Las cadenas de televisión ya no se ven como antes, pues internet y los móviles han cambiado nuestra manera de entenderlo todo. Con la llegada de las plataformas de streaming, las grandes compañías de televisión han ido cambiando sus sistemas digitales para que podamos verlo todo allá donde estemos, tanto en directo como a la carta. Por eso, la TDT y toda su oferta cada vez están más vinculadas al ordenador, al teléfono móvil o las tabletas.
Para que te resulte muy sencillo disfrutar de todo lo que deseas ver, te vamos a ofrecer tanto en Android como en los iPhone opciones propias y alternativas para ver toda la programación de forma gratuita en el móvil. Un sin fin de opciones que te permitirán olvidarte del mando a distancia, para cambiarlo por la pantalla táctil.
Apps oficiales para ver la TDT
Una de las maneras que tienes a tu alcance para ver la televisión digital terrestre desde el móvil se basa en recurrir a las aplicaciones móviles de cada canal. La mayoría de las cadenas disponen de una o varias apps desde las que se puede reproducir toda su programación en streaming junto con otras ventajas.
RTVE Play
La televisión pública lleva varios años adaptándose al mundo de las aplicaciones y los contenidos digitales para ponernos el acceso muy fácil. El grupo formado por Televisión Española y Radio Nacional de España dispone de una aplicación llamada RTVE Play en la que vamos a encontrar todo lo que necesitamos.
En la aplicación está disponible el directo de La 1, La 2 y el resto de canales temáticos, como puede ser Teledeporte. Para conseguir acceso, solamente tenemos que descargar en Android o en iOS la app desde los siguientes botones que os facilitamos. Aunque también vas a tener la posibilidad de ver el contenido y los directos de los canales desde la propia página web.
Atresplayer
La aplicación oficial del grupo Atresmedia permite ver los directos de Antena 3, laSexta, Neox, Nova del resto de cadenas que componen su amplia parrilla de emisiones. Además, cuenta con la opción en diferido de programas de éxito, para que lo veas todo cuándo mejor te venga en el móvil.
Lo conseguiremos descargando la app en Android y también en iOS para los iPhone. Aunque también puedes verlo cómodamente sin descargar nada desde su propia web, aunque con menos ventajas y facilidades. Una manera sumamente sencilla de reproducir la programación haciendo uso de la red WiFi o de los datos móviles.
Mitele
La propuesta de Mediaset, el grupo que tiene en su haber canales como Tele 5, Cuatro, Divinity o FDF, además de otros tantos, se llama Mitele. En su aplicación, no faltan los contenidos más vistos en televisión, tanto en directo como en diferido, así como otros programas de libre acceso.
Como en las anteriores ocasiones, podrás descargar su app en el móvil, sea cual sea el que tengas. Desde la aplicación podrás pasarlo en grande con los directos o ver contenido en diferido y conocer contenidos exclusivos que ni siquiera salen en televisión.
Paramount Network
Este canal de televisión en abierto y en español, propiedad de Paramount Global también puede disfrutarse estés donde estes con el teléfono. La programación del canal se centra en las películas y series, permitiendo que nuestro largo viaje se haga más corto viendo entre sus emisiones en directo o contenidos a la carta.
A nuestra disposición en Google Play y en la App Store, vamos a conseguir con dicha app una extensa programación de diferentes géneros, que pasan por drama, comedia, acción, thriller, animación, películas del oeste y otros muchos, incluyendo clásicos del cine.
Real Madrid TV
El prestigioso club de futbol y de baloncesto cuenta con su propio canal de televisión en la TDT, al cual no le falta la opción de disfrutar de la señal en directo y de su programación en el móvil.
Entre todo lo que nos ofrece en la parrilla nos topamos con informativos diarios, entrevistas a jugadores y responsables del club, especiales en los días de partido y otros contenidos de gran interés para los amantes del deporte. No falta un gran espacio dedicado a la cantera, todo ello a un solo botón de distancia con las apps para Android y para iPhone.
Apps para ver todos los canales
Ya has podido comprobar que tienes a tu disposición muchas apps para ver la mayoría de canales de la Televisión Digital Terrestre. Sin embargo, también existen otras posibilidades que aglutinan todos los canales en una misma app para ver en directo la señal de televisión sin necesitar de varias instalaciones.
TDTChannels
Esta es una de las opciones más populares y reconocidas que permite ver la TDT al completo. Se puede conseguir tanto para los iPhone desde la App Store, como para Android desde su página web oficial, instalando el APK. Es totalmente fiable y está libre de virus, por ello te recomendamos su descarga sin temor alguno.
Cuenta con 636 cadenas de televisión y 898 de radio que no dejan de ampliarse, te dejamos un listado con las principales opciones que encontrarás a tu alcance:
- La 1
- La 2
- Antena 3
- Cuatro
- Telecinco
- laSexta
- Neox
- Nova
- Mega
- Atreseries
- FDF
- Energy
- Divinity
- Be Mad
- mtmad 24h
- Secret Story 24h
- DMAX
- DKISS
- Paramount Network
- BOM Cine
Según los desarrolladores de TDTChannels, la app cumple por completo con la legalidad vigente. De hecho, en su página oficial explican que el proyecto se limita a ofrecer emisiones públicas a través de las propias webs y alternativas oficiales.
