Los primeros análisis del Xiaomi 14 lo coronan como el móvil premium del año

El Xiaomi 14 es un smartphone que va a tardar en llegar a nuestras fronteras, pero eso no quiere decir que no podamos ir viendo lo que opinan los primeros profesionales que han podido tener el teléfono en sus manos y que lo catalogan como uno de los mejores smartphones que la firma ha fabricado jamás y que está destinado a arrasar en ventas en 2024.
Recordemos que el Xiaomi 14 viene con una pantalla de 6,3 pulgadas con un brillo máximo de 3000 nits y tecnología TPO con frecuencias de actualización adaptativas de 1-120 Hz. El smartphone se vende con una pantalla plana y biseles estrechos que miden 1,61 mm en tres lados, con un perfil inferior algo más grueso, con un bisel de 1,71 mm en la parte inferior. Además, el módulo de la cámara se ha rediseñado para que sea cuadrado y albergue tres sensores de cámara con la elegante marca Leica bajo ellos. Siempre que no mires el módulo de la cámara, la sensación general es muy parecida a la del Xiaomi 13.
Las pantallas pasan a ser fabricadas por TCL y ofrecen más protección para los ojos y una pantalla más nítida en comparación con lo visto este año en el Xiaomi 13, el gran punto débil del equipo.
A nivel de potencia, es exagerada. Los analistas inciden en que tanto el Xiaomi 14 Pro como la versión estándar utilizan el último procesador Snapdragon 8 Gen 3, con un aumento del 30% en CPU y del 25% en GPU en comparación con su predecesor.
Puesto que hablamos del modelo chino, hay que hablar del nuevo sistema operativo de Xiaomi. Por suerte, el salto no es tan traumático como podía esperarse y sus principales argumentos están en el ecosistema de dispositivos del hogar. La mayor actualización de HyperOS es la perfecta conectividad IoT, pero si solo miras el teléfono en sí, no hay mucho que haya cambiado respecto a MIUI, dicen los expertos.
Además, HyperOS tiene servicios de Google internos, lo que significa que aplicaciones como YouTube y Google Play pueden ejecutarse en el Xiaomi 14 sin mayor problema.
Tanto el Xiaomi 14 como el 14 Pro vienen con cámaras principales de 50 megapíxeles firmadas por Leica, una cámara con teleobjetivo equivalente a aproximadamente 3x o 75 mm y una cámara ultra gran angular de 50 megapíxeles que han encandilado, como ves en el vídeo superior, a los expertos que han probado el modelo más pequeño de la firma.
Se destacan ciertos aspectos que terminan de redondear el terminal como el USB 3.0, que permite transferir archivos de forma muy veloz, que la carga pase a ser de 90W y que el cargador siga presente en la caja o que, esta vez, la cámara frontal también puede grabar vídeos 4K.
De hecho, la mayoría de análisis coinciden en una queja: que hay poco o nada que se le pueda criticar a este nuevo dispositivo.
Así que ya sabes, si te gustan los smartphones compactos, quieres hacer fotografías dignas de estudio, cargar el móvil en apenas 15 minutos y disfrutar de una pantalla tan sobresaliente como su rendimiento, ármate de paciencia hasta que el Xiaomi 14 llegue a nuestras tiendas.