Xiaomi POCO X5 Pro 5G

Resumen de características

Pantalla
Cámaras
Sistema
Conectividad
Almacenamiento
Diseño
Autonomía
Multimedia / Internet
Extras
Radio
Benchmark
Tipo de Pantalla
AMOLED
Tamaño de Pantalla
6.67 pulgadas
Resolución de Pantalla
2400 x 1080 píxeles
Brillo de Pantalla
500 nits
Densidad de pantalla
395 ppi
Colores en Pantalla
1.000.000.000 de colores
Táctil
Capacitiva
Multitáctil
Relación de Aspecto
20:9
Tasa de refresco en Hz
120
Brillo de pantalla máximo
900
Formato
Barra
Marca
Xiaomi
Modelo
POCO X5 Pro 5G
Fecha de lanzamiento
Febrero 2023
Pantalla
7.5 puntos
Tipo de Pantalla
AMOLED
Tamaño de Pantalla
6.67 pulgadas
Resolución de Pantalla
2400 x 1080 píxeles
Brillo de Pantalla
500 nits
Densidad de pantalla
395 ppi
Colores en Pantalla
1.000.000.000 de colores
Táctil
Capacitiva
Multitáctil
Relación de Aspecto
20:9
Tasa de refresco en Hz
120
Brillo de pantalla máximo
900
Formato
Barra
Cámaras
General
8 puntos
Inteligencia artificial
Flash
LED
Formatos de grabación de vídeo
3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14)
Formatos de reproducción de vídeo
3GP (3GPP), AVI, MKV (Matroska), MP4 (MPEG4 Part-14), WMV
Extras
PDAF / HDR / Cámara gran angular con campo de visión de 120º / Time-lapse
Cámara Trasera (Principal)
Resoluciones de foto soportadas
108 MP
Resoluciones de grabación de vídeo soportadas
4K (3840 × 2160)
FPS Máximo grabación vídeo
60
Apertura
f. 1.9
Flash
Cámara Trasera
Resoluciones de foto soportadas
8 MP (3280 x 2464)
Apertura
f. 2.2
Flash
Tipo de Cámara
Gran Angular
Cámara Trasera
Resoluciones de foto soportadas
2 MP (1600 x 1200)
Apertura
f. 2.4
Flash
Tipo de Cámara
Macro
Cámara Frontal
Resoluciones de foto soportadas
16 MP
Resoluciones de grabación de vídeo soportadas
HD1080p (1920 x 1080)
FPS Máximo grabación vídeo
60
Apertura
f. 2.4
Flash
Sistema
7.5 puntos
Sistema operativo
Android 12
Interfaz fabricante
MIUI 14
Sensores
Acelerómetro, Brújula, Giroscopio, Lector de huella dactilar en lateral, Infrarrojos, Luz ambiente, Proximidad
Fabricante y modelo de Procesador
Qualcomm Snapdragon 778G 5G (6x Kryo 670 a 2,4 GHZ) 6 nanómetros + (5G NR (Sub-6 GHz))
Frecuencia de reloj de procesador
2400 MHz
Fabricante y modelo de GPU
Adreno 642L
Sistema de posicionamiento
GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo, QZSS (Quasi-Zenith Satellite System)
Conectividad
9 puntos
Conectividad USB
Type-C
Conectividad Bluetooth
5.2
Conectividad WiFi
802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), WiFi 6 (802.11ax)
Conectividad adicional
NFC
Conectividad auriculares
3.5 mm
Almacenamiento
8 puntos
Almacenamiento interno
128GB, 256 GB
Tipo de Almacenamiento Externo
No disponible
Memoria RAM
6 GB, 8 GB
Diseño
Alto
162.91mm
Ancho
76.03mm
Grosor
7.90mm
Peso
181g
Autonomía
9 puntos
Tipo de batería
Litio
Capacidad de batería
5000mAh
Carga rápida (nueva)
67 W
Autonomía en espera
14h
Autonomía en conversación
28h
Autonomía en vídeo
20h
Multimedia / Internet
8 puntos
Email
IMAP, POP3, SMTP
Reconocimiento de Voz
Android
Formatos de reproducción de música
MP3, WAV
Extras
Protección IP polvo
IP5
Protección IP agua
IP3
Venta de aplicaciones
Google Play Store
Venta de música, tonos y vídeos
Google Play Store
Venta de libros
Google Play
extras
Disponible en color negro, azul y amarillo / Pantalla con contraste 5.000.000:1, soporte HDR10+ y gama de colores DCI-P3 / Altavoces estéreo duales y certificación de audio de alta resolución / Expansión dinámica de RAM / Memoria RAM LPDDR4X y almacenamiento UFS 2.2 / Desbloqueo facial por IA / Ampliación dinámica de RAM
Sistema de pagos
Google Pay
Acceso a redes sociales
Instalando apps
Protección
Corning Gorilla Glass 5
Radio
Radio 4G
LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1800, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600
Radio 5G
n1 2100 MHz, n3 1800 MHz, n5 850 MHz, n7 2600 MHz, n8 900 MHz, n20 800 MHz, n28 700 MHz, n38 2600 MHz, n40 2300 MHz, n41 2500 MHz, n77 3700 MHz, n78 3500 MHz
Radio Datos
GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced
Bajada máx. en HSPA+
42Mbps
Subida máx. en HSPA+
5,8Mbps
Nº de SIM
2
Tipo de SIM
nano SIM
Radio 2G
GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900
Radio 3G
850, 900, 1900, 2100, 1700
Cómpralo ahora desde...
Xiaomi POCO X5 Pro 5G
377,99€
Comprar
¡Sé el primero en comentar!
Xiaomi POCO X5 Pro 5G
Xiaomi POCO X5 Pro 5G
Batería Buena autonomía y carga
Pantalla Grande y nítida
Cámara Suficiente
Rendimiento Mejorado
Conectividad La imprescindible
Software Con Android 12
Precio Inmejorable

