En los dos últimos años, y más con la crisis del coronavirus, los pagos contactless y a través de dispositivos móviles se han disparado en las tiendas. Uno de los usos del NFC es una manera más cómoda de pagar, y se está abriendo paso a pasos agigantados. Como sabéis en el caso de los móviles es necesario contar con NFC, pero si no es tu caso… ¿Qué puedes hacer?
Porque lejos de lo que pueda parecer, aunque cada vez son más los móviles nuevos que cuentan con NFC, no son tantos los que disfrutan de esta conectividad entre los que ya están disponibles en el mercado, que además siempre van de la mano de servicios como Wallet de Huawei, Samsung Pay, entre otros.
Habitualmente saber si tu móvil tiene esta tecnología o no es muy sencillo y los que no lo tienen suelen ser smartphones de rango medio bajo o de gama de entrada. Por ello es tan importante conocer esta característica antes de comprar un nuevo teléfono y así cumplir los requisitos para poder pagar con el móvil: tener un dispositivo que admita pagos móviles y luego un banco que los admita.
Averigua si tienes NFC en tu smartphone
Todavía son muchos los usuarios que se compran un dispositivo móvil y, a la hora de tener que hacer uso del NFC, no saben cómo localizarlo e incluso cómo pueden usarlo. La respuesta más sencilla a este problema es que, probablemente, el terminal no sea compatible con este tipo de conectividad, es decir, que no tengan un smartphone que cuente con el chip necesario para poder usar esta funcionalidad.
Además, en ocasiones, se puede confundir con fallos de esta tecnología, pero si quieres salir de dudas, hay una forma bastante efectiva de saber si tu móvil tiene esta función. Por lo que, si al ir a pagar algo con tu móvil descubres que te es imposible, o al tratar de compartir archivos por contacto ves que no hay forma de conseguirlo, puede que tu teléfono no tenga NFC.
En sus características
Por tanto, averiguarlo es tan sencillo como encontrar las instrucciones del smartphone que encontrarás en su propia caja y ver la ficha técnica del teléfono para ver si es compatible con esta tecnología o no. Si en tu caso no las tienes a mano, no te preocupes, puedes hacer uso de Internet para buscar tu modelo en concreto para indagar entre sus características en busca de esta información. Aunque, nosotros os recomendamos nuestro comparador.
Si no lo encuentras en la propia caja en la que venía el dispositivo Android, lo cierto es que también podremos ver sus características en la web del fabricante. Aunque, os recomendamos que echéis un vistazo a nuestras fichas técnicas. Será tan fácil como buscar el modelo de teléfono que tenéis e ir al apartado de Conectividad.
Desde los ajustes
Todo aquel que está acostumbrado a usar esta herramienta en su teléfono sabe que hay dos formas de poder hacer uso de esta tecnología en los smartphones de cualquier fabricante con Android. Aunque, hay una más rápida que otra, por lo que comenzaremos con la alternativa más sencilla que encontramos en este sistema operativo:
- Tendremos que deslizar hacia abajo desde la parte superior del móvil.
- Abriremos el menú de ajustes rápidos, donde si tenemos NFC, podremos activarlo.
Si no llegas a localizarlo puede que esté en una segunda página, por lo que deberás desplegar una segunda vez este menú, luego desplazar a la derecha, o tendrás que ir directamente a reorganizar estos iconos desde los ajustes de tu smartphone. Sin embargo, para salir de dudas, lo más directo es que sigas esta serie de pasos desde la configuración de tu móvil:
- Ve a los ajustes de tu teléfono.
- Dentro del menú de Conexiones / Dispositivos conectados (aunque esta vía puede cambiar dependiendo del fabricante y su capa de software).
- Por último, busca la opción de NFC.