Tivify
Nos topamos con Tivify, una plataforma para ver canales online, la cual sirve para la TDT en directo. Anteriormente se trataba de un servicio premium que exigía pagar una mensualidad, pero posteriormente eliminaron ese requisito, haciendo posible disfrutarla de manera gratuita, pudiendo disfrutar de hasta 80 canales de televisión con su correspondiente app.
Lo único que tendrás que hacer en este caso es registrarte en el servicio sin pagar nada, para seguidamente elegir lo que prefieres ver de su catálogo, ya sea en directo o en diferido.
TDT España
Otra alternativa muy conocida en España, puesto que ofrece más de 30 canales de nuestro país, donde se incluyen Antena 3, Cuatro, La Sexta, Telecinco, TVE, Nova y algunos comunitarios como Canal Sur y Telemadrid. Sin embargo, esta opción solo está al alcance de los que tengan un móvil Android instalando un APK, puesto que la app no ha llegado para iOS.
Ver la TDT desde el navegador
Tanto de los canales de la TDT como otras plataformas nos dan la opción de recurrir al navegador para ver la televisión gratis en el móvil. Es una manera sencilla e instantánea de ver en directo todo lo que están echando en los canales sin tener que instalar nada de nada.
Photocall TV
Uno de los portales más conocidos y sencillos de utilizar es la web de Photocall. Una vez abrimos la página en el navegador, vamos a tener que seguir unas sencillas instrucciones que nos dará acceso a todos los canales que vemos en la imagen, los que están continuamente actualizando para conseguir una buena imagen y sonido.
- Seleccionamos en la parte superior si queremos ver canales nacionales, internacionales u otros.
- Tocamos en el canal deseado y se nos desplegarán unas opciones.
- Elegimos lo que queremos, desde ver el directo hasta dirigirnos a alguna categoría en específico.
- Es posible que en el proceso aparezcan ventanas que debemos cerrar, para encontrar debajo el contenido deseado
- Una vez se comienza a reproducir, hará falta tocar en el icono de pantalla completa para verlo sin limitaciones.
- A veces, en la parte inferior de la pantalla, tenemos opciones para controlar la calidad de la retransmisión.
Si tu móvil y tu navegador lo soportan, al minimizar el navegador, la reproducción continuará en modo PiP, pudiendo acceder a otras apps mientras que seguimos viendo el directo y escuchándolo.
Teleonline
En caso de que las demás opciones no te hayan convenido, puedes usar la web de Teleonline, donde encontramos una solución similar a las anteriores, con muchos enlaces a canales en directo de la TDT.
Como en el resto de casos, es sumamente sencillo utilizarlo, aunque es cierto que aquí el soporte no está tan actualizado y a veces los enlaces pueden no permitirnos ver lo que deseamos.
Consigo poner el canal pero está pixelado
Hoy en día es de lo más normal el hecho de que dejemos a un lado de televisión y hagamos por usar los diferentes dispositivos electrónicos para ver nuestros contenidos preferidos a la carta o el canal en directo, sin necesidad de estar mirando la tele, pues podemos hacerlo desde el móvil. Esto evidentemente es muy cómodo pero también puede llegar a darnos sus problemas, como que por ejemplo se nos ve pixelado todo lo que estamos viendo y no conseguimos que el contenido se vea de la mejor manera posible.
Y es que en la mayoría de las ocasiones, vamos a necesitar de manera obligatoria el uso de la conexión a internet, ya sea mediante datos o a través de WiFi, por lo que esto puede llegar a fallar, como lo hace cualquier conexión. De esta manera, justo aquí puede llegar a estar el culpable de que se vea nuestra imagen pixelada, por lo que tendrás que comprobar qué es lo que está ocurriendo con tu conexión y los problemas que deben ser solucionados fácilmente. Por esta razón, una vez la conexión se restablezca a nuestro teléfono móvil y todo vaya bien, el canal dejará de verse pixelado.
Haz uso de una IPTV
En la actualidad son muchas las formas en las que podemos ver la televisión en nuestro teléfono móvil y una de ellas es a través de una IPTV, un enlace o un usuario que nos permitirá tener acceso a numerosos canales de televisión que podremos ver fácilmente desde nuestros dispositivos. Para ello necesitamos un enlace o un archivo .m3u que podemos encontrar fácilmente en internet y reproducirlo en una de las muchas apps que hay para la reproducción de IPTV, como puede ser Smarters Player en su versión Lite.
Una de las posibilidades que nos darán también el hecho de tener todos estos canales alojados en un mismo grupo de IPTV será la de no tener que estar cambiando entre las diferentes apps siempre que queramos ver un canal distinto, por lo que de alguna manera estará todo agrupado. Con todo esto agrupado, también se nos permitirá la posibilidad de poder incluir este grupo en diferentes dispositivos como es el caso de nuestro propio móvil, la tablet o incluso una Smart TV. Además, no son pocos las canales de IPTV que se añadirán y que no es tan habitual verlo en la TDT, por lo que quizás si te descargas una lista ya hecha accedas a canales a los que no sueles hacerlo normalmente.