Los teléfonos móviles, al fin y al cabo, siempre tienen que ser utilizados para su fin primero con el que fueron creados: para llamar por teléfono. Desde tiempos en los que ya la memoria no alcanza, hemos llamado a alguien por teléfono y alguna vez ha sonado eso de: ‘El teléfono está apagado o fuera de cobertura’ y seguramente nunca has terminado de saber a qué se debe.
Este es un problema que nos solemos encontrar de la mano de algunos errores o malas configuraciones que pueden surgir y el peor de los casos llega cuando alguien te está intentando llamar y no le para de salir este mensaje. Cuando te enteras, obviamente saltan las alarmas, ya que no sabes a qué se debe esto.
Te vamos a explicar una serie de opciones por las que se puede estar produciendo este problema y obviamente, vamos a solucionarlo. De esta manera, si te está ocurriendo esto, coge tu móvil que vamos a ponerle remedio.
¿Por qué mi móvil está apagado o fuera de cobertura?
Cuando esto ocurre, muchas personas quieren saber por qué ocurre realmente esto. ¿Por qué aparece este mensaje si aparentemente todo está bien? Y es que a pesar de en numerosas ocasiones te hayas encontrado con este mensaje en pantalla, posiblemente hasta ahora no hayas pensado en por qué ocurre realmente y antes de pasar a solucionarlo, te lo vamos a explicar.
Este mensaje aparece cuando el teléfono que te está intentando llamar o contactar contigo, no consigue establecer conexión. Esto puede darse porque esté apagado, por supuesto, o porque no haya cobertura. Si el teléfono no tiene cobertura, puede ser que la haya perdido de manera puntual o que realmente no exista esta cobertura durante mucho tiempo y, por lo tanto, la conexión entre ambos dispositivos, no puede establecerse. A menos que estés conectado a una conexión WiFi, esta será una cuestión va a afectar también a la conexión de datos, por lo que no podrás acceder a internet.
Ahora bien, ya sabiendo cómo funciona esta herramienta, obviamente, es el momento de pasar a poner una solución. Como ya te hemos adelantado, esto se puede deber realmente a una buena cantidad de posibilidades. Aquí abajo te dejamos las más habituales para que las pruebes e intentes acabar de raíz con tus problemas de cobertura.
La cobertura es el principal problema
Cuando hablamos de la problemática que supone la cobertura en nuestro teléfono móvil, tenemos que hablar por supuesto del sitio en el que estamos. Y es que esta es una cuestión indispensable si quieres que tu cobertura funcione como realmente debería, ya que debes saber que hay sitios en los que la cobertura mejora frente a otros. La cobertura puede fallar en función del sitio, dependiendo de si estás en una playa o en medio de la montaña, si estás en la ciudad o incluso si estás en medio de una multitud. Todo eso va a afectar a tu cobertura; normalmente cuánto más alejado de las grandes urbes, peor cobertura.
Muévete para solucionarlo
Claro está, que nos encontramos ante un problema y un error que puede solucionarse de una manera aparentemente fácil. Si solo depende realmente del sitio en el que estés, te puedes mover hacia un sitio más céntrico o incluso a un sitio que no esté tan concurrido, por lo que, obviamente, solo habrá que moverse.
Otra de las opciones, sobre todo para los que son más conservadores, es que antes de llevar a cabo un viaje o la reserva de un hotel en el que sabes que vas a necesitar de cobertura, por la razón que sea, es que compruebes previamente si el sitio al que vas, tiene cobertura. Para ello, te puedes asegurar en cualquier web preparada para ello.
Hay algún problema con tu SIM
La SIM también puede ser la gran culpable y como tal, tenemos que saber ponerle solución. Si la SIM no se encuentra completamente activa o hay algún tipo de problema con ella, la línea no llegará a nuestro teléfono, estando el móvil fuera de cobertura. En estos casos, lo normal es que se deba a dos factores.
Errores clásicos con tu compañía
Lo normal es que la tarjeta SIM no funcione como debería. Dentro de esta posibilidad nos encontramos con varias casuísticas que te detallamos:
- La tarjeta SIM no ha sido desbloqueada al iniciar el teléfono.
- La línea se ha caído y tienes que contactar con tu operadora.
- Estás usando una SIM antigua o en su defecto, una nueva que aún no se ha activado.
- La SIM está asociada a otro número de teléfono.
- La SIM está sucia.
En todos estos casos, la SIM no va a funcionar bien y con un poco de tiempo o consultando directamente con la operadora, esto se va a poder solucionar rápidamente. De todas formas, también puedes antes intentar quitarla y volver a colocarla por si está dando fallos porque se ha movido sin querer de alguna forma o está mal colocada.
La SIM está rota
Este es mucho más improbable que el anterior, aunque obviamente también es posible. Y es que puede ser que la tarjeta SIM esté un poco rota y, por lo tanto, no funcione correctamente. Si está desgastada por los lados no pasa nada, pero si está rota por el chip, ahí sí que hay un problema. Es cuestión de días que soluciones esto, ya que simplemente tendrás que pedir un recambio de la SIM a tu operador. Puedes hacerlo en una tienda o desde la propia web, aunque en muchos casos te pedirán una cierta cantidad de dinero, desde 5 a 10 euros, por el duplicado de SIM, que te darán al momento en una tienda o tardará al menos un día si lo pides desde la web.
