Estos componentes de nuestros teléfonos, queramos o no, son bastante sensibles, que pueden sufrir los achaques de la suciedad y el polvo. En ocasiones, muchos problemas de sonido que están relacionados, con el hecho de que las llamadas no suenan o si las notificaciones se oyen bajo, se debe principalmente a la suciedad. Por eso, hoy vamos a ver cómo podemos limpiar el altavoz de nuestro móvil de manera sencilla.
Hay que tener en cuenta que no se pueden limpiar igual todos los conectores de nuestro móvil. Hemos visto que en el caso del jack de auriculares o el puerto microUSB/USB-C, podemos introducir un alfiler con sumo cuidado para ir sacando la suciedad y las motas de polvo al exterior. No obstante, con el altavoz del móvil no se recomienda en absoluto esta práctica. Introducir un elemento afilado no es nada recomendable, ya que los componentes internos son demasiado delicados y pueden dañarse con facilidad.
Nunca hagas esto
Estamos ante uno de los componentes más sensible del smartphone, motivo por el cual hay que tratarlo con mucho cuidado y, sobre todo, huir de ciertos consejos que encuentres por Internet que van a hacer más mal que bien. Aunque encuentres en la red algunas maneras de recuperar el volumen de este componente, o cualquier truco ‘milagroso’ que consiga restaurar al 100% el estéreo de tu smartphone, os recomendamos no jugárosla en ningún momento.
Por ejemplo, desconfiad en todo momento de aquellos remedios en los que utilicen cualquier líquido como el agua, ya que será solo todavía más perjudicial para este elemento de vuestro teléfono. Es por ello, que siempre deberéis olvidar la opción que os aconseje mojar el móvil. Por mucha protección IP68 que tenga el dispositivo que tenéis, lo cierto es que no será buena idea en ningún momento llegar a mojarlo.
A la hora de llevar a cabo la limpieza del altavoz de nuestro teléfono móvil, no son pocos los materiales que se nos presentan de manera diaria como ‘buenos para limpiar’ y que realmente no son buenos para cualquier superficie; y cuando hablamos de algo tan delicado e importante para nuestro teléfono móvil como es el altavoz, no podemos dejar pasar cualquier material por su superficie puesto que sería deficiente para el mismo. De esta manera, lo ideal es que nos alejemos al máximo posible de herramientas, materiales y líquidos que puedan ser corrosivos para nuestro teléfono móvil.
Cuando hablamos de materiales corrosivos, uno de los primeros que se nos viene a la mente es la lejía que por supuesto, no debemos ni mirarla a la hora de limpiar el altavoz -aunque nunca está de más recordarlo-. Pero existen otros tipos de componentes corrosivos en algunos productos de limpieza como son la sosa cáustica o el hidróxido de amonio, que debemos evitar a la hora de la limpieza. De la misma manera, a la hora de proceder, debemos evitar herramientas de limpieza -cepillos, bastoncillos…- que sean demasiado duros pues pueden acabar arañando el altavoz y hasta el teléfono.
Y no solo esto, sino que, si quieres utilizar objetos afilados, deberás andarte con mucho ojo de no acabar dañando la malla que protege el altavoz o, mucho peor, acabar estropeando por completo este componente porque has introducido demasiado el alfiler o palillo que has utilizado. Por ello, os recomendamos a seguir los métodos que te decimos a continuación, aunque, siempre con paciencia y cuidado de no dar un falso para que no dañéis para siempre el teléfono móvil. Y para que os sea mucho más fácil llegar a poder limpiar el altavoz del smartphone, os diremos los mejores trucos y consejos que podréis llegar a utilizar por vuestra cuenta.
Cómo quitar la suciedad del altavoz
Por muy cuidadosos que seamos con los teléfonos, y por mucha funda protectora, será necesario limpiar el área de estos componentes de tu teléfono regularmente significa evitar que la suciedad penetre en la superficie. Si pasas por alto la necesidad de quitar la suciedad de vez en cuando, el mismo puede quedar cubierto de polvo en cualquier momento y, aunque no lo sepas, hacer que el audio del teléfono deje de funcionar. También puede comenzar a encontrarte con los horribles problemas de sonido que experimentas durante las llamadas telefónicas.
