Seguramente recuerdes un tiempo pasado en el que mucha gente tenía una SIM de prepago, tenías que acudir a tiendas físicas para obligarte a verificar tu identidad con un DNI. Es una medida que se tomó en su momento por seguridad extra por su alta popularidad, aunque este tipo de SIMs no han desaparecido por completo en España ni en el mundo.
Teniendo en cuenta las muchas opciones a precios ridículos que existen de contrato para hacernos con un número de teléfono nuevo, te sorprenderá saber que todavía podemos comprar tarjetas de prepago de forma física e incluso por Internet. Sin duda alguna, esos carteles que vemos anticuados en la tienda del barrio no están por estar, si nos interesan podemos seguir comprando las SIM físicas para recargar saldo antes de llamar o de navegar por internet, aunque ya te adelantamos que te costará más dinero que una tarifa de contrato.
Otra alternativa que tenemos es conseguir las tarjetas SIM de prepago por internet. Son muchas las operadoras que ofrecen esta opción tanto desde la web de cada compañía, pero también desde la propia Amazon, recibiendola al día siguiente en nuestra casa con la modalidad Prime. En cualquier caso, sea cual sea tu opción favorita para conseguir una tarjeta de prepago de móvil, es importante que mires las tarifas, condiciones y fecha en la que caduca si no la recargas. Como ves, hay que estar de muchas más cosas pendientes de la que a uno le gustaría y por suerte las eSIM están popularizándose para facilitarnos las cosas.
Comprar tarjetas de prepago desde la operadora
Las compañías de teléfono que ofrecen tarifas de prepago generalmente suelen ofrecerte las tarjetas online, te explicamos cómo hacerte con ellas en cada una de las operadoras. Eso sí, no todas las operadoras ofrecen este servicio, seguro que echas en falta más de una en el listado:
- Movistar. Tienes las tarifas Prepago Plus, Premium, Total, Tarifa Habla 6 y líneas adicionales.
- Simyo. Puedes crear tu propia tarifa personalizada.
- Vodafone. La tarifa de Vodafone es gratis si contratas alguna de sus tarifas, y no te cobran hasta que la actives.
- Orange. Tienes varias tarifas de prepago que se adaptan a diferentes personas.
- Yoigo. Si eliges la opción prepago, encontrarás varias tarifas para contratar, desde 10 euros al mes.
- Lycamobile. Puedes conseguir tarjetas gratis y recargarlas o buscarlas con bono.
- Llamaya. Tienes tarifas prepago muy baratas.
Comprar una SIM prepago en Amazon
Una forma muy cómoda de conseguir las tarjetas prepago es mediante Internet es recurrir a Amazon, el portal se ha convertido con este movimiento en un excelente aliado para los que están buscando una tarjeta lejos de los contratos. Varias operadoras han visto aquí una oportunidad y desde los siguientes enlaces puedes conseguirlas:
- Tarjeta de Movistar con 10 euros de saldo
- Vodafone tarjeta prepago fácil de 5 euros
- Tarjeta SIM Prepago de Orange
- Simyo con 1 GB y 100 min por 5 euros
- Tarjeta SIM de Lycamobile
Estas son solo algunas opciones que te puedes encontrar en Amazon, si te interesa alguna de ellas, solo debes añadirla al carrito, completar la compra y una vez te llegue a casa activarla con una llamada a algun numero de telefono. Desde entonces y hasta que decidas no utilizarla más no te olvides de recargarla.