Si estás pensando en llevar el móvil a correr, puede que no sea tan buena idea como podrías imaginar, ya que hay muchos riesgos a los que lo expones sin darte cuenta. Podrías incluso quedarte sin él en el peor de los casos. Por eso, si sueles ir a correr por la mañana o en cualquier momento del día, no está de más que dejes el móvil en casa.
Te contamos qué es lo que podría pasarle a tu móvil si te lo llevas a correr todos los días, y qué es lo que puedes hacer para evitarlo en caso de que lo necesites. En realidad, la única razón por la que podrías necesitar el móvil cuando vas a correr, si no tienes un smartwatch o pulsera inteligente, es para controlar tu actividad y ver tus avances. Esto puede ser una buena razón para llevártelo. Sin embargo, hay ciertos peligros con los que no cuentas.
¿Qué le puede pasar a mi móvil?
Hay muchas razones por las que puede ser mejor que renuncies a llevarte el móvil si estás empezando a hacer running, te gusta correr o lo practicas de forma profesional.
Se puede mojar o llenar de sudor
Si llevas el móvil en la mano, o colgado del brazo, podría llenarse de sudor. Estás haciendo ejercicio físico y es normal que esto suceda. Este puede dañar el móvil. Además, si llueve, se puede mojar con las consecuencias negativas que esto tendría para él o que se moje su cámara o pantalla. Ya sabemos que el agua no es uno de los mejores amigos de tu smartphone.
Sin embargo, si este es resistente al sudor y el agua, siempre que esta no sea demasiado y lo expongas demasiado tiempo, no tendría por qué pasarle nada. Pero si no lo es corres el riesgo de que se acabe dañando de alguna manera, especialmente dependiendo de la zona en la que suelas correr.
Corres el riesgo de que se rompa o pierda
Uno de los grandes riesgos de llevarte el móvil contigo si vas a correr es que se te pueda perder o romper. Se puede caer y romper la pantalla, rayarse o empezar a funcionar mal, por lo que solo te quedará la opción de acudir a un técnico para ver si tiene solución, cambiarle la pantalla si tienes algo de maña o cambiarlo por uno nuevo. Todo te supondría un coste, mayor o menor. Esto te puede pasar tanto si llevas el móvil en la mano como en el bolsillo.
Además, se te podría caer accidentalmente sin que logres saber dónde o te lo podrían robar sin que te des cuenta. Tienes que tener en cuenta que al correr y trotar hay mucho movimiento, y tu móvil podría caerse o perderse en cualquier momento, por lo que podrías quedarte sin él.
Podría afectar a tu carrera
Lo quieras o no, llevar el móvil contigo es algo que te puede afectar a tu rendimiento deportivo porque lo tienes contigo y tienes que estar pendiente de que no le pase nada donde está y por otras razones. Incluso puede distraerte si alguien te está llamando, recibes notificaciones o mensajes. También puede afectar a tu técnica, sobre todo si lo llevas en la mano. En ocasiones, podría incluso afectarte a ti a nivel físico por llevarlo en la mano mientras estás corriendo.
Aunque no seas consciente de ello, te será mucho mejor desconectar de tu móvil mientras corres y prestar atención a lo que te importa realmente en esos momentos. Las riñoneras, bandoleras y cinturones son una buena idea para llevar tu móvil a correr, aunque también pueden afectarte mientras corres por las razones antes indicadas. Además, si no son de buena calidad o no se ajustan bien podría ser peor el remedio que la enfermedad.
¿Y qué hago si lo quiero llevar a correr?
Aunque lo ideal es dejarlo en casa o en un sitio seguro, si vas a llevar el móvil a correr, evita tenerlo en la mano y colócalo de forma segura con un accesorio de calidad pensado para este fin. Podrán ayudarte a no renunciar a tu teléfono y no te afectarán mientras corres, al menos no demasiado. Solo tienes que elegir uno que sea cómodo para ti y que te guste usar.
Hay muchas opciones en el mercado, así que es algo que puedes valorar si tienes que llevar el móvil sí o sí a correr o no puedes renunciar a él. Una riñonera como la de MAXTOP puede ser una buena opción segura si te es cómodo usarlas. Si prefieres los brazaletes deportivos, aunque hay opciones más baratas, puedes optar por este de ANGGO. También puedes probar con este más barato y con ranura para tarjetas de JETech. Otra opción menos conocida son los cinturones para correr como este de Fitgriff.