Aviso de humedad en Samsung. Qué hacer para arreglarlo

Aviso de humedad en Samsung. Qué hacer para arreglarlo

Santiago Bellido

Todos los móviles están llenos de sensores que, en muchas ocasiones, permiten que tengamos una mejor experiencia con el uso del dispositivo. No obstante, hay otros cuyo objetivo es proteger el propio terminal de algún riesgo que podrían provocar fallos internos de gravedad. Uno de estos complementos, es el famoso componente que detecta humedad en el puerto de carga, algo que en diferentes momentos no funciona como debiera en los teléfonos de Samsung.

No son pocos los usuarios que reportan fallos con este sensor, y nada tiene que ver con haber mojado el teléfono, aunque por supuesto si puede actuar de verdad en otros momentos, incluso aunque nuestro Galaxy sea resistente al agua. Cuando este se activa para proteger el móvil de posibles daños, las opciones de carga vía USB quedan desactivadas. Además, veremos un icono de una gota tanto en el panel de notificaciones como en la pantalla AOD (Always On Display).

¿Se ha mojado el móvil?

Lo primero que debemos tener en cuenta, además de plantearnos, es cómo solucionar esta situación en caso de que se haya mojado nuestro móvil. Por ello, habrá que tratar de secarlo lo mejor posible. No obstante, algo muy importante que no debemos olvidar es que esté apagado.

Retira las piezas

Y es que no solo basta con secarlo, pues también tendremos que tratar de quitar la bandeja SIM para extraer agua de su interior e, incluso, llevar a cabo una serie de métodos para que no quede ni un solo rastro de humedad en su interior.

agua movil piscina grito susto

Pero, si a pesar de esto, el problema de la humedad aparece en el móvil Samsung, la solución es inevitable, dado que el sistema de detección está funcionando correctamente. En este caso tendremos que retirar el agua o líquidos sosteniendo el teléfono con los altavoces hacia abajo y agitándolo con suavidad.

Después debemos mantenerlo en un lugar bien aireado hasta que esté completamente seco y el icono de la gota de agua haya desaparecido al cabo de minutos u horas. Aunque ya os avisamos que tendremos que armarnos de paciencia para que este mensaje no siga apareciendo en el dispositivo y podamos cargar de nuevo el móvil Samsung.

Vigila el módulo de cámara

Antes de continuar con las posibles soluciones que podemos darle a nuestro problema con la humedad en el teléfono móvil, tenemos que hablar de la posibilidad de que el cuerpo de nuestro móvil no sea el único que ha salido mal parado tras el momento en el que se haya mojado o que haya estado en contacto con la humedad. Más concretamente nos referimos al módulo de cámara de nuestro teléfono, el cual puede estar sufriendo también las consecuencias del agua aunque en este caso, serán algo más graves por la forma en la que hay podido afectar.

Y es que el agua y su volátil volumen, como ya imaginamos, puede provocar que acabe la misma dentro del módulo de la cámara con los problemas que esto puede acabar acarreando para el propio módulo y para nosotros como usuarios a la hora de usar dicha cámara por las gotas que podemos ver en su interior. Aun así, si compruebas que tras secar de todas las formas posibles la cámara, sigue estando el agua en su interior y experimentamos diferentes problemas con ella, lo mejor es que la lleves al servicio técnico cuanto antes para evitar que vaya a mayores. Por supuesto, en el caso de que haya entrado agua, no se te ocurra dejarlo en ningún momento expuesto al sol, ya que de esta manera estaremos provocando que nuestor móvil se caliente demasiado y algunos de los componentes internos del mismo, puedan llegar a tener muchos problemas.

Espera y sé paciente

Si efectivamente el teléfono está mojado, tal y como avisa el propio sistema operativo de la marca, más allá de retirar sus piezas y tener especial cuidado con el módulo de cámara, hay que esperar un tiempo prudencial para empezar a operar con el dispositivo.

