Xiaomi 15 Ultra

Resumen de características

Pantalla
Cámaras
Sistema
Conectividad
Almacenamiento
Diseño
Autonomía
Multimedia / Internet
Extras
Radio
Benchmark
Tipo de Pantalla
AMOLED LTPO
Tamaño de Pantalla
6.73 pulgadas
Resolución de Pantalla
3200 x 1440 píxeles
Densidad de pantalla
522 ppi
Táctil
Capacitiva
Multitáctil
Relación de Aspecto
20:9
Tasa de refresco en Hz
120
Brillo de pantalla máximo
3200
Formato
Barra
Marca
Xiaomi
Modelo
15 Ultra
Fecha de lanzamiento
Febrero 2025
Xiaomi 15 Ultra
Xiaomi 15 Ultra
Batería Excelente
Pantalla Muy brillante
Cámara Ultra profesional
Rendimiento El máximo
Conectividad No le falta de nada
Software Apunta alto
Precio Elevado

Lo mejor

  • Diseño fotográfico
  • Calidad fotográfica
  • Gran autonomía y carga

Lo peor

  • No tiene IP69
  • Algún que otro sobrecalentamiento
  • Es caro
Diseño
9
Pantalla
9
Cámaras
9
Sistema
8
Conectividad
9
Almacenamiento
9
Autonomía
9
Multimedia / Internet
9

Puntuación global

8.9
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0

Es inevitable hablar del Xiaomi 15 Ultra sin echar el ojo al Xiaomi 14 Ultra, uno de los mejores teléfonos de 2024, gracias en gran parte a un sistema de cámara impresionante que capturó algunas de las mejores fotos que he visto en un teléfono con cámara. ¿Está su sucesor a la altura?

Sobre el papel, el teléfono ha recibido muchas actualizaciones, incluyendo una batería de mayor capacidad, un panel más brillante, nuevo sistema operativo, el potente procesador Snapdragon 8 Elite y un montón de nuevas funciones de IA, porque, al parecer, todos los teléfonos tienen que tener IA, te guste o no. Y aunque la cámara no ha recibido muchas actualizaciones, cuenta con algún que otro aliciente que te animamos a descubrir en este análisis del Xiaomi 15 Ultra.

Xiaomi 15 ultra

 

Lo mejor y lo peor del Xiaomi 15 Ultra

 

Lo mejor del móvil:

  • Fotografía brutal: Pocos smartphones vas a encontrar, no solo que hagan tan buenas fotos, sino que presuman de un sistema de cámara tan versátil.
  • Diseño retro: Hay a quien le encantará y quien lo odiará, pero asemejar el diseño del móvil a una cámara Leica antigua nos parece una delicia.
  • Autonomía exagerada: Nos gusta ver como las baterías de 5.000 mAh ya son cosa del pasado y los topes de gama aumentan, por mucho, esta cifra.
 

Lo peor del móvil:

  • Sin IP69: No es que la certificación IP68 sea mala para nada, lo que pasa es que hay móviles que cuestan menos de la mitad que este Xiaomi 15 Ultra que presumen de un mayor grado de protección.
  • Se calienta: Tanta batería, tanta cámara y tanta potencia hacen que, en contadas ocasiones, el smartphone pueda calentarse más de lo deseable.
  • Es caro: Como sucede con sus alternativas, disfrutar de lo mejor de la marca requiere un sobreesfuerzo para el bolsillo.
 

Precio del Xiaomi 15 Ultra

Como imaginarás, todo lo que ofrece el Xiaomi 15 Ultra implica que no vas a encontrar el móvil por menos de 1000 euros, no al menos de momento. El smartphone se puede comprar partiendo desde los 1.499,99 euros en los principales comercios del país, pero solo si eliges la versión ‘barata’.

  • Xiaomi 15 Ultra de 16+512GB: 1.499,99€
  • Xiaomi 15 Ultra de 16+1 TB: 1.699,99€

Xiaomi 15 ultra

En cuanto a las promociones de lanzamiento, la única que hay vigente es la que, al comprar la versión con 16+1TB, podrás tener el Xiaomi 15 Ultra photography Kit por solo 39.99€ más.

 

Dónde comprar el Xiaomi 15 Ultra

El smartphone ya se encuentra a la venta en la tienda oficial del fabricante, pero también en los comercios habituales, como Amazon, PcComponentes o Media Markt. En todos ellos el precio es prácticamente el mismo, por lo que si quieres hacerte con él con descuento, toca esperar unos meses.

