Las conversaciones que hayas tenido con otras personas a través de la popular aplicación de mensajería instantánea tienen base legal. Pueden ser usadas como prueba de un juicio, para demostrar a alguien algo o para muchos usos. Aunque no para difundir a cualquiera lo que has hablado con otras personas vulnerando su intimidad. Por eso, te comentamos cómo puedes pasarlas a PDF y descargarlas para usarlas en un juicio u otro proceso legal.
De todas formas, no borres nada porque puede que haya algún perito que investigue en tu teléfono para demostrar la veracidad de las conversaciones más allá del documento que has creado. Aunque puedes convertir tus conversaciones de WhatsApp a documento de texto directamente desde la app desde la opción de exportar, y después puedes transformarlas en un archivo PDF con cualquier conversor de texto a PDF, hay una forma más sencilla de hacerlo y es recurriendo a una app que se encargue de ello. Te comentamos las dos formas en que puedes hacerlo de modo sencillo, ya que no hay una opción nativa para descargar tus conversaciones en PDF sino que las tendrás en formato texto.
Así puedes descargar tus chats en PDF
Puedes recurrir a una aplicación específica para ello como Exporter For WhatsApp (Print), que te permite descargar las conversaciones de WhatsApp para convertirlas, exportarlas, imprimirlas o hacer copias de seguridad de tus chats. Solo tienes que descargarla y seguir estos pasos para convertir los mensajes de WhatsApp en un PDF. Lo malo es que aunque antes estaba disponible en la tienda de aplicaciones, ahora solo podrás descargártela como APK.
- Ve a la conversación de WhatsApp que te interesa
- Presiona sobre los 3 puntos de la parte superior derecha
- Pulsa sobre Más
- Da a Exportar chat
- Busca la app que has descargado (Exporter For WhatsApp) y abre desde allí
- Acepta los permisos necesarios
- Presiona sobre exportar (Export)
- Selecciona que lo quieres como PDF
- Indica la ruta en la que se va a guardar (o crea una carpeta nueva para eso)
- Cuando elijas exportar allí te aparecerá la conversación en PDF, puedes compartirla desde Share
De esta manera, te puedes encontrar con que en un PDF, tienes toda la conversación que has mantenido con alguien mientras hablabas por WhatsApp. Esto es algo que te puede ayudar en el caso de que no quieras adjuntar al juez todas y cada una de las capturas de tu conversación de WhatsApp. Sobre todo en el caso de que te encuentres con un conversación demasiado larga, esta puede ser la mejor de las opciones que puedes tener.
Actualmente, no hemos visto ninguna app para este fin que se pueda descargar directamente desde la tienda de aplicaciones de tu móvil, así que si no terminas de fiarte completamente o buscas otras opciones, aún puedes exportar tus chats de WhatsApp y pasarlas a formato PDF fácilmente como te comentaremos a continuación.
Exporta tus conversaciones y pásalas a PDF
De todas formas, si quieres no descargar aplicaciones externas puedes descargar las conversaciones de WhatsApp en formato texto con la ayuda de Google Drive y acceder a ellas desde tu móvil u ordenador en un editor de textos en que puedas guardarlo directamente a PDF. En este caso, te recomendamos Documentos de Google para hacerlo directamente desde el móvil. Puedes también copiar todas las conversaciones y pegarlas en un programa que te de la opción de guardar en PDF, como el Word en el ordenador u otro en tu móvil, aunque con Documentos de Google te sería más que suficiente.
Para ello tendrás que tener el documento, así que para exportar tus conversaciones a Google Drive, haz esto:
- Ve a la conversación de WhatsApp que te interesa
- Pulsa sobre los 3 puntos de la parte superior derecha
- Presiona sobre Más
- Confirma que quieres Exportar chat
- Elige Google Drive para compartir
- Guarda en Drive
Ahora solo tienes que ir a Google Drive y seguir estos pasos:
- Elegir en los 3 puntos que quieres abrirlo con Documentos de Google
- En los 3 puntos de la parte superior derecha debes elegir la opción de compartir y exportar
- Ahí dale a guardar como
- Selecciona Documento PDF
- ¡Y listo!