Si el móvil sigue encendido, apáguelo inmediatamente para evitar que los componentes se dañen aún más. Después usa una toalla para secar el exterior del móvil y retira cualquier exceso de agua visible. Cuando lo hayas secado, déjalo en un entorno seco durante al menos 24 horas antes de intentar encenderlo. Después de esperar estas 24 horas, vuelve a encender el móvil y comprueba si funciona correctamente.

Si después delegar a cabo estos pasos ya no aparece el mensaje de riesgo por humedad en tu teléfono coreano, genial, si sigue apareciendo o tu móvil parece no funcionar correctamente, deberás llevarlo a un técnico especializado para que lo repare. Es posible que deba reemplazar algunas piezas dañadas para que funcione de nuevo.

Las soluciones para arreglarlo

Puede haber varias causas que motiven a que aparezca este mensaje de manera errónea en el teléfono. Por eso mismo, debemos hacer varias comprobaciones que, en la mayoría de los casos, solucionan el problema sin que tengamos que complicarnos la vida más de la cuenta. Si nada de lo que viene a continuación funciona, deberemos ir pensando en hacer una visita al Servicio Técnico de Samsung, ya que, en ese caso, lo cierto es que el puerto USB podría haberse dañado por completo tanto por una caída que ha sufrido el dispositivo, como por culpa de haberse mojado.

samsung humedad carga

Es un fallo de software

No sería ni la primera ni la última vez que nos enfrentamos a un problema cuyo origen está en el propio sistema operativo. La razón es que aparece este mensaje cuando, en realidad, no hay nada malo en el dispositivo. Es decir, ni se ha mojado, ni hay condensación ni nada similar que ponga en riego la integridad de los componentes del móvil.

Lo mejor en este caso es esperar. Puede que se haya detectado una minúscula cantidad de humedad que haga que este mensaje aparezca sin que en realidad haya peligro alguno por lo que esperando unos minutos lo más lógico es que desaparezca. Sin embargo, para salir de dudas lo mejor es apagar el dispositivo (mejor que reiniciarlo) por unos minutos para deshacernos de toda carga estática que pueda estar afectando al smartphone y muestre este erróneo mensaje.

Si tras encenderlo de nuevo el sistema operativo sigue lanzando este aviso, entonces sí que es probable que el agua esté haciendo mella en algún puerto del teléfono móvil, por lo que ahora sí, ha llegado para quedarse y es el momento de contactar de una vez por todas con tu fabricante para solucionar el problema.

Retira la funda

Es sabido que muchas fundas crean condensación entre el móvil y su capa aislante provocando que el puerto detecte humedad y el sistema no active la carga. Por este motivo tendremos que probar a retirarla de nuestro teléfono antes de cargarlo y comprobar si el problema ha desaparecido del dispositivo de Samsung.

fundas Samsung Galaxy M21

Sin embargo, no solo vale con retirarla, en caso de necesitarlo, tendremos que darle un tiempo para que esta desaparezca y esto lo haremos dejando el terminal en un lugar seco donde corra el aire de manera natural. Y es que, si decidimos aplicarle calor por nuestra cuenta con un secador, podríamos dañar todavía más el puerto.

Quita el polvo

La suciedad y el polvo son dos grandes enemigos de nuestro móvil. Cuando se acumulan en el puerto de carga, pueden hacer saltar el sensor de humedad, impidiendo la carga. Debemos, por tanto, realizar un examen visual y con un objeto pequeño, como podría ser el caso de un alfiler, intentar arrastrar hacia fuera el polvo que se ha acumulado en este componente del dispositivo.

Además, lo vamos a poder retirar a base de soplar en el propio puerto de carga, pero a veces está tan incrustado que nuestros soplidos no serán suficiente. Al igual que en las demás soluciones, hará falta tener paciencia y maña, especialmente si hay mucha suciedad en su interior. Si ves que no puedes sacar por ti mismo el polvo del puerto, lo mejor que puedes hacer es ayudarte de un profesional que tendrá las herramientas concretas para eliminar lo que está dañando nuestro puerto.

