Las actualizaciones y los smartphones son dos aspectos condenados a entenderse y con el tiempo, a separarse, dejando a los diferentes terminales que cada vez van siendo más antiguos, sin actualizaciones. Algunas marcas prometen pocos años, a lo sumo tres. Sin embargo, Apple en ese sentido es una de las marcas que proponen más tiempo de actualizaciones para nuestro iPhone y a pesar de este beneficio, también es importante saber cuánto tiempo va a durar el teléfono.
Para averiguar esto, tampoco hay una ciencia exacta que pueda venir a decirnos los años exactos que va a durar nuestro teléfono móvil, pero sí que por los teléfonos que año a año va sacando Apple de sus diferentes listas de actualizaciones, sí que podemos más o menos elucubrar sobre la duración del mismo.
Qué iPhone tiene iOS 18 y cuáles no
Para adivinar cuantos años de vida le queda a nuestro iPhone, lo más inteligente es tomar como referencia los dispositivos más cercanos así como las últimas versiones de iOS, en este caso, iOS 18, presentada hace poco y que hemos visto llegar a nuestros iPhone en los últimos meses de este año con una buena cantidad de novedades, incluso recibirán más con nuevas versiones de esta actualización como iOS 18.2. Los iPhone que tienen iOS 18 son los que también han recibido iOS 17 más los últimos modelos presentados en el 2024 por la marca, los iPhone 16.
Los teléfonos que pasaron el corte y pudieron actualizarse a la nueva versión del sistema operativo de Apple son los siguientes:
- iPhone XR
- iPhone XS
- iPhone XS Max
- iPhone 11
- iPhone 11 Pro
- iPhone 11 Pro Max
- iPhone SE (2ª generación)
- iPhone 12
- iPhone 12 mini
- iPhone 12 Pro
- iPhone 12 Pro Max
- iPhone 13
- iPhone 13 mini
- iPhone 13 Pro
- iPhone 13 Pro Max
- iPhone 14
- iPhone 14 Plus
- iPhone 14 Pro
- iPhone 14 Pro Max
- iPhone 15
- iPhone 15 Plus
- iPhone 15 Pro
- iPhone 15 Pro Max
- iPhone 16
- iPhone 16 Plus
- iPhone 16 Pro
- iPhone 16 Pro Max
- iPhone SE (3ª generación)
En este sentido, si tomamos como referencia la actualización que vimos previa a iOS 18, podemos hacernos más o menos una idea de lo que han durado ciertos teléfonos móviles. Veíamos como los modelos de iPhone 8 y 8 Plus, iPhone X podían ser actualizados, mientras que ahora, han quedado completamente eliminados de la lista tras bastantes años en los que hemos podido disfrutar de este teléfono totalmente actualizado. Algo que de entrada, ya nos hace tener una idea preconcebida de lo que pueden durar nuestros iPhone actualizados.
Sí que es cierto que muchas de las herramientas que vamos a ver en este dispositivo, no son ya soportadas ni siquiera por modelos como por ejemplo el iPhone XR o XS, por lo que en cualquier caso, es normal que teléfonos móviles de generaciones más bajas que la de estos que hemos explicado no se actualicen. Sobre todo esto se hace para no tener que comprometer aún más el rendimiento de estos teléfonos haciendo que la experiencia que tengamos con ellos sea nefasta, por lo que obviamente, Apple gestiona esta opción bastante bien.
De esta manera, en el caso de que surja algún tipo de problema relacionado con la gestión de la batería o alguna de las herramientas del dispositivo, debes tener en cuenta que posiblemente iOS no vaya a dar mayores problemas porque se actualizará con una de las actualizaciones de seguridad. Si hay un problema, haya una actualización disponible en los próximos días aunque tu móvil no reciba la última versión, por lo que no te tienes que preocupar.
