


En los últimos años Huawei ha pasado de ser el gigante contra el que Apple tenía que competir, a ser una firma con poco alcance en prácticamente todo el mundo. Una compañía que a pesar de todo sigue fabricando móviles sin las apps de Google y está poniendo el foco en los smartwatches, así como en otros gadgets.
La historia de Huawei
Hablar de Huawei es hablar de una marca que irrumpió con fuerza en el mercado y con una capacidad de expansión que aún sorprende a todo aquel que se acerca a ella. A pesar de esto, Huawei es en realidad una compañía joven, pues fue fundada en 1987 en el país chino; esta es una cuestión que provoca que el crecimiento al que ha sido sometida en los últimos años cobra mucho más valor. Treinta años le han servido para estar a la cabeza de la creación de productos de telefonía móvil, aunque esto no es lo único que fabrica.
Su fundador, Ren Zhengfei creó esta compañía en Shenzhen, la ciudad china en la que se producen el mayor número de móviles. En la actualidad, la empresa que empezó de una manera modesta, tiene ya en sus filas 195.000 empleados, lo que da buena cuenta de su enorme magnitud.
A lo largo de su historia, ha podido sacar a la venta grandes móviles, sobre todo enfocados a la gama media, que muchos fueron un absoluto éxito en ventas. Cómo olvidar por ejemplo la familia Ascend de estos teléfonos, que tanto y tanto empuje dieron a la marca y que se perdió en el 2014. Desde entonces han pasado grandes móviles como la serie P o incluso el impulso de los Nova, con algunos muy buenos, pero si algo ha marcado a Huawei en los últimos años es el conflicto con EE.UU. y la consecuente pérdida de los servicios de Google que aún sigue vigente.
Como curiosidad, esta compañía no se dedicó a la telefonía móvil hasta 10 años después de su creación por lo que, al igual que otras muchas gigantes tecnológicas, no empezaron fabricando lo mismo que hacen hoy.
Otro de los grandes varapalos para la empresa ocurrió en mayo de 2022, cuando la reconocible firma Leica, dejaba de colaborar con Huawei para pasar a formar parte de los teléfonos Xiaomi. Esto provocó que muchos dejasen de ver a Huawei como la reina en fotografía.
Los últimos móviles de Huawei
A la hora de comprarse un móvil de Huawei en España actualmente, debemos saber que Huawei ha presentado pocos modelos en España últimamente. Sin embargo, algunos a pesar de su situación, se plantean como una buena opción:
- Huawei Nova 9: Se trata de un smartphone bueno, bonito y barato que ha querido recuperar el apoyo de los usuarios. Un teléfono completo que realmente cumple con todo lo que podamos pedirle, destacando sus cámaras y la carga de 66 W.
- Huawei P50 Pro: Uno de los mejores móviles que puedes encontrar de Huawei si lo que estás buscando es una opción completa. No le falta potencia de la mano de Qualcomm y una batería de nivel, por un precio que se sitúa por encima de los 700 euros.
- Huawei Mate 50 Pro: Se trata del tope de gama de la firma china y el que más sorprende a todos, con un módulo de cámara dinámico que sacará unas fotos espectaculares. Además, ofrece un rendimiento de fábula gracias a su procesador de última generación.
- Huawei P50 Pocket: Hablamos de uno de los primeros smartphones plegables de la firma, y quizá uno de los que mejores fotos hacen, pues se añade el componente fotográfico presente en la serie P50. Lo malo, que sigue sin contar con las prestaciones de los servicios de Google.
Huawei: la marca que perdió las apps de Google
Si hay un aspecto que ha perseguido a Huawei en los últimos años y está provocando que pierda toda la reputación que llevaba consigo hasta ahora, esa es la del software. Tras una ardua batalla diplomática a la vez que comercial entre China y Estados Unidos, Huawei se vio resignada a perder las apps de Google en 2019.
De la noche a la mañana los smartphones de Huawei se quedaron sin Android, sin acceso a YouTube y sin otras muchas apps del ecosistema del gigante estadounidense. La guerra diplomática en la que EE. UU. se ha visto envuelta ha traído de cabeza a Huawei, no solo por Google, ya que al mismo tiempo provocaba que algunas empresas que suministraban piezas a Huawei, se vieran con las manos atadas.
Esta situación ha provocado que muchísimos usuarios ya no compren móviles Huawei porque no van a poder tener un acceso tan sencillo a las apps que usan en el día a día. Además, esto no parece que vaya a mejorar, hablamos de relaciones totalmente rotas, por lo que no hay ningún tipo de posibilidad para que esto mejore en el corto plazo.