Cambia el cable de carga

Un gesto tan sencillo como cambiar el cable de carga que utilizábamos normalmente, puede solucionar el fallo en muchas ocasiones. Esto se debe a posibles conflictos que provoquen errores de información en el hardware y activen el sensor sin ser necesario.

Por lo que, solo deberéis probar con otro cargador compatible que tengáis por vuestra casa, aunque no sea uno de Samsung. Después, si sigue sin funcionar, quedará demostrado que no era un fallo del accesorio, sino que es un error general del propio dispositivo o, también, podría ser únicamente un problema del puerto USB del smartphone.

Eso sí, es importante que en el caso de que estos cables no sean los oficiales sí que intentemos por todos los medios de que se traten de cables homologados, con el objetivo de que podamos usarlos sin problemas y sin comprometer a nuestro móvil y sobre todo, que cuenten con unos estándares de calidad.

Usa el arroz

Aunque puede parecer un tópico entre las soluciones tecnológicas frente al agua, podemos conseguir eliminar el aviso de humedad en móviles Samsung. Hay ocasiones en la que esta se queda estancada en el interior y no hay manera de extraerla, pero el arroz sí que puede conseguirlo.

En estos casos lo que debemos hacer es tratar de abrir la bandeja SIM y apagar el móvil, para dejarlo dentro de un cuenco de arroz durante al menos 10 horas. Aunque no veremos el problema porque lo absorberá el cereal, después el fallo habrá desaparecido. Eso sí, deberemos andar con mucho cuidado de que no se introduzca ningún grano en el interior del dispositivo. Más que nada, porque el remedio podría ser peor que el fallo que estábamos sufriendo, y estropear por completo el teléfono por lo que deberás estar vigilando esta cuestión y si quieres evitarla al máximo posible, debes usar los granos de arroz más grandes que tengas por casa, a fin de eliminar al máximo este fallo.

No obstante, si tenemos miedo de esto mismo, también podremos llegar a utilizar un deshumificador químico o eléctrico, aunque son herramientas que será difícil que tengamos por casa, por lo que el arroz puede ser la herramienta rápida.

granos de arroz

Hazte con unas bolsas de sílice

Aunque te suene raro, este material no es más que esas pequeñas bolas que se acumulan en pequeñas bolsas en las cajas de zapatos u otro material textil. De hecho, es un material que puedes encontrar en casi cualquier comercio y son mucho mejores que el arroz para eliminar la humedad de cualquier dispositivo electrónico.

Cuando te hagas con ellas, lo que debes hacer es introducir varias de estas bolsas en una pequeña caja e introducir dentro el móvil de Samsung apagado donde aparece este aviso. Entonces deberás dejar la caja en un entorno seco, como por ejemplo un armario, para que este material absorba cualquier mínimo rastro de agua.

Cuando lo enciendas, deberás comprobar si el aviso ha desaparecido y puedes usar el smartphone con normalidad.

Sécalo correctamente

A la hora de secar nuestro teléfono móvil será indispensable que lo hagamos de una manera correcta pues un mal proceso de secado podría dañar de sobremanera nuestro teléfono móvil. Una de las primeras cuestiones que tenemos que tener en cuenta a la hora de su secado es el sol, pues será importante que el mismo seque de forma natural nuestro teléfono pero sin que haga contacto de forma directa porque el sol directamente podría calentar y dañar nuestro teléfono.

Tampoco usaremos artilugios como un secador para agilizar el proceso, por lo que lo mejor será un secado natural, dejando nuestro teléfono en un entorno seco que le permita secar poco a poco y eliminar todo el agua de nuestro teléfono. Lo ideal que puedes hacer en este sentido es hacerte con un paño de microfibra con el objetivo de que el agua que quede en el interior, sea absorbida de la mejor manera posible.

Caché del USB

Además de las pruebas anteriores. Borrar la caché de configuración de USB puede ayudar a resolver el problema. Para ello, tendremos que seguir los siguientes pasos:

  • Lo primero será entrar a los Ajustes del móvil Samsung.
  • Después, pulsa sobre el apartado de Aplicaciones.
  • Toca en los tres puntos y luego en Caché del Sistema.
  • Ahora, vamos a Configuración USB y entramos en Almacenamiento.
  • Por último, solo queda tocar en la opción Borrar caché.