Las dudas más frecuentes
A la hora de actualizar nuestro iPhone, nos vamos a encontrar con una serie de dudas que posiblemente hagan que nos planteemos si es o no una buena idea el seguir con este iPhone o si podremos seguir usando con normalidad nuestro iPhone.
Cuántos años se actualizará mi iPhone
Basándonos en lo que ya hemos comentado anteriormente, tendremos que determinar más o menos cuanto tiempo le queda a nuestro iPhone. Este es un tiempo que ha ido aumentando con el tiempo, pues al principio era solo de 3 o 4 años, hasta que actualmente son muchos más años los que vienen a durar estos dispositivos. Con estas cábalas, la media de años que podemos estar haciendo uso de nuestro iPhone será de 6 años aproximadamente, lo que nos da la seguridad de que se mantendrá actualizado por mucho tiempo.
Sí que es cierto, que el iPhone 6 más allá de ser uno de los dispositivos más vendidos de Apple, también es uno de los que mejor rendimiento han dado, por lo que tampoco es un indicativo fiable, pues ha durado más de lo esperado. A pesar de esto, no serán mucho más de 7 años los que podremos estar usando de manera actualizada estos dispositivos. Como muestra de lo que dura un iPhone, vemos como dentro de los iPhone que no se van a actualizar este 2024, está el iPhone X y posiblemente el XR que fue lanzado en 2017, por lo que su duración ha sido de 7 años con actualizaciones.
Os compartimos una tabla que facilita comprobar el número de actualizaciones que le quedan a cada iPhone:
Serie | Actualización mínima | Actualización posible | Versiones restantes |
---|---|---|---|
iPhone XR | iOS 18 | iOS 19 | 0 o 1 |
iPhone XS | iOS 18 | iOS 19 | 0 o 1 |
iPhone 11 | iOS 19 | iOS 20 | 1 o 2 |
iPhone 12 | iOS 20 | iOS 21 | 2 o 3 |
iPhone 13 | iOS 21 | iOS 22 | 3 o 4 |
iPhone 14 | iOS 22 | iOS 23 | 4 o 5 |
iPhone 15 | iOS 23 | iOS 24 | 5 o 6 |
iPhone 16 | iOS 24 | iOS 25 | 6 o 7 |
iPhone SE (2ª Gen) | iOS 20 | iOS 21 | 2 o 3 |
iPhone SE (3ª Gen) | iOS 22 | iOS 23 | 2 o 3 |
No podemos olvidarnos de uno de los factores más determinantes a la hora de llevar a cabo o no una actualización: el rendimiento de nuestro teléfono móvil. Y es que aunque parezca que una actualización siempre es algo bueno que viene a aportar y a darnos ese plus de usabilidad y mejoría a nuestro iPhone no siempre va a ser así, pues pueden llegar a poner en detrimento los diferentes elementos del smartphone como la batería, la que más sufre de todas.
También es cierto que esto suele ocurrir sobre todo cuando hablamos de las primeras versiones de estas actualizaciones, por lo que si te parece mejor esperar a que saquen una nueva actualización que arregle la estabilidad de esta actualización. La versión mejorada de esta actualización no deberá tardar mucho, por lo que no habrá problemas. El problema también puede llegar a deberse porque no podemos actualizar debido a que no tenemos ningún tipo de almacenamiento disponible en la actualización. De esta manera, en el caso de que podamos hacer espacio para la actualización sin que vaya a darnos problemas, siempre podremos actualizar.
He actualizado, pero hay funciones no disponibles
Las actualizaciones normalmente suelen traer novedades de lo más interesantes para tu teléfono iPhone, pero al ser tan amplio el espectro de móviles actualizables, es necesario destacar que no todas las herramientas con las que podremos contar al momento de actualizar el iPhone estarán disponibles. Esto ha ocurrido anteriormente y seguirá ocurriendo en iOS 18.
