Uno de los grandes problemas con los que vamos a tener que lidiar en nuestro teléfono móvil a la hora de poder respirar tranquilos durante el tiempo que dura la navidad es con las estafas, los enlaces de phishing y otros tantos posibles engaños que van a estar llegando a nuestro teléfono móvil o al correo. De esta manera, es muy necesario que en todo momento seamos capaces de analizar la situación y saber perfectamente cómo identificarlos.
Y es que a decir verdad, estos vendrán a manifestarse en nuestro dispositivo de numerosas maneras, desde el clásico enlace que nos invita a pinchar de una manera muy misteriosa, hasta un posible regalo como muestra del más alto exponente de gratitud navideña que no deja de ser un engaño más.
Los más típicos
En Navidad se aumentan exponencialmente el número de casos de estafa y phishing tanto por SMS como en nuestro correo, por lo que tenemos que poner los cinco sentidos. Sí que es cierto que cuando se trata de estafas que llegan, por ejemplo a Gmail, este gestor suele notificarnos la potencial estafa, pero para que estés pendiente te indicamos todas.
Regalos y descuentos a montones
Lo más normal en estas navidades es recibamos a montones regalos, descuentos y otras muchas formas que tienen los posibles hackers con motivo de que obviamente, si se nos pone por delante un regalo, lo más normal es que aunque sea por la más mínima curiosidad, piquemos. Esto suele venir disfrazado en forma de newsletter o correo, por lo que el peligro está ahí.
Hay que tener un cuidado especial con este tipo de ofertas, por lo que realmente si vemos que proviene de un remitente extraño o el descuento u oferta que estamos recibiendo es excesivo, no tendremos que dudar de que puede ser una estafa.
Las ONGs te necesitan
Apelando al espíritu navideño y a la bondad de las personas por estas fechas, otra de las cuestiones más habituales de en estas fechas, es el de las estafas disfrazadas de ONGs y diferentes causas benéficas que van a necesitar que les des tus datos o incluso dinero para ayudar a estas causas.
Por supuesto, esto es absolutamente falso y no tienes que clicar de ninguna de las maneras en este tipo de correos, pues realmente lo que quieren es robar tu dinero o tu información para usarla de manera fraudulenta. En el caso de querer donar, lo mejor es que dirijas directamente a la propia ONG.
Estafa según tu edad o ubicación
También durante estas fechas pueden llegar estafas que dirigidas hacia nosotros concretamente; nos referimos a que los mismos estén directamente destinadas a nosotros tanto por ubicación como por edad. Enlaces o anuncios de phishing basado en nuestros gustos o nuestra posición con la idea de que hagamos clic mucho más fácil.
Esto suele ser muy peligroso, pues al ser algo cercano, tenemos la intención de pulsar de una manera mucho más sencilla sin llegar a verlo como algo peligroso. Pero a pesar de ello, antes de hacer clic tenemos que estar muy pendientes a quien lo envía o a detalles de ese mensaje.
Las novedades también estafan
Las estafas también van a la última y en consonancia con los tiempos a fin de creer que las mismas son más reales que nunca y por tanto, hacer que piques el anzuelo y caigas en la trampa. De esta manera, no son pocas las personas que poco a poco y cada vez de manera más acentuada están cayendo en las estafas relacionadas con la compra, venta e información relacionada con las criptomonedas.
Tanto es así, que esta estafa nos hace que metamos nuestros datos en una especie de cartera de criptomonedas y, por tanto, la información acabe en manos de usuarios que pueden extorsionarnos y obligarnos pagar altas sumas de dinero.