Como extra, deberemos pasar a reiniciar el teléfono. Cuando nuestro Galaxy vuelva a encenderse, deberemos enchufarlo a la corriente para ver si el mensaje de error que nos impide cargar el dispositivo de la firma surcoreana ha desaparecido por completo o nos sigue apareciendo.

Apaga el dispositivo

Otro de los trucos que muchos usuarios han utilizado y les ha salvado en ese momento la vida ha sido apagar el móvil Samsung e introducir un poco el cable de carga al puerto del terminal. Es decir, no deberemos conectarlo del todo, sino que solamente deberemos meter el USB un poco.

Únicamente, deberemos hacerlo cuando veamos que desaparece el logo de la firma surcoreana del panel del teléfono. Aunque creas que no servirá de nada, no son pocos los usuarios con un teléfono Galaxy de la firma surcoreana que afirman haber podido cargar el smartphone siguiendo este truco tan poco conocido. Lo ideal incluso es que el mismo dispositivo se quede apagado durante un buen tiempo para que los procesos se reinicien por completo.

Actualización

Es posible que tu Samsung Galaxy haya recibido un parche que solucione este problema con la humedad en la carga. Algunos terminales de la serie A han tenido fallos similares que se han solucionado de este modo. Comprueba que no tienes ninguna actualización pendiente siguiendo estos pasos:

  • Entra en los Ajustes.
  • Después, baja hasta el apartado que se llama Actualizaciones de software.
  • En el caso de que tengas una disponible, deberás entrar en la pestaña Descargar e Instalar.
  • Por último, pulsa en Descargar. Además, te dirá el tiempo estimado que tardará en bajarse la actualización de One UI.

Actualizar móvil Samsung

En el caso de que hay algún tipo de problema con el móvil y no haya alguna actualización pendiente, debes saber que la misma no tardará demasiado en llegar. A lo sumo, serán unos cuantos días lo que tarde en llegar la misma. Por lo tanto tienes que estar pendiente de todo lo que vaya llegando a tu móvil, ya que la actualización que tanto esperas, llegará en no mucho tiempo.

Formatea el terminal

Antes de tener que ir al servicio técnico de la firma, o la tienda donde compramos el dispositivo, será buena idea de que formateemos el teléfono. Más que nada, porque muchas veces puede surgir este mensaje de error de Samsung por culpa de un ‘bugen su sistema. Por lo tanto, lo primero será hacer una copia de seguridad de todos los datos que tenemos el dispositivo. Después, de esto, tendremos que hacer lo siguiente:

  • Deberemos ir de primeras a los Ajustes.
  • Entra en la pestaña de Administración general.
  • Toca sobre la opción de Restablecer
  • Entra en la opción de Restablecer valores predeterminados.
  • Luego, deslízate hacia abajo y confirma la opción e introduce los datos o clave que te pidan.
  • Por último, pulsa en Eliminar todo.

Restablecer Samsung Galaxy a valores de fábrica

Si nada funciona, acude al servicio técnico

Tanto si el smartphone sigue en garantía como si ya se ha agotado, tendremos que ponernos en contacto con el servicio técnico para tratar de dar con una solución. Si se ha mojado, no estará cubierto por el soporte aunque acabes de comprar el smartphone o tenga menos de dos años, ya que es uno de los fallos excluyentes para llevar a cabo una reparación en garantía.

No podemos seguir utilizando el dispositivo de Samsung cómodamente si la alerta detiene todo el tiempo la carga del terminal. Quizás una vez que el teléfono se abra, se llegue a descubrir si hay líquidos en su interior como el agua, y más que un fallo del móvil, fue un error de la protección acuática. En cualquier caso, este será el último recurso si hemos descartado que era un problema de software del propio smartphone de la firma coreana.

