La seguridad del iPhone de nuevo en entredicho

La seguridad del iPhone de nuevo en entredicho

Daniel Caballero

En muchas ocasiones hemos sido testigos como los de Cupertino han dejado claro las grandes virtudes que supone el simple hecho de contar con un iPhone por su privacidad y seguridad del software. No obstante, una vez más muchos se cuestionan si de verdad iOS es el sistema más seguro de la actualidad. Pues, los dispositivos móviles de Apple también se han visto afectados por un software espía que parece no tener ningún tipo de límite. Por lo que, a veces, cambiar la contraseña del dispositivo móvil no será suficiente.

Además, el gigante tecnológico ha tenido que lanzar en diferentes ocasiones parches para poner fin a diferentes vulnerabilidades de seguridad crítica que podrían haber sido utilizadas por ciberdelincuentes. En esta ocasión el culpable ha sido el software espía de la empresa NSO. Y se ha descubierto que ha puesto en peligro los modelos iPhone 11 y 12 de Apple mediante distintos ataques a través de iMessage.

El software espía Pegasus puede con Apple

Aunque Apple ha hecho gala siempre de contar con unas grandes características de seguridad y privacidad, el software espía Pegasus podría haber infectado a miles de los smartphones de la compañía mediante diferentes ataques a través de iMessage. Y lo peor de todo es que el usuario que recibiera dicho mensaje no necesitaba hacer clic para infectar su móvil.

hacker iPhone

Por tanto, estamos ante un ataque zero-click en el que no se requiere ningún clic ni interacción por parte de la víctima para que el ataque sea efectivo. Y como ha informado Amnistía Internacional a través de una publicación, no ha servido de nada que los iPhone contasen con el último parche de seguridad de iOS 14 de este mes de julio.

A pesar de que dicha empresa, NSO Group, asegura que este software se utiliza para luchar contra el terrorismo. La realidad es que esta información asegura que se ha utilizado la información de los móviles para espiar a activistas, abogados, periodistas y otras personas con cargos similares. Y es que por mucho que Apple haya intentado cerrar los diferentes agujeros en su seguridad, una vez más se ha visto superado.

Desde esta misma fuente, aseguran no saber el número exacto de smartphones que han terminado siendo hackeados por este software espía. Sin embargo, lo que si dejan claro es que dicho ataque ha llegado a miles de iPhone. Y todos ellos contaban con las últimas actualizaciones de seguridad, tal y como os mencionamos anteriormente. Por tanto, ahora solo queda esperar a que Apple nos presente un nuevo parche con el que se solucione esta vulnerabilidad en su seguridad.

Fuente > phoneArena

¡Sé el primero en comentar!