Xiaomi 15 Ultra
Xiaomi 15 Ultra
* Precios actualizados en el momento de publicar o revisar este artículo. Pueden variar con el tiempo.
 

Competidores y alternativas

Estos son los topes de gama que se encargarán de ponerle las cosas difíciles al Xiaomi 15 Ultra:

  • Galaxy S25 Ultra: El Galaxy S25 Ultra se presenta como el buque insignia de Samsung, destacando por su pantalla de 6.9 pulgadas QHD+ a 120 Hz y el potente Snapdragon 8 Elite. Su cámara principal de 200 MP, junto con el zoom híbrido de 100x y el ultra gran angular de 50 MP, promete una fotografía excepcional. La batería de 5.000 mAh con carga rápida de 45W y Android 15 con One UI 7 aseguran un rendimiento fluido. Su fuerte son sus 7 años de actualizaciones garantizadas y el S-Pen mejorado.
  • iPhone 16 Pro Max: El mejor móvil de Apple se posiciona como un líder en fotografía y rendimiento. Su diseño premium alberga una cámara triple y el chip A18 Pro, ofreciendo una potencia inigualable. La combinación de hardware y software de Apple asegura una experiencia fluida y de alta calidad, siendo el rival a batir en el mercado de gama alta, especialmente para aquellos que priorizan la fotografía y el rendimiento.
  • Google Pixel 9 Pro XL: El móvil más grande de Google es la opción ideal para los amantes de Android puro. Su cámara excepcional y rendimiento sólido se complementan con la inteligencia artificial de Google y una pantalla de alta calidad. Con una batería enorme, una cámara que destaca en el mercado y una gran pantalla, lo cierto es que su punto débil es la potencia.
  • OPPO Find X8 Pro: El OPPO Find X8 Pro destaca por su diseño elegante, batería de larga duración y una cámara co-desarrollada con Hasselblad cargada de funciones de IA. Es uno de los topes de gama que iniciaron el camino de las baterías de gran capacidad y, junto con su procesador, es el rival a batir por el Xiaomi 15 Ultra.
  • vivo X200 Pro: Con su cámara de 200 MP y diseño llamativo, es el gran tapado del año y se presenta como un fuerte competidor del Xiaomi 15 Ultra,  iPhone 16 Pro Max y el S25 Ultra. Su procesador de alto rendimiento, pantalla brillante y batería de larga duración lo convierten en una opción a considerar para aquellos que buscan un teléfono que lo haga todo y que lo haga bien.
 

Opinión del Xiaomi 15 Ultra

El nuevo rey de Xiaomi es un dispositivo que destaca por su cámara de nivel profesional, su pantalla brillante y su potente hardware. La colaboración con Leica sigue dando frutos en el apartado fotográfico, ofreciendo imágenes con un estilo único y un teleobjetivo impresionante y, aunque no haya grandes cambios en el hardware, la IA es la guinda a un apartado casi sobresaliente. Lástima de que la cámara frontal no acompañe en calidad a las traseras.

Xiaomi 15 ultra

El rendimiento es excepcional gracias al Snapdragon 8 Elite y al nuevo sistema de refrigeración, asegurando una experiencia fluida en todo tipo de tareas. Sin embargo, es cierto que a pesar de este sistema, a veces notamos como el teléfono se calienta más de lo deseado. Quizá sea culpa de esa batería de más capacidad que ofrece una mayor autonomía, especialmente considerando el peso del dispositivo.

El software ha mejorado con HyperOS 2.0 y tiene muchas actualziaciones, aunque la política de la marca al respecto sigue sin ser la mejor del mercado. En definitiva, si buscas un smartphone con una de las mejores cámaras disponibles y un rendimiento de gama alta, buena pantalla y mejor batería, el Xiaomi 15 Ultra es una excelente opción.

 

Análisis del Xiaomi 15 Ultra

Seguro que ya te has creado una imagen mental de todo lo que es capaz de hacer este asombroso móvil, pero si quieres entrar en detalle, sigue leyendo para saber si merece la pena el Xiaomi 15 Ultra.