Lo mejor

  • Relación calidad-precio
  • Diseño atractivo
  • Nuevo procesador

Lo peor

  • Muy continuista
  • Sin Android 13
  • Poco brillo de pantalla
Diseño
8
Pantalla
7.5
Cámaras
8
Sistema
7.5
Conectividad
9
Almacenamiento
8
Autonomía
9
Multimedia / Internet
8

Puntuación global

8.1
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0

La segunda marca de Xiaomi, conocida por sus potentes móviles, y, sobre todo, por sus atractivos precios, quiere afianzarse en el mercado de los smartphones de gama media y el Poco X5 Pro es el ejemplo perfecto de ello. No solo por llegar equipado con un gran conjunto especificaciones, sino porque luce un acabado premium y la última versión del sistema operativo chino.

Pero que el diseño sea nuevo, y el sistema operativo esté actualizado a la última versión, no quiere decir que no echemos de menos algunas prestaciones más novedosas, ya que, para muchos, estamos ante un teléfono demasiado parecido a su antecesor.

POCO X5 Pro

 

Descripción básica

El Poco X5 Pro es un nuevo teléfono que se queda englobado dentro de la gama media-alta de la firma, contando con algunas mejoras sobre el modelo del año pasado, pero no tantas como nos gustaría. El terminal tiene una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas de altura con una frecuencia de actualización de 120 Hz y un brillo de hasta 900 nits.

La pantalla está protegida por una capa de Corning Gorilla Glass 5 y, a diferencia de su predecesor, el Poco X5 Pro tiene un panel trasero de plástico. Es aquí donde nos encontramos con una configuración de triple cámara trasera con una cámara principal de 108 megapíxeles. También hay una cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles y un sensor macro de 2 megapíxeles. Delante hay una lente de 16 MP perfecta para hacer selfies.

El smartphone funciona con un procesador Snapdragon 778G que se complementa con hasta 8 GB de RAM. Además, hay hasta 256 GB de almacenamiento en el equipo, que no tiene slot para tarjetas MicroSD. Poco ha vuelto a confiar en una batería de 5.000 mAh para asegurar una más que decente autonomía en el teléfono, que admite, una vez más, una carga rápida de 67 W.

