3 cosas que debes hacer para evitar que te espíen con el Bluetooth del móvil

3 cosas que debes hacer para evitar que te espíen con el Bluetooth del móvil

Beatriz Soto

Los peligros están por todas partes y, por desgracia, la tecnología Bluetooth suele ser uno de los principales blancos de los ataques de hackers y delincuentes. Por eso, si no la usas nunca lo mejor es que la tengas apagada. Sin embargo, si la utilizas con cierta frecuencia o siempre, esto es lo que debes hacer para prevenir riesgos.

Si lo haces, reducirás las probabilidades de que te espíen, ataquen tu móvil o te envíen mensajes SPAM aprovechando esta tecnología. ¿Cuáles son las cosas que debes hacer exactamente? ¡Te lo contamos!

Hacerlo invisible

Una de las cosas que debes hacer para que no te espíen con el Bluetooth de tu móvil es que directamente no sepan que lo tienes. Para ello, si quieres usarlo, lo mejor que puedes hacer es ponerte en modo invisible u oculto. Así, tú tendrás el control de con quién quieres emparejarte buscando dispositivos, sin el temor de que te rastreen y ataquen. Esta opción está más presente en todos los móviles más viejos porque no utilizarla en ciertas versiones de Bluetooth suponía un gran riesgo, pero no tanto en los más recientes.

te pueden espiar bluetooth movil

En función del móvil, puede variar la ruta en la que te puedes ocultar de otras personas, así que lo mejor es que lo busques en los ajustes de tu teléfono. Estará en la sección de WiFi y Bluetooth o Bluetooth o Conexiones inalámbricas, en los ajustes avanzados del Bluetooth. Si ves la opción visible para otros dispositivos, desactívala.

Si tu móvil no te lo permite o no encuentras la opción, puedes instalar una aplicación que te haga invisible, aunque busca una de confianza y con buenas puntuaciones. Si no confías en ninguna, pasa a la siguiente opción.

Apagarlo cuando no lo uses

Si no usas el Bluetooth, la mejor forma de prevenir riesgos es directamente apagarlo. Así, nadie podrá atacarte ni espiarte esta tecnología porque no la tienes activada. Por eso, te recomendamos que tomes la precaución de apagarlo cuando no vayas a usarlo. Puedes hacerlo en los ajustes del móvil, en su sección, o lo más sencillo es acceder directamente desde los ajustes directos del móvil a los que llegas moviendo el dedo hacia abajo en la pantalla. Busca Bluetooth y desmárcalo.

bluetooth móvil

Si vas a ir a algún sitio público o donde haya mucha gente, donde los riesgos se incrementan considerablemente como un aeropuerto o estación de tren, lo mejor es que lo desactives, aunque lo tengas vinculado con tu reloj inteligente o algún otro dispositivo. Es mejor que renuncies a sus funciones durante un poco a que te ataquen.

Aunque con un buen sistema de seguridad como antivirus o app anti espionaje vas a reducir los riesgos al mínimo, la única forma de reducirlos totalmente es apagar el Bluetooth cuando no lo uses ni lo necesites.

Actualizar el móvil siempre

La mejor forma de prevenir todos los riesgos en tu móvil es tener tu sistema operativo y aplicaciones actualizadas para recibir todas las mejoras y parches de seguridad, y evitar que te espíen o ataquen el móvil aprovechando alguna vulnerabilidad. Si actualizas tu móvil, tendrás esta tecnología siempre actualizada y protegida ante muchos posibles riesgos. Esto es así porque la actualización del Bluetooth y sus drivers depende de la del sistema operativo.

No es lo único que debes hacer para protegerte, ya que las anteriores medidas de seguridad son clave, pero te ayudará mucho a luchar contra los ciberdelincuentes. Puedes actualizar tu teléfono en los ajustes del móvil, en un apartado que pone Sistema o Sobre el teléfono o similar. Mira si hay alguna actualización pendiente y, si la hay, pásate a la nueva versión.

Actualizar móvil

Si tienes un móvil viejo o sin actualizar, eres el blanco perfecto de hackers y personas que estarán deseando espiarte para acceder a los datos de tu móvil, descargarlos o incluso ponerte algún virus. Por eso, son muchas las personas que se cambian de teléfono cuando pasa un tiempo desde que dejan de recibir actualizaciones, ya que sus smartphones ya no son tan seguros y pueden ser víctimas de ciberdelincuentes.

¡Sé el primero en comentar!