 

Diseño y Pantalla

La esencia de diseño premium que ha caracterizado a esta serie en generaciones anteriores sigue presente en el m´vil, pero con un look retro ‘renovado’. Con un peso de 226 o 229 gramos, según el acabado, y un grosor ligeramente superior a su predecesor, se posiciona como uno de los dispositivos más pesados de su categoría, pero no es algo malo, ya que esta robustez se traduce en una sensación de solidez en la mano. Cierto es  puede volverse incómodo en sesiones prolongadas de uso, pero no lo es tanto como podría imaginarse.

Xiaomi 15 ultra

Visualmente, sigue la misma línea estética de modelos anteriores, con un frontal de vidrio acolchado, marco de metal biselado y la icónica protuberancia circular de la cámara. Sin embargo, Xiaomi ha rediseñado el módulo de cámaras para acomodar un nuevo teleobjetivo, lo que ha llevado a una disposición asimétrica de los sensores. Aunque menos simétrico que en el 14 Ultra, este cambio aporta una apariencia más funcional.

El dispositivo está disponible en tres variantes de color: negro, blanco y Silver Chrome. Esta última destaca por inspirarse en la estética de la clásica M3 de Leica, reforzando la colaboración entre ambas marcas. Además, la parte trasera está revestida con cuero sintético negro sobre una base de fibra de vidrio de calidad aeroespacial, lo que mejora el agarre y la resistencia al desgaste.

Xiaomi 15 ultra

En cuanto a la pantalla, Xiaomi ha aumentado el brillo máximo hasta 3200 nits, superando a la mayoría de sus competidores directos. Pocos cambios más hay, ni en tamaño ni en una resolución Full HD+ con su frecuencia de actualización variable (1-120 Hz) permite optimizar la fluidez o el consumo de batería. También incorpora un sensor ultrasónico de huellas más rápido y preciso, incluso con las manos húmedas.

 

Cámara

El Xiaomi 15 Ultra sigue presumiendo de un sistema fotográfico de vanguardia con cuatro sensores traseros de alto nivel. La cámara principal es un sensor Sony LYT-900 de 50 MP con apertura f/1.63 y estabilización óptica que sigue manteniendo un tamaño de una pulgada paa capturar imágenes con una calidad excepcional, con un rango dinámico más natural y un efecto de profundidad que lo acerca a cámaras profesionales.

A diferencia de otros fabricantes que priorizan el procesamiento computacional agresivo, Xiaomi mantiene una estética más auténtica en sus imágenes. Esto puede hacer que el balance de blancos y la detección de bordes no sean siempre perfectos, pero el resultado es una representación más fiel de la escena, con sombras y contrastes bien marcados. Y esto se aplica tanto al día como a la noche.

El teleobjetivo es la gran novedad de esta generación. Se trata de un sensor Samsung ISOCELL HP9 de 200 MP con zoom óptico 4.3x y un tamaño de 1/1.4 pulgadas, lo que le permite capturar un 136 % más de luz que su predecesor. Aunque el 15 Ultra ha perdido la apertura mecánica del modelo anterior, el beneficio de este sensor más grande es notable en retratos, zoom y fotografía macro.

El ultra gran angular de 50 MP con un campo de visión de 115º ofrece resultados competentes, aunque no tan impresionantes como el sensor principal. Por otro lado, la cámara frontal de 32 MP ofrece selfies nítidos con un ángulo de visión de 90º que se antoja algo inferior al resto de lentes que encontramos en el conjunto.

Xiaomi 15 ultra

En cuanto al video, el Xiaomi 15 Ultra graba hasta en 8K a 30 fps, con opciones de 4K a 120 fps. Además, es uno de los pocos móviles en el mercado que admite grabación Log de ACES y Dolby Vision, convirtiéndolo en una opción bastante decente para videógrafos. La estabilización también ha mejorado significativamente respecto al 14 Ultra, asegurando tomas más fluidas en todas las resoluciones y, aunque sigue sin alcanzar las cotas de calidad que conseguimos con los iPhone, la verdad es que se nota que Xiaomi quiere hacerle sombra al terminal de Apple.

 

Batería

El tope de gama de la marca incluye una batería de 5410 mAh, que, gracias a la tecnología Si-C Surge Battery, logra maximizar la capacidad sin aumentar el volumen del dispositivo, aunque esto implique un mayor sacrificio a la hora de hablar de mantener la temperatura.

