Xiaomi 13 Lite

Resumen de características

Pantalla
Cámaras
Sistema
Conectividad
Almacenamiento
Diseño
Autonomía
Multimedia / Internet
Extras
Radio
Benchmark
Tipo de Pantalla
AMOLED
Tamaño de Pantalla
6.55 pulgadas
Resolución de Pantalla
2400 x 1080 píxeles
Brillo de Pantalla
500 nits
Densidad de pantalla
402 ppi
Táctil
Capacitiva
Multitáctil
Relación de Aspecto
20:9
Tasa de refresco en Hz
120
Brillo de pantalla máximo
1000
Formato
Barra
Marca
Xiaomi
Modelo
13 Lite
Fecha de lanzamiento
Febrero 2023
Pantalla
8.5 puntos
Tipo de Pantalla
AMOLED
Tamaño de Pantalla
6.55 pulgadas
Resolución de Pantalla
2400 x 1080 píxeles
Brillo de Pantalla
500 nits
Densidad de pantalla
402 ppi
Táctil
Capacitiva
Multitáctil
Relación de Aspecto
20:9
Tasa de refresco en Hz
120
Brillo de pantalla máximo
1000
Formato
Barra
Cámaras
General
7.5 puntos
Inteligencia artificial
Flash
LED Doble
Estabilización de imagen
Formatos de grabación de vídeo
3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14)
Formatos de reproducción de vídeo
3GP (3GPP), MKV (Matroska), MP4 (MPEG4 Part-14), WMV
Extras
PDAF / HDR / Panorama / Cámara principal trasera con sensor Sony IMX766 / Cámara gran angular con campo de visión de 119° / Modo nocturno / Captura de movimiento / Ráfaga temporizada / Google Lens / Modo belleza por IA / Vídeo time-lapse / Vídeo a cámara lenta a 120 fps en 1080p y a 960 fps en 720p (trasera) / Temporizador de selfies y luz suave de la pantalla (frontal)
Cámara Trasera (Principal)
Resoluciones de foto soportadas
50 MP
Resoluciones de grabación de vídeo soportadas
4K (3840 × 2160)
FPS Máximo grabación vídeo
960
Apertura
f. 1.8
Flash
Cámara Trasera
Resoluciones de foto soportadas
8 MP (3280 x 2464)
Apertura
f. 2.2
Flash
Tipo de Cámara
Gran Angular
Cámara Trasera
Resoluciones de foto soportadas
2 MP (1600 x 1200)
Apertura
f. 2.4
Flash
Tipo de Cámara
Macro
Cámara Frontal
Resoluciones de foto soportadas
32 MP
Resoluciones de grabación de vídeo soportadas
HD1080p (1920 x 1080)
FPS Máximo grabación vídeo
30
Apertura
f. 2.4
Flash
Cámara Frontal
Resoluciones de foto soportadas
8 MP (3280 x 2464)
Apertura
f. 2.28
Flash
Tipo de Cámara
Sensor de profundidad
Sistema
7.5 puntos
Sistema operativo
Android 12
Interfaz fabricante
MIUI 14
Sensores
Acelerómetro, Brújula, Giroscopio, Lector de huella dactilar en pantalla, Infrarrojos, Luz ambiente, Proximidad
Fabricante y modelo de Procesador
Qualcomm Snapdragon 7 Gen 1 (4X Kryo a 2,4GHz) 4 nanómetros
Frecuencia de reloj de procesador
2400 MHz
Fabricante y modelo de GPU
Adreno 644
Sistema de posicionamiento
GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo
Conectividad
8 puntos
Conectividad USB
Type-C
Conectividad Bluetooth
5.2
Conectividad WiFi
802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), WiFi 6 (802.11ax)
Conectividad adicional
NFC
Conectividad auriculares
USB-C
Almacenamiento
7.5 puntos
Almacenamiento interno
128GB, 256 GB
Tipo de Almacenamiento Externo
No disponible
Memoria RAM
8 GB
Diseño
Alto
159.20mm
Ancho
72.70mm
Grosor
7.23mm
Peso
171g
Autonomía
9 puntos
Tipo de batería
Litio
Capacidad de batería
4500mAh
Carga rápida (nueva)
67 W
Multimedia / Internet
9 puntos
Email
IMAP, POP3, SMTP
Reconocimiento de Voz
Android
Formatos de reproducción de música
AAC, AMRAMR-NB, AMR-WB, APE, FLAC, MP3, OGG (Vorbis), WAV, WMA
Extras
Venta de aplicaciones
Google Play Store
Venta de música, tonos y vídeos
Google Play Store
Venta de libros
Google Play
extras
Disponible en color Negro, Azul Lite y Rosa Lite / Pantalla con Frecuencia de muestreo táctil 240 Hz y relación de contraste 5.000.000:1 / Soporte para Dolby Vision y HDR10+ en pantalla / Desbloqueo facial / Sonido Dolby Atmos / Cuerpo frontal y trasero con diseño 3D curvado / Cámara de vacío de acero inoxidable personalizada para una mejor disipación del calor
Sistema de pagos
Google Pay
Acceso a redes sociales
Instalando apps
Protección
Corning Gorilla Glass 5
Radio
Radio 4G
LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600
Radio 5G
n1 2100 MHz, n3 1800 MHz, n5 850 MHz, n7 2600 MHz, n8 900 MHz, n20 800 MHz, n28 700 MHz, n38 2600 MHz, n40 2300 MHz, n41 2500 MHz, n66 1700 MHz, n77 3700 MHz, n78 3500 MHz
Radio Datos
GPRS, EDGE, HSPA+, LTE, LTE Advanced, 5G
Bajada máx. en HSPA+
42Mbps
Subida máx. en HSPA+
5,8Mbps
Nº de SIM
2
Tipo de SIM
nano SIM
Radio 2G
GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900
Radio 3G
850, 900, 1900, 2100, 800, 1700
Benchmark
Benchmark Antutu
544143
Cómpralo ahora desde...
Xiaomi 13 Lite
499,90€
Comprar
¡Sé el primero en comentar!
Xiaomi 13 Lite
Xiaomi 13 Lite
Batería Con carga rápida
Pantalla Perfecta
Cámara Queríamos más
Rendimiento De sobra
Conectividad A tope
Software MIUI 14
Precio Con subida, pero justo

