Móvil Xiaomi Redmi Note 9 Pro













Resumen de características
El Redmi Note 9 Pro aterriza en el mercado en abril de 2020 acompañando a sus hermanos menores, el Redmi Note 9 y Note 9S presentando mejoras a nivel de memoria, cámara y batería. Este modelo económico cuenta con todo lo necesario para convertirse en el superventas del año.
El smartphone mantiene el mismo diseño que su compañero de gama y presenta una pantalla con agujero en el centro que parece ser el estándar de los móviles para este nuevo año, dejando un mayor protagonismo al contenido y eliminando muescas y notch de todo tipo. Además respecto al diseño también podemos ver como las cámaras traseras se disponen en un módulo cuadrado en la parte trasera y el lector de huellas se desplaza al lateral del smartphone.
Dentro nos topamos con características de especial interés como un procesador firmado por Qualcomm. Compatibilidad con tarjetas MicroSD de hasta 512 GB, una cámara trasera de cuatro sensores y una batería que alcanza los 5.020 mAh y además cuenta con tecnología de carga rápida.
En las siguientes líneas recopilamos todas las características del teléfono móvil barato de Xiaomi.
Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio – Fotos
Pantalla
El Note 9 Pro y el Note 9S son idénticos en términos de pantalla. Los dos teléfonos de la firma barata de Xiaomi montan una pantalla de 6.67 pulgadas con una resolución FullHD+ de 2400 x 1080 píxeles. La pantalla del dispositivo tiene una relación de aspecto de 20:9 que acaba generando una densidad de 395 ppp y su cámara frontal se queda escondida en una pequeña perforación en el centro de la parte superior. Además está retejido, al igual que el resto del panel, con Corning Gorilla Glass 5.
Xiaomi promete un nivel de brillo de 450 bits al mismo tiempo que el contraste alcanza un ratio 1500:1. Con diferentes modos de visualización según las condiciones externas, el smartphone presume de 16 millones de colores y un ajuste de temperatura de color manual.
Procesador
Qualcomm es el fabricante elegido para dar vida al smartphone. Xiaomi quiere que su Redmi Note 9 Pro sea un referente en la gama media con un Snapdragon 720G cargado de funciones de IA para mantener un rendimiento óptimo del teléfono, así como una buena gestión de batería y mejorar las fotos que hagamos con la cuádruple cámara del móvil. Está configurada con 8 núcleos (2x 2.3GHz + 6x 1.8GHz) que se complementan con una GPU Adreno A618 a 750 MHz que no deberían suponer grandes problemas de funcionamiento para la mayoría de apps Android.
Memoria
El Redmi Note 9 Pro cuenta con 6 GB de RAM así como una memoria interna de 64 o 128 GB de tipo UFS 2.1. Puede que este almacenamiento se te antoje algo escaso estos días que corren pero la verdad es que siempre puedes usar una tarjeta MicroSd de hasta 512 GB para aumentar la memoria interna.
Cámara
La cámara del Redmi Note 9 Pro cuenta con 4 sensores pero con una ligera diferencia con el modelo Max tanto en la parte delantera como en la trasera, donde el sensor de 64 Mp adquiere protagonismo.
- Cámara principal de 64MP con sensor de imagen CMOS de 1 / 2.25 pulgadas, Super Pixel 4 en 1 de 0.8 μm, y apertura f / 1.79.
- Cámara ultra gran angular de 8MP con tamaño de pixel de 1.12μm y apertura f / 2.2, así como un ángulo de visión de 119 °.
- Cámara macro de 5MP capaz de hacer fotos a una distancia de 2 cm con un tamaño de pixel de 1.12 μm.
- Sensor de profundidad de 2MP con tamaño de pixel de 1,75 μm.
El resto de características, a excepción del sensor principal de 48 MP, se permanecen sin alterar por lo que podemos hacer fotos de paisaje con el gran angular de 119º de ángulos de visión o fotos a 2 cm con la lente macro. Además se ofrece la posibilidad de hacer fotos lejanas con un zoom digital de 10X y se acompaña de un flash LED. A nivel de vídeo podemos grabar clips en 4K a 30 fps y grabar vídeos a cámara lenta a 960 fps en HD.