POCO X5 Pro

El teléfono de Poco es de los primeros en aterrizar en las tiendas con MIUI 14, pero basado en Android 12, instalado de serie.

 

Precio del teléfono

El teléfono del fabricante se pone a la venta en color negro, azul y amarillo con dos configuraciones diferentes de memoria y almacenamiento, pero en España solo se venderá la más potente.

  • Versión con 8GB + 256GB de memoria: 399,99 €

Hasta el 13 de febrero se podrá comprar en oferta, con un descuento de 50 euros que hace que el smartphone se quede en un total de 349,99 €. A partir del 13 de febrero el precio del smartphone será de los mencionados 399,99 €. Sí que es necesario mencionar, que cuando hablamos de precio, lo normal es que lo hagamos desde el PVP, pero en los últimos años es muy sencillo el hecho de poder encontrarnos de una manera muy sencilla, este teléfono a un precio inferior en días de ofertas o descuentos.

 

Dónde comprar el POCO X5 Pro

A la hora de decantarte por la compra de este dispositivo POCO, una de las cuestiones más importantes que debes tener en cuenta es que el mismo se trata de un móvil que puedes encontrarlo en oferta fácilmente y que además no suele dar problemas de stock, por lo que hacerte con él no será un problema. Por esta razón, te ofrecemos una serie de comercios donde podrás comprarlo sin problemas.

Uno de los sitios en los que vas a acertar sí o sí a la hora de hacerte con este dispositivo es el sitio web oficial de Xiaomi, a quién pertenece la submarca POCO y en el que te podrás hacer fácilmente con él. Sin intermediarios ni ningún otro tipo de vendedores externos, es una de las formas más encillas para tenerlo contigo.

Sin embargo, si lo que prefueres es un ocmercio especializado con el que puedas hacerte con este dispositivo fáiclmente y de manera rápida, PcComponentes, también está siempre ahí. Y además cuentan con ofertas muy a menudo, por lo que quizás será una buenísima opción.

 

Móviles relacionados

Hay muchos smartphones disponibles en el mercado preparados para dar batalla en la industria de la gama media con estas prestaciones y, también, con este precio. Concretamente, hay 3 modelos que pueden servir de alternativa a este Poco X5 Pro por un coste similar:

  • Samsung Galaxy A53: Un gama media más que decente que monta un procesador algo inferior y una pantalla más pequeña, pero también con tasa de refresco de 120 Hz. Ahora mismo cuesta alrededor de 330 euros y monta una cámara de 4 sensores, más versátil, y la misma celda de 5000 mAh, aunque solo se carga a una velocidad de 25W.
  • Redmi Note 11 Pro: Un smartphone casi calcado al nuevo teléfono de la marca, de no ser porque funciona con Android 11 y no con Android 12 con MIUI 14 como es el caso de la novedad de POCO. El resto de especificaciones son iguales, aunque el precio de este modelo, al llevar más tiempo en el mercado, es menor.
  • POCO X4 Pro: Con un procesador inferior, y una versión de Android anterior, este es el teléfono que más se parece al Poco X5 Pro, su sucesor. Con él comparte la misma cámara, las mismas capacidades de pantalla (salvo algún mínimo detalle) y la misma batería, ofreciendo una misma autonomía y velocidad de carga.
  • Oppo Find X5 Lite: Ahora que el gama media-alta de OPPO ha bajado de precio hasta los 399 euros, también podemos considerarlo como uno de los principales rivales a batir por el terminal de POCO. Cuenta con una pantalla ultra suave de 6,43 pulgadas, 256 GB de almacenamiento, una cañera de 3 sensores con lente principal de 64 MP, y una batería de 4500 mAh de capacidad que se carga en apenas media hora gracias a su cargador de 65W.
 

Versiones del móvil

Junto con este modelo Pro, con las mejores características de la familia, se ha lanzado una versión estándar algo más comedida en sus especificaciones.

 

Poco X5

Este es un modelo más humilde que se pone a la venta por 50 euros menos. ¿Qué pierde respecto a su hermano mayor? Muy sencillo. La principal diferencia es que llega al mercado con MIUI 13, y no MIUI 14, pero también su carga rápida es, valga la redundancia, más lenta. Su cámara tiene un sensor principal de la mitad de resolución y su cámara frontal también es de peor calidad. A ello le sumamos la presencia de un procesador menos potente, aunque también de Qualcomm.