La carga rápida sigue siendo uno de sus puntos fuertes. Con el cargador adecuado, es decir, el que compres, ya que no se incluye en la caja, alcanza un 56 % en solo 30 minutos y una carga completa en 67 minutos. Si se activa el modo de carga «Máxima Velocidad», el tiempo de carga total se reduce a 50 minutos. Además, la carga inalámbrica se mantiene en 80 W, una cifra superior a la mayoría de sus competidores, incluso cuando hablamos de carga por cable.

Xiaomi 15 ultra

En cuanto a autonomía, el rendimiento es muy bueno. No sobresaliente, pero sí bastante notable, ya que .en nuestras priuebas hemos conseguido superar las 9 horas horas de pantalla encendida, suficiente para un día de uso… largo.

 

Rendimiento

El Xiaomi 15 Ultra está protagonizado por el último procesador Snapdragon 8 Elite, acompañado de 16 GB de RAM y opciones de almacenamiento de hasta 1 TB en formato UFS 4.1, dejando claro que la marca tiene en su poder uno de los teléfonos más potentes del mercado, sino el que más.

En términos de rendimiento, el procesador ofrece un aumento del 45 % en comparación con el Xiaomi 14 Ultra, según datos de la propia marca. En pruebas de uso intensivo, el teléfono maneja sin problemas tareas exigentes como juegos a 60 fps y edición de video en 4K. Además, su nueva cámara de vapor «IceLoop» mejora la disipación del calor, evitando sobrecalentamientos incluso en sesiones prolongadas de juego… al menos sobre el papel, ya que nosotros sí que hemos notado algo de calor al ejecutar CoD Mobile en la máxima configuración gráfica.

Xiaomi 15 ultra

Xiaomi ha optimizado la experiencia de software con HyperOS 2.0, basado en Android 15, con nuevas herramientas de IA para edición de texto e imágenes, así como mejoras en la interfaz que facilitan la navegación y personalización. Sin embargo, Xiaomi solo garantiza cuatro años de actualizaciones de sistema operativo, menos que competidores como Samsung o Google.

 

Accesorios para el Xiaomi 15 Ultra

Un móvil tan prestigioso tiene que acompañarse de los mejores accesorios y en este caso, el que estás obligado a comprar els el cargador, ya que no viene en la caja. Nosotros te recomendamos comprar el oficial de la marca que, por menos de 40 euros, cuenta con una potencia de 120W, perfecta para aprovechar la carga rápida del Xiaomi 15 Ultra.

Luego ya, en función de cómo quieras proteger el dispositivo, nosotros te recomendamos usar esa funda de KNOXS que, por menos de 10 euros, protege el teléfono sin opacar el espectacular diseño del terminal.