Lo mejor

  • Cámara selfie
  • Diseño premium
  • Relación calidad-precio

Lo peor

  • No tiene carga inalámbrica
  • Sin MicroSD
  • MIUI necesita pulirse
Diseño
9.5
Pantalla
8.5
Cámaras
7.5
Sistema
7.5
Conectividad
8
Almacenamiento
7.5
Autonomía
9
Multimedia / Internet
9

Puntuación global

8.3
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0

El Xiaomi 13 Lite basa su principal novedad en volver a apostar por un diseño híper delgado y ligero, muy ligero, clave para poder usar el smartphone con total comodidad, como veremos más adelante. Pero además de eso, cuenta con otros puntos fuertes por los que debemos tenerlo muy presente al comprar un nuevo teléfono que no cueste más de 500 euros.

El smartphone se presentaba junto a sus hermanos mayores, los Xiaomi 13 y 13 Pro, y se convierte en uno de los mejores exponentes dentro de la gama media-alta. Este terminal de Xiaomi lo tiene todo para dejarnos contentos, sobre todo a los que buscan un buen sistema de cámaras, una buena autonomía, y un diseño premium.

 

Descripción básica

Xiaomi vende este smartphone en nuestro país en una configuración de 8 GB de RAM y 128 o 256 GB de memoria interna en los colores azul y rosa, aunque también encontrarás un modelo negro mucho más sobrio.

Xiaomi 13 Lite diseño

Es el primer dispositivo basado en el procesador Snapdragon 7 Gen 1 de Qualcomm, un chipset que llega para suceder a la familia 7 de procesadores de la marca, ofreciendo un rendimiento más parecido al Snapdragon 888 de hace un par de años, situándose en el panorama actual como uno de los procesadores más potentes y que mejor rendimiento ofrecen a la hora de jugar o trabajar con varias apps a la vez siempre y cuando tengamos claro el precio del terminal.

Apenas pesa 170 gramos y tiene un grosor de 7,3 mm, pero se las apaña para ofrecer un panel de más de 6,5 pulgadas con una batería de 4500 mAh con carga rápida de 67W. Además, su triple cámara es bastante competente, contando con un ultra gran angular, un macro y una lente principal de 50 MP. Delante destaca su doble cámara frontal de 32 MP que imita el diseño de la isla dinámica del iPhone 14, adquiriendo un formato de píldora.

 

Precio

Su precio en España comienza en los 499,99 euros para el modelo que nos ofrece 8 GB de RAM y 128 GB de memoria interna. Pero si queremos más memoria, puesto que el móvil no admite tarjetas MicroSD, tendremos que adquirir el modelo de 256 GB, el cual ya cuesta 549,99 euros. Cualquiera de los dos los podremos comprar en color negro, azul o rosa.

