A veces tenemos tan interiorizadas algunas acciones con nuestro smartphone que no nos paramos a pensar si son buenas o, por el contrario, perjudiciales. Como ejemplo podemos poner la acción de limpiar la pantalla del móvil con nuestra camiseta, pudiendo arañar el cristal, o soplar en el altavoz del móvil, con funestas consecuencias como resultado.
Y es que, antes de ponernos a soplar como un loco para quitar pelusa o suciedad de la rendija del altavoz, hay que entender cómo funciona este importante componente del móvil. Sobre el papel, sabemos que es un dispositivo que convierte las señales eléctricas en las ondas sonoras que podemos escuchar. Lo que mucha gente no sabe es que, para ello, utiliza un diafragma que vibra al recibir la corriente eléctrica y produce el sonido.
El diafragma está conectado a una bobina que se mueve dentro de un imán, creando un campo magnético variable que hace vibrar el diafragma. Es decir, hay muchas piezas físicas y sensibles en su interior.
¿Qué hacer si se ensucia?
El altavoz del móvil suele estar situado en la parte inferior del dispositivo, junto al conector de carga y el micrófono, un lugar que facilita que podamos escuchar el sonido cuando ponemos el móvil en modo altavoz o cuando reproducimos música o vídeos. Sin embargo, también hace que el altavoz esté expuesto a posibles daños por el polvo, la humedad o el aire.
Y es aquí donde nos topamos con uno de los hábitos más perjudiciales para el altavoz del móvil: soplar en la rendija del smartphone. Al hacerlo, podemos introducir saliva, partículas de comida o suciedad en el interior del altavoz, lo que puede provocar una obstrucción, una distorsión o una reducción del volumen del sonido. Además, al soplar con fuerza, podemos dañar el diafragma o la bobina del altavoz, las importantes piezas de las que te acabamos de hablar, alterando su funcionamiento y causando un sonido rasgado o metálico. Dicho de otro modo: te puedes cargar el altavoz.
Por lo tanto, si queremos cuidar el altavoz del móvil y evitar problemas de sonido, debemos evitar soplar en la rendija del móvil y limpiarlo con cuidado y regularidad. ¿Cómo? Muy sencillo, podemos usar un cepillo suave, un paño seco o una pequeña pera de aire mediante la cual podemos controlar la intensidad que usamos para retirar el polvo y la suciedad de la superficie. También podemos usar una lata de aire comprimido para soplar suavemente el interior del altavoz y eliminar los restos más pequeños. Eso sí, uses lo que uses, deberás hacerlo con precaución y a una distancia prudencial para no dañar el altavoz.
Lo mejor de todo es que todos estos productos que te recomendamos no son nada caros, y en Amazon puedes encontrar prácticos kits de limpieza por menos de 10 euros como este que incluye 1 cepillo de nailon, 1 cepillo combinado, 1 cepillo pequeño, 1 soplador de aire, 1 pinzas de punta redonda, 1 paño de limpieza, 1 paño de gamuza, 1 paquete de bastoncillos de algodón, 1 extractor de llaves redondo. , 1 extractor de llaves, 3 barras negras de cepillo en espiral y 1 bolsa de almacenamiento impermeable.
Vamos, casi 15 piezas por 9 euros. No obstante, tienes muchos más kits de limpieza en Amazon con diferentes productos si quieres gastar más o menos. Da igual el precio, lo importante es que los uses como te hemos dicho para limpiar el altavoz en vez de soplar dentro de la rendija que lo protege y correr el riesgo de romperlo.