Si no quieres llegar a la opción de llevar a cabo la utilización del servicio técnico como reparación, siempre tendrás la opción de haver lo propio con el soporte técnico del dispositivo. De esta manera, tendremos la opción de apoyarnos tanto en los propios trabajadores del soporte como en otros usuarios que ya han pasado por ese problema similar. Así, gracias al soporte técnico, nos podrán aportar las diferentes opciones que tenemos para poder llevar a cabo la solución a nuestro problema con la humedad.

La alternativa para cargarlo

Si no conseguimos que ningún cable nos permita cargar el móvil Samsung y no hay manera de solucionarlo, la otra alternativa que nos queda, y que cada vez llega a más smartphones, es la opción para cargar sin cables. De este modo el fallo de la humedad no aparecerá, aunque debemos ser cuidadosos, pues si contiene agua en su interior, podrían producirse otros fallos.

trucos configurar carga inalambrica samsung galaxy

Por supuesto, para ello primero deberás comprobar si tu teléfono es compatible con este sistema de carga, pues no todos los smartphones de la firma coreana lo son. Una vez que lo sepas, deberás hacerte con el accesorio de carga inalámbrica, cuyo precio suele rondar los 50 euros. Si buscas la oficina de Samsung, el precio se puede duplicar.

Antes de colocarlo sobre la base de carga, debemos haber dejado el móvil secándose durante al menos 10 horas y haber comprobado con todos los métodos anteriores que no queda ni una sola gota que motive la parición de más problemas en el teléfono.

Eso sí, debes tener en cuentra que la carga inalámbrica por regla general, suele calentar el móvil mucho más de lo normal. De igual manera, también sule tardar mucho más en llegar la 100% de su carga, por lo que en cualquier caso, es importante que sepas esto para no caer en errores o posibles contratiempos.

Eliminar el aviso (no recomendado)

Por imposible que parezca, aunque el móvil detecte humedad, los terminales con One UI tiene la capacidad de recibir de todos modos la corriente con un pequeño truco. Este solo se recomienda en aquellos casos en los que sabemos a ciencia cierta que no hay agua o de lo contrario podría producirse un cortocircuito que queme el móvil y provoque daños. Si lo llevamos a cabo, lo haremos bajo la responsabilidad de cada uno.

Este proceso se puede completar fácilmente con solo conectar el móvil al cable de carga estando encendido. Cuando nos aparece la notificación del problema lo aceptamos y después desconectamos el cable. A continuación, procedemos a apagar el móvil y a los 10 segundos de haberse apagado, lo volvemos a enchufar. En este caso, la pantalla nos dejará ver iconos que hacen alusión al agua en el puerto USB, algo que vamos a eludir encendiendo el móvil sin desenchufarlo. Al terminar de encender, el móvil cargará, al menos durante unos minutos.

Insistimos. Solo debes realizar este proceso si estás seguro al100% de que no ha entrado agua en el dispositivo. Incluso, aunque no lo creas, la condensación que se produce al llevar un terminal en el bolsillo puede generar este tipo de problemas con la humedad así que, antes de hacer nada prueba las soluciones que te hemos recomendado sobre estas líneas.

Cómo lo podemos evitar

Una vez que el fallo se ha resuelto, tenemos que prevenir para que esto no se repita y para ello tenemos que tener especial cuidado con la playa o la piscina. Incluso dejando el terminal sobre la toalla mojada, estaremos exponiéndolo a que absorba esa humedad y el problema volverá a aparecer antes o después.

Siempre que vayamos a poner el móvil en peligro ante todo tipo de líquidos, se recomienda usar una funda protectora contra el agua, de esta manera estaremos más tranquilos y el smartphone no correrá más riesgos. Incluso en los teléfonos con IP68, pues este factor también puede afectarles a ellos a pesar de que podamos pensar lo contrario.

Sin embargo, lo más recomendable de todo es… desconectar. No es necesario llevarse el smartphone a la piscina o a la playa a menos que vayamos a pasar muchas horas fuera de casa. En ocasiones, motivo por el que se han creado las herramientas de bienestar digital, hay que descansar del smartphone y centrarnos en disfrutar de nuestros amigos, familiares o del propio entorno.