EMUI y HarmonyOS: el sistema de los móviles Huawei
Su particular sistema está compuesto por HarmonyOS y por la capa EMUI. Esta última ha dado muy buenos resultados a lo largo de su historia, llegando a ser la favorita para el público en general por las facilidades y los interesantes añadidos sobre Android.
HarmonyOS llegó al mercado como un sistema operativo que pretendía ser una forma en la que pelear contra Android y servir para otros dispositivos, aunque finalmente se ha terminado centrando plenamente en Huawei, aunque no solo en los móviles, ya que también lo encontramos en tablets y relojes inteligentes.
Por el momento, aunque HarmonyOS 2.0 está muy pulido, no ha salido de china. En España el sistema utilizado por los teléfonos de Huawei sigue siendo Android, con la capa EMUI 13 por encima, ofreciendo un sin fin de añadidos y posibilidades.
EMUI nació en el año 2012, haciendo su aparición en los teléfonos de Huawei. Una capa de personalización que ha tenido que ir moldeando a los tiempos, siendo además uno de los sistemas más estables y con menos errores.
Los gadgets y dispositivos de Huawei
Pero no solo de móviles ha vivido Huawei a lo largo de su historia, sino que sus lanzamientos han estado también acompañados por grandes dispositivos y gadgets que han venido con el objetivo de hacer más fácil la vida de sus consumidores. Relojes, pulseras y otros tantos son solo algunos de los que han podido llegar. Y aquí te mostramos los más importantes:
- Huawei Watch Ultimate: El último gran modelo de todos los que ha presentado hasta ahora Huawei, que cuenta con una buena cantidad de modos entre los que se encuentra el modo Expedición. La tecnología de buceo a 100 metros o la nueva contrucción en metal líquido son otras de sus herramientas.
- Huawei Watch GT 3 Pro: El modelo que más prestaciones ofrece de Huawei, con una gran cantidad de posibilidades como el control de salud y una batería de 14 horas que dos dará una enorme autonomía.
- Huawei Watch Fit 2: Enfocado hacia un público mucho más deportista, cuenta con 97 modos de entrenamiento para que puedas hacer deporte de la manera que quieras y además con hasta 10 días de autonomía en función del uso que le des.
- Huawei Watch GT 3 SE: El hermano pequeño de la gama GT 3, que cuenta con una gran monitorización del sueño, así como hasta dos semanas de duración de su batería y un precio absolutamente imbatible.
- Huawei Watch GT 3: El modelo base de estos relojes, con un control absolutamente preciso de la frecuencia cardiaca y que está pensado para cuidar tu salud durante todo el día.
- Huawei Watch 3: En un escalón más abajo del anterior, nos encontramos a este que cuenta especialmente con eSIM para poder realizar llamadas, al igual que te permitirá gestionar tus datos de salud al completo.
- Huawei Watch GT 2: Si buscas una gran cantidad de modos deportivos inteligentes, así como una grandísima autonomía abrochada por un precio espectacular, seguramente esta sería la mejor opción.
- Huawei Band 7: Si nos referimos a las pulseras inteligentes de Huawei, el modelo más TOP de la gama es el 7, contando con una pantalla AMOLED ultrafina y una batería de 14 días, por lo que podrá estar con nosotros todo el día.
- Huawei Band 6: El modelo anterior, más allá de un precio espectacular, cuenta con una gran pantalla y hasta dos semanas de batería que seguramente agradará a aquellos que no pueden gastarse tanto.
Además de los móviles, también ha sacado al mercado otros productos como es el caso de tablets y otras herramientas informáticas que posiblemente nos puedan ayudar en nuestro día a día.
Su integración con otros dispositivos de Huawei es uno del so puntos fuertes, dando vida a un completo ecosistema que se interconecta entre sí.
- Matebook X Pro: El modelo de más alto rendimiento de los portátiles de Huawei cuenta con una grandísima pantalla, un enorme procesador y lo que más destaca de él, una ligereza que le da más peso que nunca a la palabra portátil.
- MateBook 16s: Con una increíble pantalla táctil sin marcos, cuenta con una grandísima función super dispositivo que nos va a dar la oportunidad de operar a pleno rendimiento con nuestro ordenador
- MateBook 16: Por fin puedes tener contigo un portátil de 16 pulgadas sin tener que tener un ordenador muy pesado contigo y además con un rendimiento espectacular.
- MateBook 14s: Si buscas exquisitez y rendimiento a la vez, lo mejor que puedes hacer es decantarse por este ordenador, con el que tendremos la posibilidad de tener 2.5K de resolución y 90W de carga rápida.