Puede que limpiar esta delicada parte de tu teléfono puede parecer complicado, pero en este artículo te contamos cómo puedes hacerlo de forma bastante sencilla. De esta manera, nos evitaremos los principales problemas con el ‘speaker’, como que nuestro móvil se escucha bajo al recibir llamadas o apenas suenan las notificaciones, o al reproducir algún sonido multimedia. Incluso si tenemos el volumen al máximo. La causa puede ser la suciedad acumulada en al altavoz, que nos haya entrado agua o que directamente haya un problema que solo un técnico podrá resolver desmontando nuestro dispositivo.
Aunque tengamos miedo de dañar aún más este elemento del smartphone, la realidad es que hay una serie de productos pensados para dejar reluciente este componente del teléfono con bastante facilidad. Al estar tapado por el propio chasis del smartphone suele ser complicado acceder a él, pero aun así no es imposible de limpiar.
Usa una pera de aire
Lo más sencillo y rudimentario que podemos comprar para limpiar el altavoz es una pera de aire, una pequeña bola que al apretar permite sacar un chorro de aire hacia cualquier lugar que queramos. Lógicamente, a más presión mayor chorro y viceversa. De esta manera, podremos ir retirando toda aquella suciedad que se ha ido acumulando en este componente del smartphone. Y no solo podremos llegar a usarla para eliminar la suciedad del altavoz, sino que también nos será de gran ayuda en el caso de que necesitemos quitar el polvo del puerto de carga del teléfono.
La podemos encontrar en casi cualquier comercio, como Amazon, por menos de 5 euros. cuando la tengas, apunta a los agujeros de los altavoces y aprieta de forma ligera varias veces hasta que cualquier mota de polvo, pelusa, o rastro de suciedad sea expulsado por los orificios. Por lo que será una primera opción que deberemos tener muy en cuenta en todo momento.
En muchos casos, este tipo de utensilios puedes llegar a encontrártelos de manera gratuita en cualquier sitio, por lo que obviamente, se trata de un artículo que incluso quizás tengas por casa y tú ni te hayas dado cuenta hasta ahora.
Usa aire comprimido
Aunque no tenemos muchas opciones para poder limpiar el altavoz, podemos probar alguna que dé mejor resultado que la anterior. Hablamos de usar un bote de aire comprimido, para intentar expulsar la suciedad hacia el exterior. Estas herramientas también cuestan en torno a cinco euros y se encuentran fácilmente en portales como Amazon.
Al aplicar ráfagas cortas sobre el estéreo, podremos eliminar la suciedad con facilidad. Además, podremos frotar los agujeros del mismo con un cepillo de dientes, para intentar remover la suciedad sin dañar los componentes internos, como verás a continuación. Eso sí, deberemos utilizar a cierta distancia para no acabar dañando el altavoz del smartphone. Así mismo, también podremos llegar a usar aire comprimido en el caso de que necesitemos eliminar todo rastro de polvo del puerto USB del móvil.
Eso sí, ten cuidado y úsalo con cierta precaución, ya que el aire en este tipo de spray sale con una potencia increíble, por lo que obviamente, tenemos que tener en cuenta que podemos dañar igualmente el dispositivo si usamos esto. Siempre que lo manipules, mantén distancia con el altavoz o el conector del teléfono móvil para no tener mayores problemas.
Utiliza un cepillo de dientes
Si tienes un cepillo de dientes nuevo, no usado, es bastante posible eliminar la suciedad del altavoz de cualquier smartphone si sabemos cómo hacerlo. Todo lo que debes hacer es seguir una serie de pasos que te daremos a continuación. Y es que, de esta manera, podrás retirar el polvo o la suciedad que se ha ido acumulando en este componente del terminal sin ningún tipo de problema u obstáculo:
- Lávate las manos: antes de limpiar el de tu teléfono es obligatorio lavarse bien para evitar que las partículas de suciedad de la mano se transfieran a tu teléfono. Una vez que te hayas lavado las manos, sécalas con una toalla limpia.
- Apaga el móvil: nunca limpies el teléfono cuando esté encendido.
- Coge el cepillo de dientes: necesitarás un cepillo de dientes que tenga cerdas suaves. Un consejo, el cepillo de dientes de los niños es más suave.
- Cepíllalo: Usando el cepillo de dientes, frótalo suavemente. Cuando limpies los altavoces del teléfono, recuerda no frotar con dureza porque si las cerdas entran dentro, pueden causar daños en tu teléfono. Simplemente cepilla ligeramente para eliminar las partículas de suciedad.
