Samsung Galaxy Z Fold5 vs Galaxy Z Fold4: hay 5 diferencias clave que nadie te ha dicho
Justo ayer se anunciaron los nuevos plegables de Samsung, Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5. Este último, con su formato tipo libro, ha generado una gran expectación y, pese a que a simple vista parece el mismo smartphone, presenta hasta 5 diferencias importantes con el Samsung Galaxy Z Fold4 del año pasado y aquí vamos a repasar todas y cada una de ellas.
Los plegables de Samsung son móviles premium en todos los sentidos y garantizan una experiencia sin igual e incomparable a cualquier otro dispositivo. El máximo exponente de la calidad de la marca surcoreana es el nuevo modelo Galaxy Z Fold5, que repite la fórmula ganadora junto con una serie de cambios para seguir postulándose como el mejor plegable del mercado.
Cambios importantes del Samsung Galaxy Z Fold5
El Samsung Galaxy Z Fold5 esconde hasta 5 sorpresas en su interior que, por norma general, buscan ofrecer una experiencia mucho más cómoda al usuario. Esto significa que, a nivel de hardware, hay pocas diferencias notables, aunque la construcción del dispositivo ha mejorado sustancialmente en comparación con el Samsung Galaxy Z Fold4, como se puede apreciar a continuación.
Más ligero y menos grueso
Las principales diferencias del Samsung Galaxy Z Fold5 frente al Galaxy Z Fold4 tienen que ver con el diseño. Ahora, el nuevo plegable tipo libro es mucho más fácil y cómodo de sostener en la mano gracias a un peso más ligero, pasando de los 263 gramos a los 253 gramos. El grosor también se ha visto afectado en este sentido y ha disminuido de manera considerable, reduciéndose cuando está cerrado de los 15,8 mm hasta los 13,4 mm. Este último es el elemento que más se nota en la mano.
Una bisagra perfecta
La lucha por crear la bisagra perfecta que no deje ni el más mínimo hueco al plegarse lleva siendo la misión principal de los fabricantes desde hace mucho. Los últimos lanzamientos de plegables ya han adoptado una bisagra que se cierra por completo y el Samsung Galaxy Z Fold5 no iba a ser menos, así que ya no presenta ese pequeño orificio que quedaba entre las dos pantallas del Galaxy Z Fold4 y anteriores modelos.
La pantalla se ve mucho mejor
Otro de los objetivos de Samsung con el Galaxy Z Fold5 es mejorar la experiencia de visualización del usuario y para ello han dotado a su nuevo móvil del mismo pico de brillo máximo que la serie Samsung Galaxy S23. De tal forma que alcanza los 1.750 nits de brillo para que la imagen sea completamente visible bajo cualquier condición. Una mejora que te va a permitir usar el plegable en todos los lugares e incluso trabajar con él de forma efectiva.
El sobrecalentamiento ya no es un problema
Este Samsung Galaxy Z Fold5 viene equipado con el mejor procesador de Android del momento, como era de esperar. Pero la sorpresa es que la compañía surcoreana se ha encargado de integrar un sistema de refrigeración por cámara de vapor que tiene un tamaño del 35% mayor que el Galaxy Z Fold4 del año pasado, reduciendo el sobrecalentamiento eficazmente.
El plegable de Samsung que debes comprar
Queda claro que el Samsung Galaxy Z Fold5 no es el mismo smartphone que el Galaxy Z Fold4. Sus cambios en diseño, pantalla y rendimiento lo demuestran, pero también hay que tener en cuenta el precio. De antemano, los plegables son dispositivos premium caros por naturaleza, sobre todo, los modelos tipo libro, así que no esperes una cantidad asequible.
El Samsung Galaxy Z Fold5 parte desde los 1.909 euros en su configuración de 12 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento, aunque puedes conseguir la versión de 512 GB al mismo precio solo durante la precompra. Por otro lado, el Samsung Galaxy Z Fold4 cuesta inicialmente 1.799 euros en su variante de 256 GB de espacio, pero el paso del tiempo ha provocado que puedas adquirirlo desde 1.230 euros en Amazon.
Hablamos de una diferencia de cerca de 700 euros, la cual puede resultar determinante para muchos usuarios. Principalmente, porque a nivel de especificaciones vas a seguir disfrutando de un rendimiento sobresaliente y los nuevos añadidos lo que hacen es mejorar la experiencia. De modo que, por el ahorro que supone, optaríamos por el Samsung Galaxy Z Fold4, aunque el nuevo Galaxy Z Fold5 es una garantía a largo plazo por su durabilidad.