Una bestia calidad-precio: el POCO F6 Pro ya deslumbra con su diseño y potencia

Se acaba de filtrar casi al completo el POCO F6 Pro de Xiaomi y apunta a convertirse en uno de los grandes lanzamientos del año, ¿por qué? Básicamente por unas características basadas en la calidad-precio, un campo dominado a la perfección por la marca china. Este modelo es el sucesor de un móvil que ha dejado huella en los usuarios como es el POCO F5 Pro, así que este nuevo modelo debe volver a marcar la diferencia.
Cada vez son más los rumores y filtraciones acerca del nuevo móvil de gama alta económica de Xiaomi. Este POCO F6 Pro está a punto de presentarse al mundo como una versión renombrada del Redmi K70 que se anunció en China, una práctica muy habitual dentro de la compañía. Ahora, un mes antes de su lanzamiento, este teléfono ha visto como sus especificaciones han salido a la luz y en MovilZona hemos tenido acceso a ellas.
Sudhanshu Ambhore@Sudhanshu1414POCO F6 Pro Global visits Geekbench with Snapdragon 8 Gen 2 SoC, 16GB RAM & Android 14 OSExpected Specs:
– 6.67″ AMOLED, 2K, 120Hz, 4000nits
– LPDDR5X + UFS 4.0
– 50MP OmniVision OV50K + 8MP + 2MP
– 16MP OmniVision OV16A1Q
– 5000mAh, 120W https://t.co/ksvPASnEty06 de mayo, 2024 • 07:38
74
1
El POCO F6 Pro no decepcionará
La reciente información que ha surgido acerca del POCO F6 Pro es gracias al usuario conocido como Sudhanshu Ambhore, quien ya ha filtrado datos de móviles en otras ocasiones. En esta ocasión menciona que el nuevo móvil de POCO se presentará durante el mes de junio, algo lógico teniendo en cuenta que los lanzamientos de la marca siempre suelen producirse durante el mismo periodo. Se desconoce si primero llegará a otros países y un poco más tarde a España, aunque su llegada no debería demorarse demasiado.
El POCO F6 Pro ha sido visto en la plataforma de análisis de rendimiento Geekbench y a través de ella se pueden conocer algunas de las prestaciones de las que presumirá el smartphone de Xiaomi. La base de datos muestra que el procesador que lleva en su interior el POCO F6 Pro es un Snapdragon 8 Gen 2, considerado como el chipset Android más potente del año pasado. Esto acompañado de una memoria RAM de 16 GB que imaginamos que se corresponde con la versión más cara del teléfono. Entre los rumores, se dice que este nuevo dispositivo podría estar más enfocado en la Inteligencia Artificial como están haciendo cada vez más dispositivos en el mercado.
Sudhanshu también ha compartido el resto de las características del POCO F6 Pro basándose en rumores y filtraciones, entroncando directamente con lo esperado para un móvil de semejante nivel. Todo empieza con una pantalla de 6,67 pulgadas al igual que la serie Redmi Note 13, pero con una pantalla AMOLED de resolución 2K, 120 Hz de tasa de refresco y un brillo brutal de 4.000 nits en su pico para garantizar una visualización perfecta. Según la filtración del POCO F6 Pro, a nivel de autonomía cuenta con una batería de 5.000 mAh para asegurar una duración sobre la media, mientras que la carga rápida es de 120W, lo que supondría el 100% de carga en unos 15 minutos.
Las cámaras también apuntan a ser muy buenas con una principal de 50 MP, un sensor gran angular de 8 MP, un macro de 2 MP y una frontal de 16 MP. Toca esperar para conocer los resultados en profundidad, aunque si sigue la estela del POCO F5 Pro no debería decepcionar en este apartado. Sobre el diseño se sabe más bien poco, pues las filtraciones no han sido muy claras al respecto, aunque se han filtrado varios renders que nos lo mostraban. De ser igual al Redmi K70, estaríamos ante un móvil muy parecido al POCO X6 Pro en cuanto a diseño, así que está por ver cuál es la solución de la marca y si la filtración coincide con la realidad.
Seguramente hablemos de un móvil que está destinado a arrasar en ventas como así lo hicieran los sucesores, pero POCO debe darse prisa en lanzar el smartphone al mercado ya que Samsung, OPPO y otras marcas se están poniendo las pilas y tratarán de arrebatarle el trono de mejor móvil de gama media-alta a este futuro terminal de POCO. Algo que no conocemos sobre este dispositivo es cuál será su precio cuando llegue finalmente al mercado, aunque no creemos que vaya a ser muy superior a su predecesor para hacerse un mayor hueco en el mercado y ser más competitivo.