- Agita el teléfono: Después de haber limpiado las partículas de suciedad, agita suavemente su teléfono para eliminar cualquier resto de suciedad.
- Limpia el polvo en superficie: Por último, limpia el móvil para asegurarte de que no queda polvo suelto en la superficie. Usa un paño húmedo para hacer hacerlo. Eso sí, asegúrate de que no gotea.
- Usa un paño seco: Tras pasar el paño húmedo, pasa uno seco para eliminar cualquier posible rastro de líquido del smartphone.
- Sopla ligeramente: Tras finalizar el proceso, puedes soplar un poco en los orificios para expulsar cualquier rastro de suciedad que haya desincrustado el cepillo.
Si has seguido todos estos consejos, lo más normal es que tu altavoz haya quedado como los chorros del oro. Aunque eso sí, recuerda no usar jamás agua, en ninguno de los casos, ya que puede ser aaltamente peligrosa.
Con cinta adhesiva
Si tenemos a mano cinta adhesiva o, directamente, celofán, también podemos tratar de eliminar cualquier tipo de suciedad que haya en el interior de estos componentes del teléfono. Y es que, aunque no lo creas, siguiendo esta serie de pasos, nos será de gran ayuda para quitar el polvo, pelusas u otros elementos del altavoz:
- Coge un pequeño pedazo de cinta y enróllelo para formar un cilindro. Asegúrate de que el lado pegajoso quede mirando hacia afuera.
- Coloca la cinta sobre este componente de su teléfono y presiónala para hacer que el lado pegajoso de la cinta atraiga la mayor parte de la suciedad acumulada dentro y alrededor de los altavoces.
- Recuerda cambiar el pedazo de cinta a medida que se ensucia. Repite el proceso hasta que no veas suciedad en el papel.
Brocha y trapo
Al igual que podemos probar con un cepillo de dientes, podemos usar una brocha suave y limpia para retirar la suciedad y el polvo del altavoz. Asegúrate de que la brocha no tenga cerdas duras que puedan dañar el altavoz, te recomendamos usar de ls más pequeñas, incluso puedes probar con un pincel.
Acto seguido, cuando hayamos logrado retirar todas las motas de polvo que se encontraran dentro de la rejilla del altavoz, puedes terminar de eliminarlas del dispositivo con un paño suave, como los de microfibra que se usan para limpiar pantallas o gafas.Frota suavemente el altavoz con el paño para retirar la suciedad e impedir que vuelva a entrar dentro del altavoz.
Usa una aspiradora
Entendámonos, no seas bestias. No queremos decir que uses la misma aspiradora que usas para limpiar el suelo de tu casa o los asientos del coche con el smartphone, pues la potencia de succión es tan elevada que nos va a hacer más mal que bien.
En el mercado venden aspiradoras diminutas, del tamaño de un cepillo de dientes eléctrico, que cuentan con una boquilla de cepillo suave y una potencia de succión moderada que puedes usar para retirar la suciedad del altavoz. Eso sí, asegúrate de que la misma aspiradora esté en modo suave para evitar dañar el componente.
Prueba con grandes frecuencias
Muchas veces existen ciertos cuerpos, materiales y líquidos que se quedan retenidos en nuestro teléfono móvil y ni el alfiler ni un pequeño paño nos va a ayudar a sacar esos cuerpos de ahí. Por tanto, en este punto si queremos eliminar esta suciedad que encontramos en nuestros altavoces, tendremos que ayudarnos del sonido. Y no nos referimos a que pongamos música a todo volumen para que veamos si nuestro altavoz funciona o no correctamente, sino que usemos una frecuencia concreta de sonidos que nos ayudarán a eliminar para siempre todas esas partículas ocultas en el móvil.
Para ello existen numerosas páginas web que existen con el fin de emitir por nuestros altavoces ese sonido de alta frecuencia sin ningún tipo de necesidad ni de requerimiento en la instalación, lo cual facilitará mucho su búsqueda. Para ello, simplemente tendremos que realizar una pequeña búsqueda en Google y nos saldrán varios resultados.
Más allá de las páginas webs que nos estamos encontrando repartidas por internet y que nos van ayudar a eliminar la suciedad interior de nuestro teléfono móvil, existen ciertas apps que de una manera más completa nos ayudarán a quitar por completo todo el rastro de esta suciedad.