 

La opinión de MovilZona

Cualquiera que busque un teléfono del que presumir debería considerar comprar este Poco X5 Pro. Es un móvil que destaca, sobre todo, por ser rápido y por ofrecer una gran pantalla para alucinar con los títulos más exigentes de la tienda de Android. Y esos colores azul y amarillo se llevarán todas las miradas de calle.

La duración de la batería está dentro de la media, pero donde el terminal vuelve a sacar pecho es en sus capacidades de carga. Con 67W a bordo, con el cargador incluido en la caja, podemos cargar por completo el dispositivo en menos de una hora.

Saliendo a la venta por menos de 400 euros, tiene alguna que otra característica que nos hubiera gustado que fuera más sorprendente, pues lo cierto es que, si no tenemos en cuenta el cambio del procesador y el software escogido, la realidad es que es un teléfono muy similar al Poco X4 Pro del año pasado que, además, tiene mejor brillo de pantalla.

Además, esperábamos que, al contar con MIUI 14, el smartphone se pusiera a la venta con Android 13, pero de momento se basa en Android 12 y habrá que esperar una actualización por parte de la marca.

En definitiva, una escueta evolución respecto al modelo del año pasado que sigue siendo la opción perfecta para quien busca un terminal bueno, bonito, potente, y económico.

 

Análisis del Poco X5 Pro

Si hay 4 características que todo usuario valora en un smartphone, esas son la pantalla, las cámaras, la batería y el rendimiento, y no por este estricto orden. Es aquí donde el teléfono móvil de POCO destaca, con muchas luces y alguna que otra sombra.

 

Pantalla y diseño

Ya hemos dicho que la pantalla, en esencia, es la misma que la que vimos en la generación anterior. Pero aquí hay truco. La marca ha desarrollado una pantalla Flow AMOLED de 6,67″ que presenta tecnología flexible y hace que el Poco X5 Pro 5G sea más ligero y, con sus 7,9 mm de grosor, el dispositivo más delgado de la serie X hasta la fecha. De hecho, hay una diferencia de casi 30 gramos con el Poco X4 Pro, pese a tener el mismo tamal de pantalla y la misma batería.

POCO X5 Pro

Hablamos de un panel FullHD+ con HDR y el 100% de DCI-P3, con una profundidad de color de 10 bits, además, Dolby Vision hace que la experiencia visual sea aún mejor. A esto le sumamos una de las frecuencias más altas del mercado, 120 Hz para que la experiencia de visualización de contenidos o de jugar online sea la más suave posible.

Lo malo es que, al usar esta pantalla, se consigue un peso mucho menor sí, pero también menos brillo. Es algo que se nota, sobre todo, al consultar el smartphone bajo la luz del sol directa, pero tampoco es que sea imposible leer la pantalla. Es menos brillante que el panel del X4 Pro, pero tampoco hay una diferencia exagerada.

La marca ha actualizado el estilo de todo el teléfono, y un nuevo plástico resistente a las huellas dactilares alrededor de la parte posterior garantiza que todo se vea mucho más limpio este año.

De nuevo volvemos a poder comprar el teléfono en el amarillo identificativo de la firma, pero también tienes el smartphone disponible en negro y azul. Una vez más, el botón de encendido funciona como un escáner de huellas dactilares, y está a la derecha del teléfono junto con los controles de volumen. En la base hay un puerto USB-C y una ranura SIM, y en la parte superior del teléfono, hay una toma de auriculares de 3,5 mm y un escáner IR.

 

Cámaras

Por lo general, este es un componente que, como ya hemos dicho, pasa a un segundo plano en los teléfonos de la marca, pero la firma al menos se ha asegurado de que una de las cámaras del X5 Pro tenga un gran número de píxeles con los que trabajar. El sensor principal tiene una resolución de 108 MP y luminosidad f/1.9, y se combina con una lente ultra gran angular de 8MP, con apertura f/2.2 y un campo de visión de 120 grados. También hay una lente macro de 2MP, f/2.4, que es casi tan útil como sugiere el recuento de píxeles.