Si te gusta el teléfono, puedes aprovechar su oferta Early Bird, que, hasta el 7 de marzo, por la compra del Xiaomi 13 Lite (8GB+128GB), la marca te regala una Xiaomi Smart Band 7, valorada en 59,99 €.

 

Competidores

Algunas opciones, considerablemente más baratas, dentro del rango de precios de 300 a 400 € son el realme GT2, que es un verdadero buque insignia del año pasado, el Pixel 6a con Android puro, de nuevo con el procesador de la firma a bordo, el OnePlus Nord 2T, que es un todoterreno agradable y asequible y, por supuesto, el Xiaomi 12 Lite del año pasado.

No obstante, si tenemos que elegir, estos son los principales smartphones alternativos al teléfono de Xiaomi que rondan un precio cercano a los 500 euros en este momento:

  • POCO F3: A nivel de pantalla andan muy parejos, aunque el nuevo teléfono de Xiaomi es ligeramente más pequeño, a pesar de tener la misma resolución y tasa de refresco. La cámara, la batería y el procesador son algo peores en el caso del móvil de POCO, pero siguen siendo bastante buenos, aunque se nota que la carga rápida es el punto fuerte del nuevo móvil de la marca, que duplica a la del POCO. Eso sí, su precio se queda por debajo de los 350 euros, 150 euros menos que el teléfono más residente de la marca.
  • Samsung Galaxy S21 FE: Actualmente, por menos de 600 euros, el smartphone de Samsung ofrece una mejor cámara en todos los sentidos. A nivel de rendimiento son smartphones que están muy parejos, pero la batería es inferior en el caso de este teléfono de la firma coreana. La pantalla de este móvil, un panel Dynamic AMOLED 2X, es perfecta para ver series y películas o para jugar a nuestros juegos favoritos.
  • Poco X4 GT: Esta es una de las últimas ofertas de la marca china, que utiliza el procesador Dimensity 8100, un escalón por detrás del Snapdragon del 13 Lite. Del mismo modo, viene con 8 GB de RAM, hasta 256 GB de almacenamiento, 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3 y solo una batería ligeramente más grande de 5.080 mAh. Cuenta con una configuración de triple cámara con un objetivo principal de 64 MP.
 

Versiones del móvil

Este no es el único modelo de la serie que podemos encontrar en las tiendas españolas, ya que, por unos 500 u 800 euros más, tenemos un par de smartphones con mejor cámara, procesador y enfocados a diferentes públicos.

 

Xiaomi 13

El terminal más pequeño de la familia, con un menor tamaño de display que este Xiaomi 13 Lite. Incluso tiene algo menos de batería, aunque se mantenga la carga de 67 W. Su cámara es mucho más potente y su procesador, el Snapdragon 8 Gen 2, ofrece un rendimiento tope de gama que supera al de la versión Lite.

 

Xiaomi 13 Pro

El modelo más caro de todos cuenta con la cámara más avanzada de los tres modelos, con una cámara principal de 50 megapíxeles y una cámara ultra gran angular de 12 megapíxeles + teleobjetivo con OIS. Funciona con el mismo procesador Snapdragon 8 Gen 2 del modelo anterior, pero cuenta con una carga rápida mucho más rápida, una pantalla de mayores dimensiones, y una resolución mayor. Su precio de compra parte de los 1399 euros.

 

La opinión de MovilZona

Cuando analizamos smartphones de más de 400 euros debemos ponernos ciertamente exigentes. Este Xiaomi 13 Lite tiene muchas cosas buenas, pero hay un par de sombras en el conjunto que hacen que debas pensártelo dos veces antes de pasar por caja.

Si quieres el móvil para jugar, o no encontrarte ningún problema de rendimiento, es perfecto. Su CPU Snapdragon combina a la perfección con la generosa configuración de 8 GB + 128 o 356 GB para todo tipo de tareas exigentes. Su llamativo diseño encandilará a los más ‘exquisitos’ y su rápida pantalla AMOLED añaden más alicientes al atractivo del teléfono.  Tanto para ver contenidos multimedia, como para trabajar o jugar, es un móvil que no va a decepcionar en ningún momento.

Ojalá pudiéramos decir lo mismo de otros aspectos tan importantes como las cámaras, la cual palidece demasiado en comparación con la gama Xiaomi 13. No obstante, sus lentes son más que satisfactorias en cualquier situación. Aunque no sea la primera vez que nos quejamos, nos gustaría que Xiaomi volviera a incluir las ranuras para tarjetas MicroSD en sus equipos.

El 13 Lite también deja un poco más que desear de la configuración del altavoz, ya que no tenemos un conjunto de altavoces estéreo. De hecho, esto es algo que critican los usuarios que ya han podio probar el smartphone.