Ayúdate de una app
Nuestra última opción es la de instalar alguna app especializada en limpiar los altavoces. Aunque suene un poco tontería, puede que os ayude. Afortunadamente, existen aplicaciones destinadas para tal fin. Lo que hacen es exprimir al máximo este componente en varias frecuencias para que la vibración resultante expulse hacia el exterior las partículas de polvo o agua causantes del problema. Una vez hayamos realizado este proceso, el agua o cualquier otro cuerpo que esté dentro de nuestro altavoz, quedará expulsado y por tanto, el problema que acusamos deberá haber sido eliminado por completo.
En este caso vamos a dejaros con dos herramientas de terceros. La primera está pensada para expulsar principalmente polvo, aunque también está ideada para que cumpla la función de expulsar cualquier líquido. Mientras que, la segunda alternativa, ha sido desarrollada únicamente para aquellos en los que haya podido entrar agua. En ambos casos, los resultados son satisfactorios enana gran mayoría de los casos. Por lo que, una vez descargadas estas alternativas, os aconsejamos probar si el altavoz del móvil suena mal o, finalmente, ha recuperado el volumen alto.
Por último lugar, os dejamos un software que cumplirá las mismas funciones de las anteriores aplicaciones, pero en este caso la encontraremos dentro de la tienda de los móviles de Apple:
Y si no te llevas bien con la tecnología…
Quizás seas una persona a la que la tecnología no le sienta en absoluto bien y no te muevas muy bien con este mundo a la hora de arreglar las cosas. Aquí tan solo nos quedarán dos opciones por delante; la primera, pedirle a nuestro familiar de turno que se lleve bien con los dispositivos tecnológicos que nos ayude a arreglarlo.
De otra parte, si no tenemos nadie que pueda ayudarnos, siempre podremos acudir a un profesional que pueda limpiar nuestro altavoz, un proceso que seguramente no nos cueste demasiado por lo que quizás esta sea la opción más adecuada si somos ese perfil concreto de persona.
Si no da resultado…
En caso de no haber conseguido el resultado esperado con alguno de los diferentes métodos que os acabamos de explicar, solo habrá malas noticias. Más que nada, porque probablemente sea un fallo del hardware, y vosotros mismos no podréis hacer mucho más.
Culpa del hardware
Por mucho que hayamos intentado por nuestra cuenta, si después de todo sigue sonando de la misma manera, lamentamos decirte que no podréis hacer nada más vosotros mismos con el smartphone. Seguramente tu altavoz tenga daños internos que tengan que resolverse desmontando el dispositivo. De igual forma, prueba antes de llevar a cabo todo esto, una vez más, todos y cada uno de los métodos que te hemos explicado anteriormente.
O, incluso tengas que terminar cambiando este componente de tu teléfono. Es decir, el hardware se habrá dañado de una manera u otra, ya sea porque ha entrado agua, demasiado polvo, arena… O por algún tipo de golpe que ha sufrido. Por lo que te recomendamos que sigas leyendo para conocer la que es prácticamente la única solución que nos queda por delante.
Ve al soporte técnico
Lo primero de todo es confirmar si el smartphone todavía puede ser reparado de forma gratuita haciendo uso de su garantía. Dependiendo de cuándo y dónde lo hayas comprado, tendrá 2 o 3 años de soporte incluido. Y sobre todo del motivo que ha provocado este daño, pues si ha sido un resultado de que nuestro teléfono móvil se haya caído, mojado o dañado, la garantía no cubrirá en ningún momento el arreglo de nuestro teléfono móvil.
Si ya no está en garantía siempre tendrás la opción de acudir al soporte técnico oficial de la marca de tu teléfono. Aunque, debes saber que suelen ser más caros. Por lo que también tienes la alternativa de ir a un servicio especializado para que le eche un vistazo a tu teléfono y te diga si merece la pena o no cambiar este componente de tu móvil. A lo mejor, la opción que más te compensa es ahorrar un poco más y comprarte otro teléfono, antes de tener que pagar un precio demasiado elevado para arreglar el altavoz de tu teléfono.
Ten en cuenta que una de las poosibilidades que existe axctualmente con tu teléfono móvil es que puedas llevar a cabo la reparación del mismo pero mediante la garantía para que de esta manera, no tengas que pagar absolutamente nada. Esto tiene ciertas aristas y no siempre es así. De hecho, nos encontramos con que si el teléfono móvil está en garantía, hay ocasiones como por ejemplo, la posibilidad de que el fallo lo hayamos provocado nosotros en las que tampoco va a cubrir la reparación.