Los últimos smartphones presentados por Apple no se libran de un problema que ya hemos visto en algunas otras ocasiones en la marca y también en el panorama Android. Un error que provoca, que toda la pantalla se vea morada, impidiendo utilizar el terminal, acceder a las aplicaciones y generando en consecuencia, otros fallos como retrasos o reinicios.
Una situación que comenzó en China, pero que se está dejando notar en otras zonas del mundo. Por eso, incluso en los foros oficiales de Apple, nos encontramos con quejas por parte de los usuarios que expresan su malestar con lo que está ocurriendo. Por suerte, todo aquel que se encuentra con este problema, está pudiendo solucionarlo dado que se trata de algo puntual que en ocasiones termina desapareciendo por sí mismo.
El diagnóstico del fallo
Por ahora no está quedando muy claro si se trata de un error vinculado al software o al hardware. Quienes han acudido al servicio técnico de Apple con este problema, han recibido el consejo de actualizar su iPhone con la última versión de iOS, además de todas las aplicaciones desde la App Store para que esto no vuelva a suceder. Algo que se repite tanto en los iPhone 13, iPhone 13 Mini y los dos modelos Pro.
Esto nos lleva a pensar que se trate de un error puntual, causado por incompatibilidades con un número de aplicaciones en concreto que terminan cambiando el color de la pantalla. Algo que no tiene nada que ver con las clásicas manchas moradas en la pantalla que podemos sufrir con una caída o golpe. Como puedes ser el caso de la famosa pantalla quemada de los móviles con panel AMOLED. Aunque en este caso, no va por ahí la cosa.
Es importante mencionar, que cuando esto sucede, la barra superior sigue siendo visible por lo que en cierta manera, el smartphone sigue funcionando como habitualmente hace, pero debajo de la cortina de color morado. En otras situaciones, incluso en la pantalla podemos seguir viendo la app que estábamos utilizando, aunque el color morado se planta encima de la app y hace imposible poder seguir mirando el móvil. No es un ligero color, sino más bien intenso que podría dañar nuestra vista si tratamos de utilizarlo así.
Lo más preocupante viene tras desaparecer ese tinte de nuestra pantalla, pues en algunas ocasiones el móvil se vuelve más lento de lo habitual, se queda congelado o se apaga y se enciende continuamente. Una situación indeseable que se lleva viendo desde octubre del pasado año, pero que actualmente está teniendo mayor presencia.
¿Qué debemos hacer?
En caso de que tengamos un iPhone 13 que no ha sufrido por ahora este problema, no tenemos que preocuparnos en absoluto. Tan solo tenemos que actualizar el smartphone tal y como Apple recomienda para que el tinte morado no se cuele en nuestro teléfono. Por otro lado, si somos uno de los afectados por el problema de color en pantalla, tendremos que tratar de apagar el teléfono y encenderlo, porque con solamente seguir este proceso, podría quedar resuelto.
Además, deberíamos tras este pequeño susto completar todas las actualizaciones tal cual se ha indicado y además, acudir al servicio técnico de Apple o de la tienda donde lo compramos, para explicar lo sucedido. Es posible que ni siquiera tengan que quedarse con el teléfono si la situación no se vuelve a repetir, pero dejaremos constancia del fallo por si pasados unos días se repite. Ahora que tenemos garantía, es el momento de expresar todo aquello que pueda hacer que el terminal no funcione como esperábamos.