Tienes el desvío de llamadas activo
Vamos a retirar el foco de la SIM y evitemos pensar en lo típico. Y justo eso es lo que nos lleva directamente hasta el desvío de llamadas. Esa función del teléfono móvil que nos permite poder desviar todas y cada una de las llamadas que estén llegando a nuestro teléfono móvil, lo que, obviamente, le aparecerá ese mensaje de ‘apagado o fuera de cobertura’.
Sabiendo esto, tienes que saber la forma en la que, si lo has encendido, ya sea queriendo en cualquier momento, por la razón que sea o porque no te hayas dado cuenta, tienes que desactivarlo y por ello, te ofrecemos el método para poder quitar el desvío de las llamadas.
Compruébalo con un código
Para saber si tienes habilitado el desvío de llamadas en tu dispositivo Android, puedes utilizar un código USSD que te proporcionará esta información de manera rápida. Por ejemplo, marcando el código *#21# en la aplicación de teléfono y presionando la tecla de llamada, podrás ver el estado de los desvíos de llamada en tu teléfono. Si aparecen como ‘Activados’, entonces tienes el desvío de llamadas habilitado.
Elimina el desvío de llamadas
Básicamente, estamos ante un proceso que es de lo más sencillo. En función de la capa de personalización, esta es una cuestión que va a cambiar, pero realmente, los pasos que tienes que seguir en la mayoría de los dispositivos móviles son los siguientes:
- Ve hasta la app de Teléfono y pulsa sobre los tres puntos que encuentras arriba a la derecha.
- Entra en ‘Ajustes’ y posteriormente en ‘Servicios Adicionales’.
- Pulsa sobre ‘Desvío de llamadas’ y desactiva la opción.
Al igual que hemos usado un código para saber si lo tenemos activado, si deseas desactivar todos los desvíos de llamada, puedes marcar el código ##002# y luego presionar la tecla de llamada. Esto desactivará cualquier desvío que pudieras tener configurado, ya sea que lo hayas activado tú mismo o que haya sido activado por otra persona sin tu consentimiento.
Estás llamando a otra persona
Es posible que lo que pasa es que estés llamando a otra persona, o te hayan llamado a ti, y justo en el momento en el que quiere comunicarte alguien estás en una llamada. Si no has activado la llamada en espera, a la otra persona le saltará el contestador o el mensaje de apagado o fuera de cobertura. Si sueles recibir muchas llamadas con frecuencia, podría ser esto lo que pasa, y es que no tengas ningún fallo con tu teléfono, sino que las otras personas te intentan contactar cuando no pueden porque ya estás en otra llamada. Puede que salte ese aviso, el contestador o que comunique.
Puedes solucionarlo activando la llamada en espera, para que así sepas quién te llama en cada momento y no le salte ningún mensaje. Podrás decidir si coges la llamada, la devuelves o simplemente la ignoras. Sería mucha casualidad, pero no es la primera vez que alguien se asusta pensando que tiene algo con su móvil y es esto lo que sucede.
Actualización de Software
En algunos casos, los problemas de conectividad pueden venir derivados de problemas y errores de software. Actualizar el sistema operativo de tu dispositivo puede ayudar a corregir estos problemas si el fabricante ha lanzado un parche de seguridad o de errores para mejorar la estabilidad de red, este puede hacer que tu móvil vuelva a funcionar correctamente. Ya que dicho error ya haya sido solucionado por la actualización, y no te hará falta hacer nada más.
Para actualizar tu sistema haz lo siguiente:
- Accede a Ajustes.
- Pulsa en “Sobre el teléfono” y revisa si hay una actualización importante.
- Entra en “Actualizador de aplicaciones del sistema”.
- Revisa si hay alguna actualización y aplícala.
- Selecciona Descargar e instalar y sigue las instrucciones para actualizar a la última versión disponible.
Procura tener cargado el móvil con carga superior al 60% y tener una copia de seguridad para que en caso de que el fallo sea más grave y derive en un problema mayor, no pierdas ninguno de tus datos. Tenlo en cuenta, y de esta forma podrás tener tu teléfono totalmente actualizado.
Un error de hardware
Este es el más extraño y a la vez el más grave. Y es que en estos casos, cuando se trata de un problema interno del móvil el que está haciendo que haya errores, puede tratarse más que posiblemente de una rotura de algún componente a nivel interno, lo que está provocando que aparezca como apagado o fuera de cobertura. Seguramente en este caso, se deba a la antena, que se encuentra de alguna manera rota y no consigue la señal. Esto es bastante extraño, pero es posible y, por lo tanto, también hay que ponerle solución cuanto antes.
Sí que es cierto que si esto te ocurre, puedes echarte las manos a la cabeza, ya que simplemente lo único que puedes hacer es intentar ir al soporte y que allí te ofrezcan una reparación, puesto que si has llegado hasta aquí y no funciona, por mucho que lo intentes, no vas a poder hacer nada.