POCO X5 Pro

Aquí la gran novedad la aporta el nuevo procesador. El Snapdragon 778G 5G consigue que el sistema de procesamiento de la cámara sea aún más rápido que el del modelo anterior. De esta forma, el fabricante asegura que es un 69% más veloz a la hora de tomar fotos, y un 38% a la hora de hacer fotos por la noche. Por otro lado, las herramientas de IA de la cámara son más potentes, identificando mejor lo que estamos enfocando y ajustando la captura en consecuencia.

Las imágenes a la luz del día son decentes, son suficientemente nítidas a primera vista y se sostienen una vez que comienzas a echar un vistazo a los píxeles al ampliar la imagen. No hay mucho ruido, y tampoco se exagera el brillo de la escena.

Ten en cuenta que en el teléfono no tienes ningún zoom óptico ni estabilización óptica de imagen, por lo que el zoom es todo digital y se mantiene electrónicamente.

 

Selfie

La lente de 16 MP es buena. Hace fotos de calidad por el día y autorretratos decentes por la noche, pero falla en lo de siempre, el exagerado modo belleza que aclara demasiado nuestros tonos de piel. Mejor desactivarlo en cuanto puedas.

 

Ultra gran angular

Igual que el de muchos móviles de la familia, hace buenas fotos cuando la luz acompaña. Pero es cuando trabajamos con poca luz cuando el sensor ultra gran angular más sufre, empobreciendo las imágenes una barbaridad si la comparamos con ese sensor principal de 108 MP que salva la papeleta.

 

Macro

El típico sensor que vas a usar una vez en tu vida. Y no porque no te guste este tipo de fotografía, sino porque la calidad resultante es insuficiente. Uno de esos sensores que hacen acto de presencia más por aumentar el número de lentes en la parte trasera más que otra cosa.

 

Fotografía nocturna

¿Y qué pasa cuando cae la noche y la iluminación no acompaña? A medida que la luz se desvanece, el ruido se mantiene en gran medida a raya, con el modo nocturno automático manejando bien la exposición y los detalles sin tomar la drástica decisión de aumentar la ganancia artificialmente y entorpeciendo la calidad de la toma. Se nota que no son fotos perfectas, pero sí que hay una ligera mejora respecto a lo visto el año pasado, pese a montar las mismas lentes.

 

Vídeo

El Poco X5 Pro 5G también es compatible con la grabación de vídeo 4K e incluye varios modos que hacen que la creación de vlogs sea más accesible, rápida y fácil para capturar cada momento especial.

No hay OIS, pero los vídeos capturados no son tan temblorosos como los que encontramos en otros teléfonos de la competencia.

 

Batería

Xiaomi es de esos que piensan que, sí algo funciona, para qué tocarlo. Por eso, el equipo, al igual que otros muchos smartphones de la firma, incluido el Poco X4 Pro del año pasado, sale a la venta con 5000 mAh de capacidad. Esta cifra todavía ayudará a superar un día de uso regular sin que la alerta de batería baja te haga buscar un enchufe rápidamente.

POCO X5 Pro

Lo mismo sucede con la tecnología de carga. Los 67 W están de vuelta en este modelo, precisando solo de unos 50 minutos para recargar el 100% de la celda y volver a dar guerra durante las siguientes 24 horas.

No hay carga inalámbrica, pero Xiaomi es de las pocas firmas que sigue apostando por incluir este cargador rápido compatible con la carga rápida del teléfono en la caja, evitando que tengas que gastar dinero en este accesorio.

 

Rendimiento

Lo más destacado del Poco X5 Pro 5G está en el apartado del hardware y el software. En esta ocasión contamos con una CPU de 8 núcleos Snapdragon 778G, funcionando a 2,4 GHz y que es una notable mejora con respecto al Snapdragon 695 del año pasado.