- MateBook 14 2021: Uno de los modelos con más recorrido, actualizado en el 2021 y que es uno de los más vendidos, con un diseño compacto y ligero con un rendimiento de alta calidad, así como una pantalla de 14 pulgadas.
- Huawei MatePad Pro: La tablet de 12,6 pulgadas que permite aumentar tu productividad y creatividad con una resolución de pantalla increíble, así como un rendimiento y unos altavoces que no dejarán indiferente a nadie.
- Huawei MatePad 11: Con una pantalla de 2,5K de resolución y marcos estrechos,esta es una de las tablets más estilizadas de Huawei, que gracias al sistema operativo HarmonyOS 2, podremos tener grandes posibilidades.
- Huawei MatePad: Una de las tablets más asequibles de Huawei con 2K de resolución y que cuenta con la función multi dispositivo de Huawei. Compatible además con el M-Pencil.
- Huawei MatePad SE: Una de las mejores opciones si lo tuyo es el ver contenido de entretenimiento en tu casa, con una enorme pantalla y sonido envolvente que te dará una grata experiencia.
Las ventas de Huawei en los últimos tiempos
La empresa china no se encuentra en su mejor momento, es un tema espinoso, ya que los últimos años esta marca ha tenido una gran cantidad de pérdidas derivadas, sobre todo de su problema con Estados Unidos y el veto del país estadounidense. Desde que esto se produjo, Huawei ha sufrido, sobre todo en los primeros meses, una espectacular ralentización de las ventas sobre los teléfonos de la marca.
A principios de 2022 se pudo ver como esta empresa comenzó a recuperarse del varapalo sufrido por parte de Estados Unidos y ha visto como durante todo el pasado año, no es que subieran las ventas, pero sí que se ha notado una ralentización en la bajada de las ventas. Por tanto, a día de hoy se confía en que la situación pueda ser revertida cuanto antes y que, de una vez por todas, la marca siga a través de esta ralentización, en un ascenso positivo. Aunque cabe destacar que este cambio de paradigma no ha venido acompañado de las ventas de teléfonos, sino más bien de todo el resto de dispositivos que ofrece la empresa China.
Noticias
13 de febrero de 2023
A pesar de los malos resultados que se les podría presuponer en un primer momento a Huawei, también son buenas noticias las que les están acompañando en los últimos momentos y en esta línea se mueven realmente gracias a que están siendo galardonados. De hecho, han sido premiados con el Premio Especial del Festival Mundial de Cannes de IA ya que han aportado una solución basada en IA para proteger el salmón atlántico salvaje en peligro de extinción autóctono de Noruega.
Estamos hablando de grandes innovaciones en inteligencia artificial que vienen a mejorar gran parte de nuestro entorno, por lo que en este caso estamos hablando de una compañía, Huawei, que se encuentra al alza. De esta manera, podemos ver como no todo son malas noticias y augurios los que rodean a Huawei, sino que se encuentran realizando grandes innovaciones.
14 de marzo de 2023
Aunque se esperaba para finales del año pasado, finalmente no ha sido hasta principios de 2023, bien entrado el año, cuando la marca ha comenzado a desplegar su sistema operativo para dispositivos wearables. Harmony 3 llega en forma de actualización a los principales relojes y pulseras inteligentes de la marca, añadiendo novedades en términos de seguridad, prestaciones y opciones de personalización.
17 de abril de 2023
La llegada del Huawei Watch Ultimate a España ha disparado todas las expectativas sobre el nuevo reloj inteligente de la marca. Un smartwatch que podríamos denominar como premium debido a que tanto sus funciones como sobre todo su construcción es casi de lujo. Cuenta con un material innovador de metal líquido en su construcción que le va a permitir una mayor dureza en su uso, así como la posibilidad de ser más robusto y evitar posibles daños con el paso del tiempo.
De igual manera, este se trata de un smartwatch que viene para hacer frente a otros dispositivos como es el caso del Apple Watch Ultra, uno de los relojes inteligentes más potentes e interesantes que nos encontramos ahora en el mercado. Con funciones muy parecidas y enfocadas a los deportes más extremos como la posibilidad de sumergir el reloj a 100 metros bajo el agua, será un gran competidor en la gama premium de los wearables. Ahora, sólo queda esperar a ver cómo se asienta este dispositivo en su mercado así como comprobar cómo afronta su competencia con los dispositivos de su gama.
23 de junio de 2023
Huawei sigue en problemas con el 5G y cada vez tiene más complicado poderlo integrar en sus smartphones. Ahora la Unión Europea ha decidido proteger las redes 5G y no permitir a la compañía china su uso.
Actualizado el 22 de junio, 2023