Los problemas y fallos para comprar billetes en Renfe no son una novedad y se repiten en nuestro teléfono móvil continuamente. Sin embargo, prácticamente siempre que esto sucede, tiene una explicación que nos permite buscarle una solución. Para que no te sigas echando las manos a la cabeza, vamos a contarte todo lo que ocurre, para que nos impida la compra.
Antes de proceder a realizar el proceso, debemos tener en cuenta algunas claves que nada tienen que ver con un error ajeno a nosotros, nos referimos a esos pequeños inconvenientes que nos pueden estar pasando factura por nuestra culpa. Entre ellos está que la app no esté actualizada y, por lo tanto, la solución ya exista. Otro fallo puede venir precedido de la conexión a internet, por eso antes de iniciar la compra hay que asegurarnos de contar con una red WiFi estable o buena cobertura.
Todos los problemas para comprar un billete
A la hora de comprar un nuevo billete en nuestro móvil, siendo sinceros, la app de Renfe cuenta con una buena cantidad de lagunas y problemas con los que debemos contar. Por lo tanto, para que esto no te ocurra, te comentamos todos los problemas con los que puedes contar.
No estamos usando la app correcta
Puedes pensar que estamos diciendo una locura, pero es algo que le ha ocurrido a infinidad de usuarios. Cuando hacemos una búsqueda en Google Play para descargar e instalar la app de Renfe, nos encontramos con varias opciones, entre ellas la llamada Renfe Ticket. Son muchos los que creen que esta es la aplicación dedicada para conseguir billetes desde el móvil, cuando en realidad solo está desarrollada para utilizar abonos.
Por lo tanto, lo único que tenemos que hacer es descargar la app llamada Renfe, a secas. Os dejamos a continuación el botón para conseguirla tanto en Android como en un iPhone. Desde ella, ya si vamos a poder hacer las gestiones tal y como lo haríamos en la web desde el navegador.
Con la llegada de nuevos servicios de trenes a las vías españolas como es el caso de AVLO o Iryo, a muchos usuarios se les hace complicado el hecho de tener que estar continuamente viendo las diferentes tarifas y por esta razón, ha llegado ahora una app que nos ayuda a poder comprar estos trenes y unificar todos los servicios. La app no es otra que Trainline, con la que podremos llevar a cabo la comprobación del precio del trayecto que busquemos en función de la estación a la que vayamos y directamente podremos comprarlo en esa app de forma totalmente fiable, por lo que no debería haber problema.
La pasarela de pagos da error
Otro de los problemas que se repiten innumerables veces en los comentarios de la app, en Google Play y en la App Store de Apple, tiene que ver con errores al procesar los pagos. Cuando hemos terminado de seleccionar los asientos y hemos añadido todos los datos, esta nos dirige a la pasarela. Aunque completamos todo y esta nos haga abrir nuestra aplicación bancaria para completar la verificación de doble autenticación, al volver, nos encontramos con un error que no permite completar el proceso y tenemos que repetirlo todo.
En este caso, lo que deberíamos hacer es tratar de mantener en la multitarea Renfe y no tardar demasiado para que no se cierre. Otra opción es comprar el billete en el móvil de un amigo o familiar con la app y nosotros validar el pago en el móvil, para no tener que salir de la aplicación.
Posiblemente ya lo hayas comprobado, pero no tienes que olvidarte de que posiblemente se trate de un problema del dinero que hay en tu cuenta, por lo que quizás el problema se encuentre en los fondos, que quizás no haya suficientes.
El tren no se encuentra disponible
Quienes a menudo suelen buscar trenes en el teléfono, se han encontrado alguna vez con el temido mensaje, con el que nos avisa de que no hay trenes. Las primeras veces nos hace alarmarnos y pensar que hemos llegado muy tarde, pero por suerte esto no suele ser así, sobre todo si aún quedan días para que el tren se ponga en marcha.
La razón por la que esto sucede se basa en un error informático interno de Renfe o porque están haciendo algún tipo de mantenimiento. Otra razón, aunque algo menos habitual, es que aún quede mucho tiempo para que los billetes salgan a la venta. Sea como sea, prácticamente siempre podemos olvidarnos de este problema, volviéndolo a intentar pasadas unas horas.
