de los productos de los de Cupertino, la ‘llave’ que da acceso a un sinfín de servicios, tanto en el iPhone como en el iMac o en el iPad, es el Apple ID.
Siri es el asistente virtual que viene precargado en todos los dispositivos Apple, ya sea un ordenador, un iPad un iPhone. Una de las cosas que más valoran los clientes de la marca de ‘ella’, es que es uno de los asistentes de voz con el sonido más natural que hay en el mercado. Muchas marcas han tratado de imitar el tono y la sonoridad de Siri, pero, ni siquiera Google Assistant, lo ha conseguido.