Apple ha hecho saltar la alarma en muchos países a lo largo del mundo alertando de una amenaza espía. Un iPhone cuenta con medidas de seguridad avanzadas, aunque estas a veces no son suficientes para contrarrestar los ataques de malware. Razón de más para permanecer atento y ser cauto a la hora de navegar por Internet.
Durante el día de ayer, miércoles 10 de abril, fue la propia Apple la que notificó a los usuarios que tienen un iPhone que se encuentran bajo amenaza en 92 países. Una cifra que no hay que pasar por alto, ya que supone cerca de la mitad de los territorios que componen el mundo.
Apple avisa del peligro espía en iPhone
El mensaje enviado por Apple avisó a las personas de 92 países de que su smartphone puede estar siendo víctima de ataques espía mercenario. Dicha notificación se produjo a las 12 de la noche del miércoles según la hora del Pacífico. Por el momento se desconoce la identidad de la organización atacante, así como los países a los que se ha remitido el siguiente mensaje:
‘Apple detectó que usted está siendo blanco de un ataque de spyware mercenario que está tratando de comprometer remotamente el iPhone asociado con su ID de Apple -xxx-. Es probable que este ataque se dirija específicamente a ti por ser quién eres o por lo que haces. Aunque nunca es posible alcanzar la certeza absoluta en la detección de este tipo de ataques, Apple tiene una gran confianza en esta advertencia – por favor, tómelo en serio’
No es la primera vez que Apple envía este tipo de mensaje a todos los iPhone. La compañía estadounidense ya lo ha hecho en repetidas ocasiones y desde 2021 ha notificado amenazas en más de 150 países. En octubre del año pasado se produjo un caso característico debido a que el aviso llegó a determinados usuarios de la India y más tarde se informó de que se había detectado el software espía conocido como Pegasus, el cual también ha sido polémico en España. Nadie sabe el motivo por el que se ha enviado la alarma a 92 países, pero sea cual sea hay que estar atento a partir de ahora y no pasar por alto la situación.
Toca ser cauto con lo que hacemos
Lo único que se sabe al respecto sobre el mensaje es que Apple ha sustituido el término ‘patrocinados por el estado’ por ‘ataques mercenarios de spyware’. Estos últimos son los responsables de malware como Pegasus, así que es mucho más peligroso que las amenazas convencionales. Asimismo, la propia Apple señala que se basa en ‘información e investigaciones internas de inteligencia sobre amenazas’ para encontrar las brechas de seguridad en iPhone, aunque también menciona que sus avisos nunca tienen una certeza absoluta pese a que son alertas de alta confianza.
De todos modos, instamos a mantener la calma y tener cuidado durante las próximas semanas a la hora de navegar por Internet y transferir archivos, ya que no sabemos quién puede estar mirando todo lo que hacemos. Desde Apple no pueden otorgar más información al respecto para evitar una posible ayuda de forma inconsciente al aportar más datos de la cuenta y que los atacantes espías adapten sus mecanismos en un futuro.