Gracias a ello, el teléfono permite ejecutar juegos como Injustice 2 de forma más fluida que su predecesor, y a diferencia de algunos teléfonos más baratos que ejecutan una potencia MediaTek Helio de gama baja, ejecuta Marvel Snap con una configuración máxima de 60 fps sin ningún tipo de lag, lo que es de agradecer en un smartphone de gama media.

POCO X5 Pro

En cuanto a la memoria, solo podemos escoger un modelo con 8GB de RAM y 256 GB de almacenamiento que, si nos sobra, podemos transformar en RAM virtual para ganar un ‘plus’ de potencia en el equipo.

Lo más llamativo del teléfono es que, nada más encenderlo, presume de MIUI 14, pero hay trampa. Seguramente, al verlo, pienses que el smartphone ejecuta la última versión de Android, pero resulta que no, que el smartphone sigue anclado en Android 12. Esperamos que más pronto que tarde llegue la ansiada actualización al software más reciente de Google.

 

Accesorios

El Poco X5 es un teléfono excelente con un gran conjunto de características, pero puedes hacerlo mucho mejor con los muchos accesorios diferentes que pueden mejorar aún más su experiencia de uso.

Aunque en la caja encontrarás ya una funda protectora, es bastante básica, transparente y de silicona. Proteger nuestro teléfono es una necesidad, ya que nunca va a estar a salvo de caídas, golpes y rasguños. Hay muchas opciones diferentes de fundas disponibles para el Poco X5, pero. nosotros nos gustan las de tipo libro.

Tampoco te olvides del clásico protector de pantalla para, valga la redundancia, proteger la pantalla de tu Poco X5 de arañazos y grietas. Hay protectores de pantalla de vidrio templado y de plástico disponibles en el mercado, por lo que la elección solo depende de tu presupuesto.

Y si deseas escuchar música o ver videos sin tener que lidiar con cables, los auriculares inalámbricos sos una excelente opción. Hay muchos modelos disponibles para el smartphone de POCO, incluso del propio fabricante.

 

Opiniones de los usuarios

El teléfono apenas lleva un par de semanas a la venta y aún no ha llegado a todos los primeros compradores, pero, aprovechando las interesantes ofertas de lanzamiento, son muchos los usuarios que ya se han lanzado a probar el Poco X5 Pro tras adquirirlo en tiendas como Amazon, PcComponentes o MediaMartk. Gracias a ello ya podemos ir conociendo lo que piensan lo primeros usuarios que se han hecho con el nuevo smartphone de la marca.

Si empezamos viendo lo que más se critica al teléfono, lo cierto es que muchos de los clientes de la marca coinciden con nosotros al decir que es un teléfono demasiado parecido a su antecesor, mostrando incluso gores características en algún que otro apartado.

Vengo de un Note 8 pro y la diferencia es abismal. Este móvil funciona como un tiro al precio que está. La pantalla se ve de lujo y se notan los 120 hz viniendo del móvil mencionado anteriormente. Jugando a juegos como PUBG no se calienta nada, pero nada de nada, mientras que el otro parecía una tostadora.

El teléfono, además, es ligerísimo para lo grande y estrecho que es. Resulta muy cómodo en mano y además trae carcasa y un protector de pantalla ya puesto de fábrica. La carga de 67w se notan mucho viniendo de una de 18w.

La verdad es que estoy muy contento, pues también he tenido el poco X3 Pro también y este es bastante mejor en todo, mucho más equilibrado en todas sus características.

En el lado positivo de la balanza, lo de siempre. Los usuarios destacan que es un muy buen móvil y que, por este precio, pocas opciones mejores hay en tiendas.

Buscaba un móvil para mi hijo, ya que a su edad, juegan mucho. Ahora mismo está usando el iPhone 7, pero el tiempo pasa y pensé que el nuevo X5 Pro sería una gran elección. Tiene una pantalla más grande, mejor cámara, mejor sonido en general, es más rápido, carga más rápido, etc. No tengo ninguna queja.

Según vaya llegando el smartphone a más usuarios podremos encontrarnos con más opiniones del teléfono y determinar con más precisión qué es lo que más gusta del teléfono de Poco, y qué es lo que menos. Lo más lógico es que las próximas opiniones coincidan, en mayor parte, con estas que os acabamos de mostrar.