Cuando intentamos comprar los billetes mediante nuestro móvil también puede darse el caso en el que nos aparezca que hay plazas pero al momento en el que intentamos comprar alguna de ellas, nos aparece el mensaje de que no queda. Este error puede darse por parte de la compañía puesto que hay plazas para personas con movilidad reducida que se ofertan y en principio suelen aparecer como disponibles, pero cuando entramos a comprar, nos encontramos con que no hay más billetes que esas plazas PMR.
¿Lo estás intentando comprar con tu abono?
Desde que se introdujeran los abonos para poder viajar en tren por toda España a un precio tan asequible, son muchos los usuarios que han dejado el coche aparcado y se han lanzado a no parar de usar el tren en su día a día. Sin embargo, hay ciertos momentos en los que nos puede dar problemas el uso de este abono, por lo que en cualquier caso es importante el hecho de comprender cuándo puede dejar de funcionar tu abono.
En primer lugar, ten en cuenta que es cuatrimestral y en el caso de que lo estés intentando comprar fuera de la fecha concreta de validez por supuesto que no te va a dejar por mucho que lo intentes. De manera normal no suele aparecer una vez ha caducado la fecha, pero por si acaso aparece o lo intentas comprar con el código asociado al abono, sí que puedes ocurrir esto.
Lo más normal en los casos de que no puedas comprar el billete de tren que estás buscando con tu abono, es que hayas sigo castigado, sí, que hayan aplicado algún tipo de sanción sobre tu abono. Y es que el abono puede ser retirado ya sea porque hayas comprado viajes que luego no has realizado o porque uses el abono con el nombre de otra persona; en ambos casos te será retirado y no podrás coger billetes de Renfe nunca más.
Otros fallos que puede dar la app
Desde luego, la app de Renfe no es la mejor del mercado de apps, y además de los problemas citados, pueden darse otros fallos que, por lo general, solo tienen solución por parte de la compañía.
- La app es lenta y se cuelga con frecuencia. A veces, cuando intentas buscar un trayecto, la app se queda cargando durante minutos y luego te dice que ha habido un error.
- La app no guarda los datos de tu tarjeta ni de tu perfil. Cada vez que quieres comprar un billete, tienes que introducir todos tus datos personales y los de la tarjeta de crédito.
- La app no te permite elegir el asiento ni ver el plano del tren. Una de las ventajas de comprar el billete online es poder escoger el asiento que prefieras, ya sea ventana, pasillo o mesa. Sin embargo, la app de Renfe no ofrece esta opción, y asigna un asiento aleatorio que puede no ser el que quieras.
- La app no me muestra todas las opciones de tarifas ni los descuentos disponibles. Cuando compras un billete en la web de Renfe, puedes ver las diferentes tarifas que hay para cada trayecto, así como los descuentos que puedes aplicar si tienes algún carné o tarjeta de fidelización. En cambio, la app solo me muestra la tarifa más cara y no deja aplicar ningún descuento.
- La app no informa del estado del tren ni de posibles incidencias. Una vez comprado el billete, la app puede que no te mantenga al tanto de si el tren sale a su hora o si hay algún retraso o cancelación.
Las mejores alternativas
Ya habrás descubierto que la app de Renfe no es una maravilla y te puede dar una buena cantidad de problemas, pero no tienes que temer, ya que realmente hay una serie de buenas opciones que no debes olvidar.
La primera de ellas es la utilización de la web oficial de Renfe, entrando desde el navegador del teléfono móvil, mediante la cual tendrás la oportunidad de comprar tus billetes de la misma manera que lo haces en la app. Sí que es cierto que tampoco está del todo optimizada esta web para los móviles, por lo que quizás tengas que apañártelas un poco con tu móvil a la hora de querer llegar a ciertos botones.
Si esto no funciona, sabiendo que Renfe no se lleva del todo bien con la tecnología, quizás lo único que te quede por delante es la posibilidad de ir a una ventanilla en cualquier estación de Renfe con la que podamos sacar nuestro billete. Así nos aseguraremos que todo saldrá correctamente.