Todos aquellos que tienen un iPhone, por lo general, quedan atados a la marca durante mucho tiempo, ya sea por estar muy contentos con lo que la firma ofrece o por tener su ecosistema digital anclado a iOS. No obstante, hay quien se plantea pasarse, más tarde o más temprano, a Android.
En este caso, hay un sinfín de modelos que funcionan con el sistema operativo de Google, listos para ofrecer similares o mejores prestaciones que un teléfono de Apple. No obstante, si tenemos que ser justos, la mejor alternativa es el Google Pixel, pues presenta un sistema operativo puro, al igual que tiene Apple en iOS.
¿Qué cambia entre un iPhone y el Google Pixel?
Aquí no vamos a entrar en cada una de las especificaciones de un teléfono u otro, pues puede que quieras pasar de un iPhone 11 a un Pixel 5, de un iPhone 8 a un Pixel 7 o de un iPhone SE de 2022 a un Pixel 6a.
La elección entre un Google Pixel con Android y un iPhone con iOS depende de las preferencias y necesidades individuales del usuario. Hay algunas áreas en las que el Google Pixel con Android puede ser mejor que el iPhone, igual que puede suceder al contrario. Sobre el papel, los principales cambios entre los dos móviles se sujetan en estos puntos.
- Integración con el ecosistema de Google: El Google Pixel tiene una integración más profunda con el ecosistema de Google, lo que puede ser una ventaja para aquellos que utilizan servicios de Google como Google Drive, Google Maps, Gmail, Google Assistant, etc. También es más fácil de configurar y sincronizar con otros dispositivos Android.
- Personalización: Android es conocido por su capacidad de personalización. Los usuarios de los teléfonos de Google pueden alterar a su antojo infinidad de elementos de la interfaz de usuario, así como la pantalla de inicio, los widgets y cambiar los iconos, entre otras cosas. Incluso pueden cambiar el launcher.
- Asistente virtual: Google Assistant, el asistente virtual de Google, se integra muy bien con el Google Pixel con Android, lo que puede ser una ventaja si prefieres su uso para tareas cotidianas. No obstante, hay a quien le gusta más, mucho más, Siri.
- Compatibilidad: El Google Pixel con Android es compatible con una amplia gama de dispositivos, incluidos dispositivos no fabricados por Google, mientras que el iPhone solo es compatible con otros dispositivos de Apple con sistemas operativos de la firma.
- Autonomía: Por lo general, los smartphones que funcionan con el sistema operativo de Google ofrecen celdas de mayor capacidad que las que encontramos en la mayoría de iPhone, haciendo que no sea necesario cargar el teléfono al final del día, como sucede con muchos equipos de Apple.
- Precios: Los Google Pixel suelen ser más económicos que los iPhone, especialmente si se compara con modelos recientes.
¿Qué pierdo al abandonar el iPhone?
Como ya sabrás, los iPhone también tienen sus propias ventajas, como un ecosistema integrado en torno al teléfono, un software fácil de usar, una amplia selección de aplicaciones y una alta seguridad. Sobre el papel, esto es lo que no vas a encontrar en un móvil como el Google Pixel:
- Aplicaciones exclusivas: Si utilizas aplicaciones específicas de iOS que no tienen una versión para Android, tendrás que buscar alternativas en la Google Play Store y, muchas veces, su funcionalidad no será ni parecida.
- Facilidad de uso: iOS es conocido por su facilidad de uso y experiencia de usuario simplificada. Es cierto que es menos personalizadle, pero esto hace que sea un sistema más accesible para el grueso de usuarios.
- Actualizaciones de software: iOS recibe actualizaciones de software de manera más frecuente que Android. Si tienes un dispositivo Pixel, te aseguras muchas actualizaciones y muy rápidas, pero no tan puntuales ni tan extendidas como las que ofrece Apple.
- Privacidad y seguridad: Apple ha destacado la importancia de la privacidad y la seguridad en su ecosistema, estando un punto por encima de lo que ofrece Google en sus Pixel.
- Valor de reventa: Todos sabemos que un iPhone SE deprecia menos con el paso del tiempo, es decir, que lo puedes vender de segunda mano por un valor muy alto. Sin embargo, los Pixel, como cualquier otro teléfono de Google, ya pierden la mitad de su valor con apenas unos meses de presencia en el mercado.