Con una aplicación
Si a pesar de todo, viendo que en los ajustes no existe ningún tipo de referencia alguna a la conectividad NFC, y sigues pensando que tu móvil luce esta herramienta, siempre puedes descargar una aplicación con la que averiguar si realmente tenemos o no esta conexión en el smartphone Android. Además, la app que os traemos es totalmente gratis y la encontraremos en Google Play:
Una vez nos descarguemos la app NFC Check, su funcionamiento es tan simple como tocar un par de botones dentro de la aplicación y saber si realmente tenemos esta tecnología para pagar con el móvil. Por lo tanto, una vez que la descarguemos en el smartphone, deberemos pulsar sobre el botón que hace referencia al nombre de la aplicación. Después, si es compatible, aparecerá un tick en verde junto a ‘Supported’. En caso contrario, aparecerá un tick en rojo junto a ‘Not Supported’. De esta manera, conseguiremos salir rápidamente de dudas y no tener que buscar entre sus especificaciones técnicas o entre los ajustes del dispositivo Android.
Cómo se paga con el NFC del móvil
Pagar con NFC en el móvil generalmente implica seguir unos sencillos pasos:
- Activación del NFC: Asegúrate de que el NFC esté activado en tu dispositivo. Puedes activarlo desde los ajustes rápidos o en la configuración del teléfono.
- Configuración de la tarjeta: Agrega tus tarjetas de pago compatibles con NFC a la aplicación de pago móvil de tu elección (por ejemplo, Google Wallet, Samsung Pay, Apple Pay).
- Autenticación: Antes de realizar el pago, generalmente necesitarás desbloquear el dispositivo, ya sea con tu huella dactilar, contraseña o reconocimiento facial, dependiendo de la configuración de seguridad de tu dispositivo.
- Realizar el pago: Acerca el móvil al terminal de pago que admita NFC. La distancia típica para la comunicación NFC es muy corta, generalmente unos pocos centímetros., por lo que si no puedes pagar a la primera, acerca el móvil al datáfono.
- Confirmación: Espera la confirmación del pago en tu dispositivo y en el terminal de pago.
- Mensaje de alerta: Recibirás un mensaje indicando que el cobro se ha realizado.
Es importante tener en cuenta que el proceso exacto puede variar ligeramente dependiendo del sistema operativo del móvil y de la aplicación de pago que utilices. Por supuesto, asegúrate de que el comercio donde quieres pagar con el móvil admita pagos con NFC antes de intentarlo.
Otras opciones para pagar con tu teléfono sin NFC
Hay tantos teléfonos en el mercado que para saber si puedes hacer pagos con el móvil basta con, como hemos dicho, tener la tecnología necesaria para que la mayoría de los pagos móviles funcionen, es decir, NFC o Near-Field Communication. Sin embargo, a pesar de que cada vez es más difícil encontrar un terminal sin este hardware, lo cierto es que no todos los teléfonos Android son compatibles con esta conectividad lo que significa que, aparentemente, no puedes usar tu teléfono para pagar cosas.
Para nuestra suerte, hay pequeños trucos o excepciones que sí te van a dejar pagar con el smartphone. Puesto que hoy en día todos los iPhone modernos cuentan con esta tecnología, vamos a centrarnos en el universo Android. Por lo tanto, si quieres pagar igualmente con un móvil sin NFC, estos serán los métodos que podrás utilizar en tu día a día y sin tener que comprarte otro smartphone.
Wearables con NFC, la mejor opción
Si tu móvil no tiene este tipo de conectividad, una excelente alternativa para contar con esta es hacerse con un wearable que sí la tenga. Hay tanto pulseras de actividad como relojes inteligentes que integran esta. Muchos de ellos son compatibles con Google Pay, sobre todo los que cuentan con Wear OS como sistema operativo, o los Samsung que utilizan Samsung Pay.
El tercer sistema de pago más extendido es Apple Pay, y es especialmente útil si cuentas con un iPhone veterano, en este caso lo mejor es hacerse con un Apple Watch. El pago se va a seguir realizando a través de tu móvil, de la misma manera que se haría si este tuviera esta conexión, la diferencia es que ese chip está en el wearable, por lo que, en el momento de la compra, se comunica con tu teléfono y ese realiza el pago a través de la app de pagos móviles compatible con tu banco. Por lo tanto, solo deberemos adquirir un smartwatch compatible con nuestro teléfono Android o iOS, vincular ambos dispositivos y configurar la tarjeta en el wearable. A partir de ahí, ya podremos pagar sin que el móvil tenga NFC.
