Cómo usar el NFC del móvil de forma segura

Cómo usar el NFC del móvil de forma segura

Beatriz Soto

Son muchas las personas que ya tienen con su smartphone con la posibilidad de hacer pagos con el móvil o utilizar NFC, pero no lo hacen por miedo a que roben sus datos bancarios, su información personal o por inseguridad en el uso de esta tecnología, sin saber que además de cómoda es por norma general bastante segura.

El NFC a día de hoy es una cada vez más conocida tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance y alta frecuencia que ha sido creada para intercambiar datos de dos dispositivos cercanos, con un radio de acción máximo de 15 cm. Estos dispositivos deben estar muy próximos entre sí. Además de para pagos móviles, su uso más conocido, se puede usar como lector de DNI electrónico, para automatizar acciones, para mejorar la sincronización entre dispositivos, acceder a ciertos contenidos y muchos otros usos más.

Por eso, vamos a dar algunas pequeñas pautas para utilizar el NFC del móvil de manera cómoda y segura, para que si tu teléfono cuenta con esta funcionalidad puedas usarla sin miedo.

Los métodos de seguridad clásicos

Pagar con el móvil es mucho más seguro de lo que puede parecer, tanto o más que hacerlo con la propia tarjeta de crédito o débito. De hecho, además de otras opciones de seguridad, como conoceremos en el caso del NFC y otras formas de pago, para pagar por defecto hay que desbloquear el móvil con el método de desbloqueo con el que cuentes. En este caso, puede ser un patrón, PIN o huella dactilar. Mientras que el PIN es un código de seguridad con números que has de escribir, el patrón se utiliza deslizando el dedo de una forma concreta y la huella dactilar presionando con el dedo que se ha registrado sobre el lector.

Desbloqueo móvil

Aunque la huella dactilar puede ser la forma más segura para bloquear el móvil y asegurar los pagos, sobre todo porque no es un método de identificación que se pueda descubrir o adivinar, los otros métodos de seguridad también son una buena forma de garantizar los pagos tu teléfono siempre que estos no sean predecibles o fáciles de descubrir por el entorno o personas cercanas.

Una de las ventajas del PIN en las compras online es que debe confirmarse en compras superiores a cierta cantidad, por lo que aún en caso de que no lo pidan en ciertos pagos, los ladrones no podrán hacer compras de gastos muy elevados. De todas formas, al usar NFC, es muy complicado o casi improbable que estos puedan hacer algún pago sin que tú lo consientas.

Habilita el uso de Secure NFC

Si quieres usar el NFC de manera segura en un smartphone compatible y que cuente con esta funcionalidad, debes habilitar el uso de Secure NFC o NFC Seguro. Por medio de esta, el chip solo se va a activar cuando la pantalla de tu teléfono esté desbloqueada y solo será visible cuando otros lo tengan activo, por ejemplo, cuando vayas a hacer un pago o una transferencia de datos. Así, evitarás hacer un pago sin quererlo y sin darte cuenta, como puede suceder en el caso de que te acerques a un terminal TPV. Aunque ambos deben estar próximos, podría darse el caso, así que no está de más que tengas esta opción activada.

Si quieres hacerlo, lo que tienes que hacer en tu smartphone es entrar a Ajustes, a Preferencias de Conexión y dar a Secure NFC.

secure-nfc

Actívalo solo cuando lo necesites

También puedes dar a habilitar NFC si no lo has hecho, justo encima de esta opción. Sin embargo, otra forma de utilizarlo de forma segura si lo utilizas ocasionalmente o tiendes a desconfiar de lo que pueda suceder, lo que puedes hacer es solo habilitarlo cuando vayas a utilizarlo y después volver a desactivarlo.

Puede ser un inconveniente si lo usas varias veces al día, pero no tanto si vas a hacer pagos ocasionales con el móvil o una vez que te hayas acostumbrado a este hábito.

Usa exclusivamente aplicaciones seguras

Si quieres usar esta tecnología de manera segura, nada mejor que hacerlo solo con aplicaciones seguras y de confianza. Los fabricantes tienen servicios de pago seguros y cifrados, por lo que lo mejor es utilizar estos y ninguno otro. Servicios de pago seguros conocidos son Google Pay, Samsung Pay o Apple Pay, que además destacan por utilizar la tokenización para pagos más seguros.

También puedes confiar en la aplicación de tu entidad bancaria, siempre que esta sea reconocida y no una que acabas de conocer y de la que poco sabes, y servicios de pago como Bizum. Si vas a instalar una aplicación nueva, comprueba las opciones y la credibilidad de esta, aunque no es muy recomendable que lo hagas si no la conoces y realmente sabes que es totalmente segura. Lo mejor es recurrir a los que hemos comentado anteriormente.

google pay pago nfc

Solo en lugares y con personas de confianza

Si vas a hacer pagos con el móvil o utilizar el NFC para otro de los posibles usos que pueda tener, solo hazlo con empresas, entidades, lugares y personas de confianza. No lo utilices con una persona que acabas de conocer, alguien que te está ofreciendo un gran chollo que es demasiado bueno para ser cierto, si no te ofrecen otras opciones de pago o en situaciones en las que podría no ser seguro utilizar NFC.

En caso de dudas, o de que no tengas total seguridad en la transacción, lo mejor es recurrir a otras opciones alternativas al NFC, como el pago en metálico o simplemente no hacer nada, entre las diferentes posibilidades que se te podrían plantear en el momento.

Incrementa la seguridad de tu móvil

No está de más que te preocupes por la seguridad de tu dispositivo móvil, con el sistema operativo actualizado, las aplicaciones en su última versión y haciendo un escaneo de malware de vez en cuando para ver que todo está correctamente. Contar con un buen sistema antivirus en tu móvil te ayudará a mantenerlo seguro y evitar posibles riesgos que se pueden dar en él, no solo al usar el NFC, sino en muchos otros casos.

¡Sé el primero en comentar!