Al menos 30 personas han sido víctimas de una estafa que se ha distribuido a través de la app de Booking, precisamente una de las más usadas en España para reservar unos días de vacaciones. Si estás pensando en usarla para planificar tus días de descanso en el puente de esta semana o para Navidad, presta mucha atención.
En conjunto, estas 30 personas han acumulado unas pérdidas por un total de unos 41 000 dólares y el gancho son unas supuestas reservas de hotel utilizando el portal de reservas de la compañía, que aparecen por igual tanto en la versión web de Booking como en la app, dentro del apartado de mensajería.
What’s on SE1 & SE16@WISE16https://t.co/RKbWtLHSg9 #ScamAlert
Today I received a message within @bookingcom app from a property for which I booked a holiday later on the year.Two messages asking with a sense of urgency to confirm my credit card details or the booking may be cancelled.
(thread) https://t.co/d4HwVCKwwU
19 de septiembre, 2023 • 21:36
1
0
Ten mucho cuidado
Como decimos, este mensaje que habla de una supuesta reserva puede aparecer como mensaje de correo o dentro del chat que encontrarás en la aplicación de la app de viajes. Los estafadores se hacen pasar por representantes de hoteles y solicitan que las víctimas confirmen y verifiquen la reserva utilizando un enlace fraudulento. Después de hacer clic en el enlace, se les pide que proporcionen sus datos personales y bancarios, como contraseñas, direcciones de correo y números de tarjetas de crédito.
Puede que, llegados este punto, pienses: ‘¿Si no he hecho una reserva, cómo voy a picar?’. Pues, como puedes ver, al menos 30 víctimas sí que han pensado que esto era real y, en algunos casos, han entrado a sitios web maliciosos que les obligaron a hacer pagos para confirmar la reserva. Las víctimas se dieron cuenta de que habían sido estafadas solo cuando intentaron ponerse en contacto con Booking.com o con los hoteles; o descubrieron transacciones no autorizadas en sus cuentas bancarias o tarjetas de crédito.
Por supuesto, este tipo de mensajes se valen de la inocencia de los usuarios para estafarles. Por ello, es importante que adoptes, cuanto antes, medidas de precaución, como la autenticación de dos factores (2FA) y la autenticación multifactor para acceder a tu información del banco. De hecho, la propia Booking ya alertó de este tipo de ataques este mismo verano, ayudando a identificar estas estafas de phishing de la siguiente forma:
- Los estafadores pueden intentar copiar los correos electrónicos de Booking.com con el objetivo de obtener sus credenciales de inicio de sesión para que puedan obtener el control de su cuenta de Booking.com. Por eso debes tener cuidado al hacer clic en los enlaces enviados por correo electrónico. Comprueba la barra de direcciones para ver el destino del enlace antes de hacer clic en él. Si usas un dispositivo móvil, mantén pulsado el enlace.
- Los mensajes de phishing mal redactados suelen ser una pista para detectar intentos de hacerse con nuestros datos.
- Antes de abrir cualquier correo electrónico, es una buena práctica comprobar primero la dirección de correo electrónico del remitente. Las empresas siempre te enviarán correos electrónicos desde su subdominio oficial. En el caso de Booking.com, cualquier correo electrónico que recibas de ellos debe enviarse desde una dirección de correo electrónico que termine en @booking.com.
Si sigues estos consejos y te das cuenta de que no tienes que pagar por nada que no hayas pedido tu mismo, podrás reservar tus vacaciones sin miedo a través de la app de Booking.