Google Pixel 8 Pro casi sin secretos: el móvil Android que quiere sentenciar a los iPhone
Se espera que el Google Pixel 8 Pro se lance en el mes de octubre, llegando a nivel internacional a infinidad de países, entre los que estará como ya es habitual, España. A meses de su presentación oficial, ya conocemos prácticamente todos los detalles sobre cómo será. Quedan pocos secretos por descubrir en un teléfono que jamás se libra de las filtraciones, pero que genera mucha expectación a su alrededor.
El nuevo Google Pixel 8 en su versión más avanzada ‘se inclina’ para ofrecerte una nueva configuración de cámara en la parte posterior que es realmente impresionante y que promete hacerle mucha sombra a los iPhone, como ya ha ocurrido con su última generación. Google ya no se conforma con hacer cámaras buenas, ahora busca ser el mejor en fotografía y por ello en los duelos entre el Pixel 7 Pro y el iPhone 14 Pro ya hay muchas dudas sobre cuál es el rey, con permiso de Samsung. Con la nueva generación la batalla promete ser aún más disputada, estos son solo algunas de las especificaciones clave de un móvil que dará mucho que hablar cuando llegue finalmente al mercado.
Todo lo que sabemos sobre el Google Pixel 8 Pro
Presumirá de una pantalla OLED de 6,7 pulgadas QHD+ con tecnología LTPO de alta calidad y 120 Hz de tasa de refresco para una experiencia de visualización única. Si bien coincide en muchas características con los iPhone más top en este aspecto, será mucho mejor que todos ellos a nivel de resolución.
Contará con procesador propio Google Tensor G3 con chip de seguridad Titan. Este promete mejorar notablemente en rendimiento con respecto al modelo anterior para desbancar al iPhone, que se caracteriza desde siempre también por contar con su propio procesador de alto rendimiento. Si a esto le sumamos sus 12 GB de RAM LPDDR5 será toda una bomba a nivel de potencia, ya que te permitirá hacer lo que quieras en tu teléfono con total fluidez y sin miedo a que no de la talla. Aspira a ser un teléfono Android mucho más potente incluso que el nuevo iPhone 15 Pro Max que está por llegar.
Gracias a sus hasta 256 GB de memoria, tendrá más que suficiente para todo lo que quieras tener o descargar en tu móvil, sin que tengas que preocuparte por si el espacio se queda corto o si en el futuro no te llega. Por otra parte, se comenta desde hace un tiempo que se podrá usar como un ordenador conectándolo a un monitor, un añadido que otros fabricantes ya integran, aunque Android 14 será el encargado de hacer lo propio en el Google Pixel de la serie 8.
Este nuevo dispositivo de Google llegará de nuevo con una configuración de triple cámara en su parte posterior, con una lente principal Samsung GN2 de 50 MP con soporte de estabilización de imagen óptica, ultra gran angular de 64 MP y teleobjetivo de 48 MP con zoom óptico de 5x. Su cámara de selfis sería de 11 MP, buscando centrarse en la nitidez y el color, del mismo modo que Apple ha llevado sus cámaras a lo más alto del podium. A esto se le suman todas las funciones y modos de fotos propios pensados para unos resultados impresionantes. En vídeos también darán unos resultados increíbles para aspirar a contar con la mejor cámara del mercado y competir duramente con la cámara de los iPhone en su lucha por ser el smartphone con mejor experiencia fotográfica.
Su batería de 4950 mAh está pensada para que dure más de un día perfectamente, con carga rápida de 27W. Su batería y carga rápida mejoran con respecto a los iPhone 14 Pro Max y muy probablemente también serán mejores que los datos del iPhone 15 Pro Max, aunque habrá que ver la ‘magia’ que hace con respecto a esto sus procesadores.
Una de sus principales novedades, según se ha podido ver en un vídeo filtrado, es un sensor de temperatura en su parte posterior, para poder tomar tu temperatura de la piel sin contacto. Vendrá asimismo con todas las novedades de Android 14.
Según los rumores, los nuevos Google Pixel 8 y 8 Pro serán presentados probablemente en el mes de octubre, aunque la compañía no ha confirmado ni este dato ni ningún otro, por lo que habrá que esperar un tiempo hasta confirmar todo lo que sabemos hasta ahora.