Bizum
Aunque no es un sistema con el que podamos pagar en tiendas de forma generalizada, puede que haya algunas que sí lo permitan, sobre todo en negocios de artesanía o similares, sí que es de alguna manera un método de pago móvil para tu móvil. Además, después de este tipo de pagos con Near-Field Communication es uno de los métodos más extendidos entre los bancos españoles. Prácticamente la gran mayoría nos permite hacer pagos con el móvil a otras personas. La única pega es que, para conseguir hacer un Bizum desde el teléfono, debemos tener guardado en contacto el número de teléfono al que queremos hacer el correspondiente pago.
Es una especie de transferencia inmediata con la que podemos transferir hasta 500 euros al instante a cualquier persona que cuente con un número de teléfono en cada operación que realicemos. Eso es lo único necesario para mandarle el dinero. Un método ideal para poder pagar cenas, cumpleaños y cualquier otra cosa que surja sin tener que mover efectivo.
Haz uso de PayPal
Mucho antes que la ya popularísima Bizum llegó al mercado la app de PayPal, la cual ha ido mutando poco a poco sus funcionalidades para conseguir una buena adaptación con los tiempos actuales. Comenzó siendo una herramienta para realizar transferencias sin hacer uso de nuestra cuenta bancaria de manera directa y actualmente es una de las grandes apps de transacciones que más allá de estas transferencias también nos permite enviar y recibir dinero de la misma manera que realizamos a través de Bizum, de manera absolutamente instantánea.
Si que es cierto que al igual que Bizum, para poder pagar mediante esta herramienta, la persona o el comercio al que queremos pagar deberá tener cuenta de PayPal, de lo contrario no podrá recibir este pago. Todo ello con la dificultad que supone que esta app no esté tan extendida, lo que provoca que sea muy complicado poder encontrar un negocio que nos dejé pagar con ella. Eso sí, en el caso de que queramos realizar un pago de más de 30€, la app nos permitirá financiar en tres plazos este pago sin ningún tipo de interés; una opción útil en el caso de que queramos prorratear este pago.
¿Se puede pagar con códigos QR?
Es una opción que se ha estudiado durante estos últimos años, pero que finalmente no ha tenido el recorrido de otras tecnologías como el NFC. Los pagos con código QR consisten en la generación de un código QR por parte del establecimiento, que se escanea con nuestro móvil, y lo transforma en un pago a través de una pasarela similar a las que hemos visto antes.
Se sabe que Google está explorando la posibilidad de poder pagar mediante códigos QR, al menos lo sabemos desde hace un par de años, pero no ha habido novedades en ese aspecto y los códigos QR a día de hoy no son un método extendido de pago. Y todo sin tener que tengamos que introducir ningún dato de las cuentas bancarias, direcciones de correo o números de teléfono, simplemente escaneando el código.
Con la app de tu banco
Evidentemente, esto no es lo mismo que hacer un Bizum pero es otra forma de pagar tus comprar a través de Internet. Algunas apps bancarias cuentan con sistemas para pagar en comercios y, si no es así, siempre te quedará la alternativa de hacer una transferencia de dinero.
Esto es lo mismo que peorías hacer acercándote a un cajero o entrando a la página web de tu entidad bancaria pero de forma más sencilla, ya que las apps de La Caixa, BBVA, Santander, etc… suelen contar con unos sencillos pasos para realizar cualquier tipo de transferencia en apenas unos segundos.
Una funda con tarjetero
Vale, esta no es la mejor de las soluciones, pero es una forma de poder pagar acercando tu teléfono a un terminal de cobro en cualquier tienda, aunque no tengas que hacer nada con el smartphone.
En Amazon puedes encontrar fundas con ranuras para alojar tus tarjetas de crédito de todos los tipos. Las hay que simplemente acoplan un bolsillo a la carcasa trasera del teléfono, las que adoptan un formato «libro» y permiten guardar varias tarjetas en su interior, etc…
Simplemente elige la que más te guste y lleva en tu móvil los medios de pago que quieras aunque en este caso tenga que ser físicamente.