Dentro del mercado de los móviles de menos de 500 euros hay muchas alternativas, pero ninguna va a ofrecer un diseño tan liviano y una batería como la de este Xiaomi 13 Lite.

 

Análisis del Xiaomi 13 Lite

Para llegar a convertirse en una de las grandes recomendaciones de los últimos tiempos, Xiaomi ha tenido que incorporar tecnologías punteras en todos los apartados, aunque ello implique una ligera subida de precio en el equipo. Pasamos a mostrarte todo lo que nos ofrece y de lo que es capaz ante cada situación.

 

Pantalla y diseño

Manteniéndose fiel a su naturaleza «Lite», el Xiaomi 13 Lite es un teléfono delgado y ligero, que pesa solo 171 gramos y mide 7,23 mm de grosor. La parte delantera y trasera curvas del teléfono también contribuyen a su diseño ergonómico. El dispositivo viene en opciones de color rosa, azul claro y negro con un acabado mate en el panel trasero que se siente suave al tacto y consigue que no se quede pegadas las huellas al terminal.

Xiaomi 13 Lite pantalla

El módulo de cámara es más pronunciado de lo que nos gustaría, ya que presenta el inconveniente de que el teléfono se tambalea cuando lo usas en una superficie plana, con el consiguiente riesgo que ello conlleva.

A los lados, encontrarás el control de volumen a la izquierda y el botón de encendido a la derecha. El teléfono tiene altavoces estéreo con certificación Dolby Atmos en la parte superior e inferior, donde también se encuentra el puerto de carga USB-C y la ranura SIM.

La pantalla FHD+ AMOLED de 6,55 pulgadas es muy agradable a la vista y ofrece niveles de brillo decentes bajo la luz solar directa, donde se alcanza un máximo de 1000 nits. La frecuencia de actualización de 120 Hz consigue que las animaciones sean suaves y sin retrasos hagas lo que hagas con el dispositivo, aunque se nota mucho más mientras estamos jugando.

Cuenta con un agujero perforado en la parte superior, en forma de píldora que contiene dos sensores de cámara: un objetivo ultra gran angular de 32 MP y un sensor de profundidad de 8 MP. Xiaomi ha instalado dos luces LED a cada lado del bisel superior para conseguir fotos más brillantes con poca luz.

 

Cámara

El sistema de cámara trasera incluye un sensor Sony IMX766 gran angular de 50 MP, una lente ultra gran angular de 8 MP y una cámara macro de 2 MP. Xiaomi dice que la cámara principal ofrecerá fotos más nítidas y brillantes y durante el poco tiempo que lo hemos probado hemos podido comprobar que, al menos con el sensor principal, el fabricante cumple con su palabra.

Xiaomi 13 Lite cámara

La cámara principal de 50MP del Xiaomi 13 Lite es satisfactoriamente nítida y rápida, con un rendimiento bastante decente, aunque no excelente, con poca luz. Hacer fotos cuando la luz acompaña, e incluso al atardecer con este teléfono da como resultado imágenes brillantes y claras.  De hecho, se puede decir sin miedo que el 13 Lite toma fotos ligeramente más nítidas que su predecesor, a pesar de tener una cámara de menor resolución. El rango dinámico también es excelente, los detalles son suficientes y el ruido solo se puede ver si nos fijamos a conciencia en las zonas más oscuras.

 

Selfie

Estamos ante un sensor doble que es mejor que el sensor del año pasado. Gracias a su doble flash LED frontal se evita que la escena tenga demasiado ruido y que no haya problemas de enfoque. Lo que sucede es que la imagen resultante es demasiado artificial, pues la luz sobre la cara tienen a iluminar en exceso el rostro. No creemos que sea un tipo de fotografía que los usuarios usen mucho.

Xiaomi 13 Liteselfie

 

Gran Angular

El sensor Ultra gran angular de este módulo, por otro lado, es más que utilizable en buenas condiciones de iluminación, pero las imágenes tienden a ser más oscuras y opacas. Es perfecto para capturar escenas con un mayor campo de visión de hasta 120 grados, pero en cuanto cae la noche no merece la pena su uso debido a la menor sensibilidad a la luz que tiene este sensor.

Es ideal para fotos grupales y paisajes diurnos, así como otras escenas que requieran de más ángulos de visión, pero para poco más.

 

Macro

La cámara macro, como de costumbre, no es muy impresionante y produce fotos mediocres con detalles insatisfactorios, lo cual es normal dado el pequeño sensor de 2 MP. También tienes que asegurarte de tomar estas fotos en las condiciones de iluminación perfectas, ya que la calidad se deteriora rápidamente en condiciones que no acompañan.