Esto, además de potenciar nuestras habilidades sociales, va a conseguir que el smartphone, seguro, quede protegido del agua en todo momento.

No dejes tu móvil en cualquier sitio

Uno de los grandes y desconocidos problemas que nos vamos a encontrar con nuestro teléfono móvil es el de las condiciones ambientales del sitio en el que estamos y es que nuestro teléfono móvil tiene que estar correctamente dispuesto en un sitio en el que las condiciones ambientales no sean las ideales. En este caso que hablamos hoy, la humedad es uno de los problemas que más nos afecta, por lo que tendremos que cuidar el no dejar nuestro móvil en un sitio en el que la humedad pueda afectar y mucho a nuestro teléfono.

Y si en nuestra casa hay un sitio en el que la humedad afecta mucho, es en el baño, un sitio en el que, a decir verdad, usamos mucho el móvil sobre todo para poner música cuando nos duchamos. Generándose vapor, la humedad del sitio aumenta, por lo que las condiciones ambientales cada vez serán peores para nuestro teléfono lo que acabará con el problema que estamos explicando en este texto. De esta manera, tanto si es en tu cuarto de baño como en cualquier otra estancia de la casa, lo mejor es que mantengas alejado tu teléfono de estos cuartos para que el mismo no llegue a sufrir la entrada de agua en nuestro teléfono móvil.

¿La lluvia puede afectar?

Una de las cuestiones donde más podemos dudar a la hora de usar nuestro móvil o no en un ambiente húmedo, lo más normal es que pensemos en la lluvia, donde nos vamos a encontrar con un ambiente húmedo en el que puede sufrir nuestro móvil, pero ¿hasta dónde es recomendable sacar nuestro móvil en esta situación? Por supuesto, en el caso de que la lluvia sea débil no tendremos que preocuparnos, pero cuando podemos empezar a temer por la humedad dentro de nuestro teléfono móvil es cuando la lluvia se vuelve más dura y pasa a chaparrón.

Móvil lluvia

En el caso de que la lluvia esté cayendo directamente sobre nosotros y no tengamos ningún tipo de protección sobre nosotros, lo que puede ocurrir es que la lluvia vaya cayendo en nuestro móvil y si es incesante, seguro que acabará entrando al dispositivo. Ahora bien, no vale confiarse porque también puede entrar en el caso de que sea lluvia insistente debido a la humedad que puede haber en el ambiente. Y es que, las condiciones que puede haber pueden acabar haciendo que nuestro móvil sufra con la humedad que provoca la gran lluvia y acabe más dañado de lo que debería. Esto se verá acrecentado sobre todo cuando se trata de una casa muy humeda que no tenga una buena transpiración, por lo que el ambiente será peor.

Cuidado con la condensación

Nuestros teléfonos vienen con nosotros a todas partes, incluidos algunos lugares donde no pensamos que el ambiente esté demasiado húmedo, pero eso no quiere decir que la humedad tampoco pueda afectar al equipo. De hecho, el calor y el sudor es otro de los principales motivos por el que se puede acumular humedad en el interior del dispositivo en forma de condensación, debido a las condiciones ambientales que se están dando a nuestro alrededor.

En estos casos es posible que el smartphone se quede atascado y que muestre un mensaje de alerta como el que aparece en los teléfonos de Samsung, al encontrarse  un poco de condensación dentro de la pantalla o la lente de la cámara. Por norma general, esta condensación se suele limitar al exterior del dispositivo, en cuyo caso la solución es fácil y la cámara o la pantalla volverán a la normalidad con una simple limpieza. Sin embargo, en el caso de la penetración dentro del dispositivo, la condensación interior requerirá alguna manipulación para eliminarla. Para ello solo hay que seguir los consejos que te hemos dado más arriba y saber cómo puede afectar la humedad a tu teléfono móvil para que no se acabe dañando, por mucho que pensemos que el smartphone está a salvo de todo peligro.

5 Comentarios