Para copiarlo y pegarlo donde quieras, si no puedes usar los Documentos de Google o buscas otra alternativa con tu propio editor de textos, solo tienes que presionar sobre el documento tras abrirlo y elegir seleccionar todo, vuelve a hacerlo y da a copiar. Ya lo habrás copiado y lo puedes pegar en tu app de edición de documentos para posteriormente guardarla a PDF. Damos por hecho que la herramienta que tienes permite guardar en esta extensión.
Sin copiar nada, solo descargando el documento en tu ordenador, una app que te puede ir genial para ello es el Adobe Acrobat, que además es gratis, y basta con presionar con el ratón derecho para indicar que lo quieres convertir a PDF con este programa para hacerlo. Es sencillo, te llevará poco tiempo (lo que más es la descarga de los chats si son muchos) y no necesitas descargar ninguna app que no tengas.
Con esta herramienta en tu poder, cualquier conversación que hayas podido tener puedes exportarla de manera directa a PDF sin que haya alguna que se te resista. De todas formas, si solo exportas la conversación y se quedan en formato texto, también hay varias apps móviles que te pueden ayudar a convertirlo en PDF sin recurrir al ordenador, como WPS Office, una suite ofimática para Word, PDF y hojas de cálculo que te permite adaptar tus documentos a PDF.
¿Se pueden usar los chats de WhatsApp de forma legal?
Si estás pensando en usar las capturas en un juicio o similar, hay que aclarar que todo dependerá de cómo se hayan obtenido y del contexto en el que se pretendan utilizar. Al final, los tribunales españoles sí admiten las capturas de WhatsApp como prueba en un juicio, considerándolas pruebas documentales, pero solo si cumplen ciertos requisitos.
Por ejemplo, deben haberse obtenido respetando el derecho a la intimidad y el secreto de las comunicaciones, y no mediante métodos ilícitos, como el hackeo o la interceptación no autorizada. Por eso, además debe garantizarse la autenticidad de las capturas, es decir, que no hayan sido manipuladas o alteradas de ninguna manera, ni con programas de edición ni falseando conversaciones con uno mismo. Para evitar esto, a veces se realiza un peritaje informático para verificar la autenticidad de las capturas.
Por supuesto, no se deben alterar las conversaciones y las capturas tienen que mostrar la conversación completa y no sacarse fuera de contexto. Por eso mismo, lo de pasarlas a PDF completas tal como te hemos comentado, sin que elijas ciertas partes de conversación o las obvies. Ten en cuenta que si manipulas las conversaciones se acabará descubriendo, además de que el perito puede acceder tanto a tu dispositivo como al de la otra persona e incluso recuperar partes borradas, y puedes meterte en problemas legales. En caso de que tus conversaciones no coincidan con las de otro dispositivo, será un perito el que se encargará de descubrir quién tiene la razón, pero si no tienes nada que temer te recomendamos que lo uses como prueba si es necesario.
Otro requisito que deberías cumplir, aunque lo damos por hecho, es que participes tú en la conversación. No puedes guardar los chats entre otras personas para usarlo como prueba, sino que se valorarán los chats en los que participes. Sí que puedes pedir a otras personas que hagan lo mismo guardando las conversaciones en las que han participado para usarlas como prueba en un juicio o donde sea necesario. Solo tienes que explicarles cómo descargarlas en PDF o pasarlas a este formato por mayor comodidad. No deberíamos ni tener que decirlo, pero no puedes coger el móvil de otras personas para guardar las conversaciones que han tenido para poder usarlas como prueba. Hacer esto sin su permiso podría ponerte en graves problemas, así que ni se te ocurra hacerlo. Es mejor que busques la forma de tener tus propias pruebas o pedirle a alguien que te ayude.