Esto se debe sobre todo a errores y problemas con el rendimiento del teléfono. Y es que hay ciertas opciones que el chip y la construcción del teléfono no es capaz de llevarla a cabo, por lo que aunque estén presentes, moverlas para el teléfono será toda una hazaña. También es cierto que cuando un teléfono móvil deja de ser actualizable, es en parte por los problemas que este tiene en cuanto al almacenamiento de los diferentes datos del sistema, llegando a un punto que se vuelve casi insostenible, por lo que en estos casos, o formateas o deja de actualizar.
Por último, también tiene que ver y mucho con las diferentes herramientas con las que cuenta el teléfono, con su hardware. Y es que hay dispositivos de Apple que por mucho que queramos, no pueden mover esas funciones o no cuentan con lo necesario para poder utilizarla. Eso pasa sobre todo con Dynamic Island y las novedades de interfaz que ha traído a los iPhone 14; que en los iPhone que son posteriores a este, todas las novedades que han sido incluidas con Dynamic Island, no podrán ser usadas por mucho que quieran.
Debes tener en cuenta que hablamos de que las actualizaciones no siempre están disponibles de manera simultánea para todos los teléfonos móviles, por lo que si hay alguna función disponible para, por ejemplo, el iPhone 16 Pro, quizás puede ser que no lo esté para el iPhone 13 a pesar de ser ambos actualizables. Además, los nuevos iPhone 16 han sido lanzados inicialmente sin la IA prometida de Apple, algo que ha decepcionado a muchos, pero en el momento en que se lance los móviles de la marca empezarán a descubrir sus posibilidades.
¿Qué ocurre si no puedo actualizarlo más?
Si ha llegado el momento en el que tu teléfono iPhone no puede actualizarse más, antes que nada, te decimos que lo lamentamos mucho; eso significa que tu teléfono ya tiene unos buenos años y ha llegado el momento de que descanse a nivel de software. La pregunta es clara, ¿ahora qué? ¿Qué hacemos con nuestro teléfono después de todo este tiempo?
Aquí hay factores que van a ser claves a la hora de decidir, tales como nuestro bolsillo o la importancia que le demos a las nuevas herramientas que vaya trayendo Apple a nuestros iPhone en lo que a software se refiere. En este sentido, lo ideal va a ser que cambiemos de teléfono, no ya por las implementaciones, sino porque va a dejar de tener el soporte que debería a pesar de que seguirá siendo supervisado por Apple. Además, también perderemos funcionalidades que irán en detrimento de la experiencia de usuario, por lo que si nuestra cartera te lo permite, lo más inteligente es pasar a un nuevo iPhone, como ya hemos explicado anteriormente.
Eso sí, en el caso de que sigamos manteniendo nuestro teléfono móvil, esto no significa que no vayamos a tener nunca más una sola actualización, ni que Apple directamente se vaya a olvidar de nosotros ni mucho menos. No se actualizará a las últimas versiones del sistema operativo. Esto quiere decir, que si pasan los años y nos quedamos en iOS 17, aunque no con tanta frecuencia, nuestro iPhone seguirá recibiendo actualizaciones de esta versión.
Aunque no traigan novedades en la mayoría de los casos y las implementaciones serán más bien escasas, estas actualizaciones de las que hablamos vendrán a ayudar a que la seguridad de nuestro dispositivo sea mayor y no haya muchos problemas en este sentido. De hecho, en el mismo momento en el que Apple detecte cualquier tipo de problema o error que se haya dado concretamente en tu dispositivo o en el sistema que tengas en el teléfono, no tardará demasiado tiempo en llevar a cabo la solución del mismo, sobre todo cuando se trata de un problema que compromete la seguridad y la privacidad de nuestros datos.
¿Esto significa que no se actualizará más?