Pantalla
9 puntos
Tipo de Pantalla
AMOLED LTPO
Tamaño de Pantalla
6.73 pulgadas
Resolución de Pantalla
3200 x 1440 píxeles
Densidad de pantalla
522 ppi
Táctil
Capacitiva
Multitáctil
Relación de Aspecto
20:9
Tasa de refresco en Hz
120
Brillo de pantalla máximo
3200
Formato
Barra
Cámaras
General
9 puntos
Inteligencia artificial
Enfoque Láser
Tipo de Zoom
Óptico
Aumentos zoom
4.30 aumentos
Flash
LED
Estabilización de imagen
Formatos de grabación de vídeo
3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14)
Formatos de reproducción de vídeo
3GP (3GPP), AVI, MKV (Matroska), MP4 (MPEG4 Part-14), WMV
Extras
PDAF / OIS / HDR / Panorama / EIS / Cámaras diseñadas por Leica / Cámara gran angular con campo de visión de 115° / Xiaomi ProFocus / Supermacro / Vídeo dual / Time-lapse / Modo de vídeo profesional / Modo retrato / Vídeo a cámara lenta a 1080p a 120 fps, 240 fps, 480 fps, 960 fps y 1920 fps (trasera) / Temporizador de selfies y linterna en pantalla (frontal)
Cámara Trasera (Principal)
Resoluciones de foto soportadas
50 MP
Resoluciones de grabación de vídeo soportadas
8K (7680 x 4320)
FPS Máximo grabación vídeo
1920
Apertura
f. 1.63
Flash
Tipo de estabilizador
Óptico
Cámara Trasera
Resoluciones de foto soportadas
50 MP
Apertura
f. 1.8
Flash
Tipo de estabilizador
Óptico
Tipo de Cámara
Telezoom
Cámara Trasera
Resoluciones de foto soportadas
200 MP
Apertura
f. 2.6
Flash
Tipo de estabilizador
Óptico
Tipo de Cámara
Telezoom
Cámara Trasera
Resoluciones de foto soportadas
50 MP
Apertura
f. 2.2
Flash
Tipo de Cámara
Gran Angular
Cámara Frontal
Resoluciones de foto soportadas
32 MP
Resoluciones de grabación de vídeo soportadas
4K (3840 × 2160)
FPS Máximo grabación vídeo
60
Apertura
f. 2
Flash
Sistema
8 puntos
Sistema operativo
Android 15
Interfaz fabricante
HyperOS 2
Sensores
Acelerómetro, Brújula, Barómetro, Giroscopio, Infrarrojos, Luz ambiente, Proximidad
Fabricante y modelo de Procesador
Qualcomm Snapdragon 8 Elite (2x 4.32 GHz Orion + 6x 3.5 GHz) 3 nanómetros
Frecuencia de reloj de procesador
4320 MHz
Fabricante y modelo de GPU
Adreno 830
Sistema de posicionamiento
GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo, GPS Dual, QZSS (Quasi-Zenith Satellite System), NavIC
Conectividad
9 puntos
Conectividad USB
Type-C
Conectividad Bluetooth
6.0 AptX HD
Conectividad WiFi
802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), MIMO2x2, MUMIMO (MultiUserMIMO), WiFi 7, WiFiDirect
Conectividad adicional
NFC
Conectividad auriculares
USB-C
Almacenamiento
9 puntos
Almacenamiento interno
512 GB, 1 TB
Tipo de Almacenamiento Externo
No disponible
Memoria RAM
16 GB
Diseño
Alto
161.30mm
Ancho
75.30mm
Grosor
9.35mm
Peso
226g
Autonomía
9 puntos
Tipo de batería
Litio
Capacidad de batería
5410mAh
Carga rápida (nueva)
90 W
Carga inalámbrica (nueva)
80 W
Carga inalámbrica reversible
Multimedia / Internet
9 puntos
Email
IMAP, POP3, SMTP
Reconocimiento de Voz
Android
Formatos de reproducción de música
AAC, AMRAMR-NB, AMR-WB, APE, FLAC, MP3, OGG (Vorbis), WAV
Extras
Protección IP polvo
IP6
Protección IP agua
IP8
Venta de aplicaciones
Google Play Store
Venta de música, tonos y vídeos
Google Play Store
Venta de libros
Google Play
extras
Disponible en color Blanco, Negro y Plata Cromada / Pantalla con soporte HDR10+, Dolby Visión y triple certificación TÜV Rheinland con luz azul reducida, tecnología sin parpadeos y compatibilidad con ritmos circadianos / Protección de pantalla con Xiaomi Shield Glass 2.0 / Desbloqueo facial / Almacenamiento interno UFS 4.1 y memoria RAM del tipo LPDDR5X / Xiaomi HyperAI /Diseño clásico inspirado en las cámaras con una estética simétrica / Altavoces estéreo / Certificación Hi-Res y sonido Dolby Atmos
Sistema de pagos
Google Pay
Acceso a redes sociales
Instalando apps
Radio
Radio 4G
LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600
Radio 5G
n1 2100 MHz, n2 1900 MHz, n3 1800 MHz, n5 850 MHz, n7 2600 MHz, n8 900 MHz, n12 700 MHz, n20 800 MHz, n25 1900 MHz, n26 850 MGz, n28 700 MHz, n38 2600 MHz, n40 2300 MHz, n41 2500 MHz, n48 3500 MHz, n66 1700 MHz, n71 600 MHz, n75 1500 MHz, n77 3700 MHz, n78 3500 MHz, n79 4700 MHz
Radio Datos
GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced, 5G
Bajada máx. en HSPA+
42Mbps
Subida máx. en HSPA+
5,8Mbps
Nº de SIM
2
Tipo de SIM
Doble ranura nano SIM + eSIM
Radio 2G
GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900
Radio 3G
850, 900, 1900, 2100, 800, 1700
Cómpralo ahora desde...
Xiaomi 15 Ultra
1.499€
Comprar
1.499,99€
Comprar
¡Sé el primero en comentar!