Hoy en día, los móviles están tan extendidos entre la población que muchos niños tienen uno propio que los acompaña donde van. Incluso se lo llevan a clase, con el riesgo de que se pasen mucho tiempo usándolo y no atender a las explicaciones de los profesores. Conforme avanza la edad, más porcentaje de niños los tienen y usan en el cole. A cierta edad, ya lo tienen todos y todas. Al respecto de si se pueden usar o llevar a las clases hay muchas opiniones diferentes, hasta el punto de que hay quien lo permite y países en que se ha prohibido tenerlos en las aulas.
Usar el móvil en el cole te puede distraer de las clases y hacer que no te concentres en lo que es verdaderamente importante, que son las lecciones de los profesores y las tareas que tienes que hacer. Te distraes fácilmente y no puedes atender totalmente a nada, ni a las clases ni a lo que ves en el móvil, por el miedo a que te descubran. Pero no es lo único que puede pasar ni las razones por las que no debes usarlo en el colegio.
Las verdaderas razones para no usar el móvil en el cole
Aunque el móvil podría ser una buena herramienta de aprendizaje en algunos casos, y un útil a considerar en las aulas, tendría que servir solo para este fin y no usarlo más allá de lo que es necesario para el objetivo de las clases. Teniendo acceso a él y permiso para usarlo, es más complicado controlar que no se use para otros fines como consultar las redes sociales, ver vídeos de YouTube, jugar, etc. Sabiendo controlar el uso del móvil es un buen recurso educativo, aunque no es fácil lograrlo y es una materia pendiente de muchos colegios.
Su uso puede incitar al sedentarismo, especialmente en niños que prefieren quedarse jugando con él que con sus amigos o pasando un rato en el patio. Por otro lado, puede causar problemas de visión o vista cansada, además de que podría llevar a problemas de ansiedad o depresión si abusas de él.
Pasando todo el rato con el móvil, pierdes de interactuar con el resto de tus compañeros para jugar, hacer amistades o conocer a otras personas, algo que es clave en todas las edades. Este a su vez puede ser un peligro para muchos alumnos, especialmente niños y adolescentes, ya que tenerlo en la mano hace más posible grabar a sus compañeros o profesores en ciertas situaciones fomentando el acoso escolar. Puede que lo hagas como una broma, pero tiene importantes consecuencias para quien lo sufre. Tampoco te gustaría que te lo hagan a ti, algo que podría suceder. Se puede usar también para mandar mensajes de acoso a compañeros.
Te lo pueden quitar si lo usas en clase
Si usas el móvil en el colegio no solo te encontrarás con estos problemas, o te puedes dar cuenta de que tienes un grave problema de adicción que te impide dejarlo durante unas horas, sino que además corres el riesgo de que te lo quiten. Si te ven mirándolo más de lo normal, después de advertirte, te lo quitarán durante todo el día.
Aunque en España no esté regulada la prohibición del uso del móvil en los colegios, muchos profesores deciden quitárselos a los alumnos que los están usando porque no atienden a clase, les faltan al respeto a los demás y pueden distraer al resto de sus compañeros, así como para hacerles ver que no pasa nada por dejar un momento el teléfono para hacer otras cosas. Los centros pueden decidir si hacerlo en sus propias normativas, y si es así pueden quitarte el móvil por usarlo en cualquier momento.