En la parte frontal tenemos una cámara de 16 MP alojada en un agujero en la parte frontal con un tamaño de pixel 1 μm, 4 en 1 Super Pixel. Es compatible con la grabación de vídeo a resolución FullHD y permite grabar en cámara lenta a 120 fps.
Batería
La capacidad de la batería de este nuevo móvil de Xiaomi es de 5.020 mAh. No hay datos concretos sobre cuánto nos debería durar el móvil encendido sin necesidad de carga pero no deberíamos tener mayor problema para superar las 48 horas bajo un uso moderado y normal.
Eso sí, la batería fabricada con polímeros de litio con carga rápida de 30 W.
Conexiones
En el apartado inalámbrico, el móvil de Redmi dispone de soporte para redes 4G con una velocidad de bajada de 800 Mpbs (LTE Cat 15) y 150 Mbps de subida (LTE Cat 13) así como WiFi a/b/g/n/ac, 2×2 WiFi MIMO, Bluetooth 5.0 y GPS asistido para redes GLONASS y Beidou. También hay NFC.
A nivel de puertos sigue estando presente el conector minijack de 3,5 mm para auriculares así como un puerto USB tipo C para la carga del dispositivo y la transferencia de datos entre el móvil y el ordenador. El lector de huellas, como indicamos unas líneas más arriba, se aloja sobre el botón de bloqueo.
Lo mejor
Entre los puntos por los que compraríamos y nos decantaríamos por el Redmi Note 9 Pro hay varias cosas importantes. Una serie de características que hacen que este smartphone de gama media de Xiaomi se haya convertido en uno de los modelos a seguir de cerca.
Una batería que da la talla
No cabe duda que Xiaomi no se ha quedado corto a la hora de añadir capacidad a las celdas de este modelo y es que los 5.020 mAh le sirven para durar y durar sin prácticamente limitaciones. Tanto si usamos el móvil para navegar con el GPS como para usarlo en funciones más básicas como las redes sociales, podemos darle mucho uso. Todo ello con una carga rápida de 30W que consigue recargarlo en poco tiempo.
El móvil calidad precio
Por el precio oficial de este modelo encontramos pocos rivales que consigan hacerle sombra con todas las características que integra. La serie Redmi Note siempre ha estado centrada en la calidad precio y esta vez ha vuelto a conseguir destacar ante la competencia.
Versatilidad en fotografía
La cuádruple lente de este modo le sirven para demostrar que no hay que gastarnos mucho dinero para conseguir buenas fotos. Con un sensor principal de 48 Mpx demuestra el nivel de detalle que consigue. Lo que se completa con el gran angular, sensor de profundai para el modo retrato y además una lente macro.
Lo peor
Per sin embargo no todo es perfecto y también hay aspectos que no gustan de el Redmi Note 9 Pro y que han sido criticados.
Para nada es ligero
Estamos ante un móvil pesado que no está hecho para todos, pues alcanza los 209 gramos. Un peso que es notablemente importante y que puede llegar a cansarnos en mano si lo usamos durante mucho tiempo.
Más de lo mismo en diseño
Xiaomi no suele evolucionar mucho en el diseño de sus móviles y eso hace que veamos en la calle muchos iguales. Si queremos un móvil diferente, con colores novedosos y acabados distintos, este modelo no es para nosotros dado que se repite con otros muchos incluso de la competencia.
MIUI y sus errores
La versión MIUI 12 ha dejado pro el camino muchos problemas que por suerte se están resolviendo con MIUI 12.5. Este Redmi Note 9 Pro en concreto ha tenido que sufrir muchos de ellos que han impedido conectarse ala red WiFi, hacer llamadas o usar la pantalla con normalidad.
Precio
El precio oficial del Redmi Note 9 Pro para España aún no se conoce pero la marca tiene previstos varios lanzamientos para el primer trimestre de 2020. Es de imaginar que los móviles llegarán a nuestro país en color verde, blanco y negro. Se ponen a la venta en el continente asiático el 17 de marzo.
- Redmi Note 9 Pro (4 + 64 GB) por 12999 Rs (sobre 159 euros)
- Redmi Note 9 Pro (6 + 128 GB) por 15999 Rs (sobre 200 euros)