Una de las dudas que te pueden surgir al momento de ver cómo el resto de móviles continúan actualizándose es si en tu iPhone, que ya no puede recibir las nuevas versiones del sistema operativo de Apple, podrá seguir actualizándose, aunque sea en la propia versión. Y la respuesta que te podemos dar en este punto es que efectivamente, sí que puede ser actualizado, no a una versión superior, por ejemplo, no pasará por arte de magia a iOS 17 si no podemos actualizar a este sistema, pero sí que puede hacerlo a iOS 16.2, por lo que esto traerá mejoras ante nosotros.
Cabe destacar que con esta actualización en tu iPhone, no llegarán al mismo las diferentes mejoras y herramientas que ya hemos podido ver en nuevas versiones del sistema operativo, sino que será otro tipo de actualizaciones enfocadas hacia otros objetivos para nuestro teléfono. En este caso, suelen ser mejoras de estabilidad y seguridad para eliminar posibles problemas o errores que pueden estar produciéndose en los diferentes iPhone. Por esta razón te recomendamos que siempre mantengas actualizado tu iPhone para mantener los errores alejados del mismo, siempre mirando por la posibilidad de que esto no vaya a entorpecer el rendimiento de nuestro iPhone.
Eso sí, posiblemente por mucho que lo estés intentando no te aparece la actualización de seguridad que estás intentando instalar en el iPhone. No debes temer en absoluto, ya que realmente se trata de una cuestión que va apareciendo poco a poco en cada uno de los móviles, sobre todo cuando hablamos de actualizaciones de seguridad, por lo que si aún no te aparece y tu móvil es compatible, sólo tienes que esperar un tiempo más.
¿Apple me avisará de la próxima actualización?
Sobre todo para aquellos que no están familiarizado scon la tecnología o con los tiempos que suele manejar la marca a la hora de llevar a cabo las actualizaciones más grandes, quizás quieras saber cuándo va a llegar la siguiente actualización. Y realmente, no lo avisa de manera explícita, ya que para que lo haga, debes tener activadas las actualizaciones automáticas.
A la hora de llevar a cabo las actualizaciones automáticas, lo normal es que Apple descargue la nueva actualización de manera automática. Una vez lo haya hecho, te avisará del momento en el que el móvil pretende ser actualizado, que normalmente, este momento será por la noche. Este es el único tipo de aviso que vamos a recibir por parte de Apple.
Aún así, Apple es una de esas marcas que sí que suele avisar de la fecha en la que será lanzado su nuevo sistema operativo. En el caso de iOS 18, la última de las actualizaciones de los iPhone, ya ha sido anunciada, y la próxima versión del sistema operativo será presentada probablemente en septiembre del año que viene, aunque estamos anticipándonos. Tras su presentación y probarse en los nuevos móviles, como ha llegado en los nuevos iPhone 16, cada nueva versión del sistema operativo se irá liberando poco a poco en los diferentes móviles de la marca, independientemente de si son o no, más o menos antiguos, siempre que sean compatibles con la nueva versión.
¿Por qué no veo la actualización?
No existe un solo motivo por el que no ves la actualización de tu iPhone entre los ajustes. Realmente, son varias razones las que pueden provocar este ‘problema’.
- Tu iPhone no es compatible con la versión más reciente de iOS.
- Tu iPhone no tiene suficiente espacio de almacenamiento disponible para descargar e instalar la actualización. Puedes liberar espacio borrando archivos innecesarios, fotos, videos, aplicaciones, etc.
- No has conectado el teléfono a una red Wi-Fi estable y segura. La actualización de iOS requiere una conexión a internet de alta velocidad y calidad.
- Tu terminal tiene una configuración que impide la descarga automática de las actualizaciones. Puedes revisar y modificar esta opción en los ajustes de Actualización de software
- Tu iPhone tiene algún problema de software o hardware que afecta al proceso de actualización.
También puede haber algún tipo de error en tu teléfono móvil concretamente que pueda dar pie a que la actualización no aparezca por mucho que lo intentes, por lo que posiblemente sea un error que debas subsanar a través del soporte técnico de Apple. Ellos mejor que nadie pueden ser los que te solucionen este problema.