Seguimos diciendo que no tiene sentido que las macas integren un sensor macro, por mucho que piensen que a los usuarios les ‘enamora’ ver un mayor número de lentes en la parte trasera. Es un tipo de fotografía que vas a realizar rara vez, dado que además de enfocar con problemas, vas a obtener capturas, como decimos, demasiado oscuras o con demasiado ruido.

 

Foto nocturna

Con poca luz, la cámara lleva a cabo automáticamente exposiciones más largas cuando es necesario en el modo Automático y estas fotos tienen un detalle igual de bueno que las fotos disparadas en modo Noche. Sin embargo, mientras que las fotos hechas de día son lo suficientemente agradables como para publicarlas en las redes sociales o compartirlas para apps de mensajería, cuando la luz no acompaña, es cierto que los sensores se resienten. Aún con todo, la lente principal logrará obtener tomas bastante elegantes, aunque con excesivo ruido.

 

Video

Aquí nos falla el estabilizador del móvil. Mientras que los vídeos grabados a 1080p a la luz del día se ven bien, los clips grabados en 4K tienen, por lógica, mejores detalles, pero algún fallo de enfoque o estabilización que hace que parezcan de peor calidad. Al final, cuantas más cosas podemos ver, más fallos detectamos.

Con poca luz, los vídeos grabados a 1080p tienen un rango dinámico limitado y parecen iluminados artificialmente pero cuando elevamos la resolución a 4K, se repite el mismo problema que por el día: las imágenes se ven mejor, pero fallan a nivel de estabilización.

 

Batería

Si bien es cierto que estamos ante un móvil delgado y no vamos a encontrar la misma celda de 5000 mAh que suele haber en los gama media de la marca, nos alegra encontrarnos con una celda de 4.500 mAh que se puede cargar por completo, a través de su USB Tipo C, en apenas media hora y eso es algo que se agradece.

Xiaomi 13 Lite perfil

La batería de 4.500 mAh permite aguantar todo el día con el móvil encendido y, una vez más, es de agradecer que Xiaomi también esté incluyendo un cargador de 67 W en la caja. Esta es una gran mejora con respecto al Mi 11 Lite, que solo soportaba la carga de 33 W.

 

Rendimiento

El smartphone llega al mercado con MIUI 14 (pero basado en Android 12), un sistema operativo demasiado joven y que no está tan pulido como otros muchos que hemos podido probar en nuestros análisis. Sobre el papel, es muy parecido a la versión anterior del sistema, con nuevos fondos de pantalla, estilos, etc… pero es cierto que hubiéramos preferido que la marca integrada la versión más actual del sistema operativo de Google.

Xiaomi 13 Lite trasera

Por suerte, cuando sometemos al Xiaomi 13 Lite a las clásicas pruebas de rendimiento, vemos que el teléfono se comporta por encima de la media. Como se esperaba, el Snapdragon 7 Gen 1 es un digno sucesor del Snapdragon 888, quedando un poco por detrás del Snapdragon 8 Gen 1 presente en la mayoría de buques insignia lanzados en 2022. A cambio, no se calienta tanto como alguno de estos móviles.

Con 8 GB de RAM de serie, junto con 128 o 256 GB de almacenamiento interno, no vas a tener problema alguno para jugar a los títulos más potentes de Play Store. No hay rastro de lag, ni de tirones en juegos tan exigentes como PUBG Mobile o Genshin Impact. Eso sí, nos hubiera gustado contar con una opción para expandir el almacenamiento del equipo.

 

Opiniones de los usuarios

Puesto que el smartphone aún no se ha puesto a la venta en el momento de realizar esta ficha técnica, no hay opiniones de aquellos que ya hayan podido probar el teléfono en vivo y en directo. Lo que sí encontramos son las críticas y veredictos en cuanto a lo que ofrece el terminal, las cuales están bastante divididas.

Si estás pensando en comprar este teléfono, no lo hagas. Lo lanzaron con Android 12 a pesar de que Android 13 se lanzó hace casi un año, solo para que puedan ofrecerte 2 años de actualizaciones, así que un mes después de su lanzamiento tendrás la actualización de Android 13 y el próximo año a Android 14, eso es todo, están tratando de estafar a sus clientes.

Todos sabemos que cuando Iago nuevo es presentado, la mayoría de usuarios critican de manera negativa un dispositivo por noccumplir con todo los ue desean. Por este motivo, lo mejor que puedes hacer es esperar a que el smartphone se ponga. ala venta en España para cncoer las opiniones de clientes que sí han probado el terminal realmente.