Deja tu móvil como el primer día con una limpieza a fondo

Deja tu móvil como el primer día con una limpieza a fondo

David Girao

Hasta que no se le ocurra a alguien a modo de negocio, de momento no hay un lavadero de móviles o servicio a domicilio para dejar nuestro smartphone como una patena. Lo que está claro es que el polvo y la suciedad son los peores enemigos de nuestro dispositivo y que la falta de mantenimiento en este sentido, podría llegar a lastrar no solo su estética, sino también su rendimiento. Vamos a ver por tanto los mejores métodos para limpiar nuestro móvil y dejarlo como nuevo para alargar su vida útil.

Nuestro móvil se compone de muchos elementos que son sensibles a la suciedad. No hace falta decir que si las cámaras se llenan de polvo las fotos saldrán borrosas, o que la suciedad dentro de un altavoz podría hacer que este sonase horriblemente mal o más bajo de lo habitual. Para dejar nuestro móvil como nuevo tendremos que tener en cuenta varios puntos clave que debemos limpiar con cuidado y con las herramientas adecuadas.

Mantener el móvil limpio

Limpiar la pantalla

Es la cara visible de nuestro smartphone y la que más sufre los envites de la suciedad. Nuestras manos no siempre están todo lo limpias que debieran y los restos de todo tipo de partículas se van acumulando en ella. Todo tipo de suciedad acumulada en la pantalla puede repercutir negativamente en el rendimiento táctil y su visibilidad. Los elementos que necesitamos en este caso son:

  • Gamuza o trapo de micro fibras seco
  • Líquido especial para limpiar pantallas o agua

limpiar movil pantalla

Lo primero que debemos hacer es apagar el móvil. Si el terminal solo cuenta con suciedad en forma de huellas y algo de polvo, bastará con realizar una limpieza uniforme por toda la pantalla en forma de círculos y deteniéndonos en cada esquina para eliminar cualquier resto. Realizar una mayor o menor fuerza dependerá de lo incrustados que puedan estar algunos de los restos de la pantalla.

Lo que no se debe hacer

  • Utilizar un objeto afilado para intentar eliminar restos incrustados
  • Mojar la pantalla mediante la aplicación de agua directa
  • No usar productos químicos o jabón sobre la pantalla
  • Limpiar los conectores

Limpiar los conectores

Son los elementos más sensibles del terminal y debemos proceder con cautela. Además, es imprescindible apagar el dispositivo y esperar al menos dos minutos antes de comenzar. El mismo método de limpieza sirve para poder limpiar los altavoces, conector de auricularaes o el puerto de carga de nuestro móvil. Al igual que antes, necesitaremos dos herramientas sencillas para proceder a la limpieza de los conectores:

  • Objeto afilado (alfiler, palillo fino, pincho de la bandeja SIM…)
  • Limpiador de aire comprimido (opcional)

conector movil

En este caso, el método es introducir de forma suave el objetivo afilado por los orificios de nuestro terminal, arrastrando de dentro hacia fuera para sacar las partículas de polvo acumuladas. Debemos repetir el proceso las veces que haga falta hasta que deje de salir la suciedad. También suele dar muy bien resultado utilizar un bote limpiador de aire comprimido para aplicar directamente sobre los conectores, y hacer salir así los restos más adheridos al interior del dispositivo.

Limpiar las cámaras

La diferencia de una foto con la cámara de nuestro móvil limpia o sucia puede ser abismal. Además, muchas veces la suciedad no se ve a simple vista y en otras, el usuario cree que el problema es del sensor y no de la suciedad acumulada. En este caso tendremos que proceder con cuidado y de forma diferente dependiendo de la zona a limpiar

camara movil sucia

Lente y pantalla de la cámara

En este caso debemos usar un cepillo para quitar el polvo y limpiar la suavemente con un paño suave. Si el polvo permanece, podremos aplicar líquido de limpieza de lentes con un trozo de papel de limpieza  y pasarlo suavemente. Dependiendo de las diferentes condiciones de disparo, el polvo puede  aparecer en las fotografías debido a que el sensor de imagen está expuesto al medio ambiente externo. Si el polvo permanece después de la limpieza en el sensor, debemos ponernos en contacto con un centro de servicio técnico. En este caso no es recomendable soplar dentro de la abertura donde se monta el lente.

Quitar la carcasa una vez al mes

Todo lo anterior podemos limpiarlo con la carcasa puesta, pero el móvil no quedará lo suficientemente limpio si no quitamos la funda al menos una vez al mes. La suciedad y polvo acumulado en las carcasas protectores puede representar más del 70% de toda la porquería presente en nuestro smartphone.

¡Sé el primero en comentar!