Estafas en Wallapop: los diferentes fraudes y pasos para denunciarlo

Estafas en Wallapop: los diferentes fraudes y pasos para denunciarlo

Rubén De la Calle

Existen muchas maneras de conseguir todo tipo de productos a un precio más bajo de lo habitual gracias a la tecnología. Sin embargo, la principal opción se basa es recurrir a plataformas de venta de segunda mano, como es el caso de Wallapop, una de las más populares de este sector. Pese a las facilidades, muchos ponen en duda la fiabilidad de este tipo de aplicaciones, debido al gran número de intentos de estafa que se han producido.

Si por desgracia esto ya te ha ocurrido, debes saber que puedes actuar de varias maneras para denunciar esta práctica e intentar recuperar la cantidad perdida. Te explicamos todo lo que puedes hacer, ayudándonos de la plataforma con sus soluciones para que no perdamos dinero o los productos.

¿Cómo prevenir una estafa?

Antes de nada, te vamos a explicar cómo puedes salvaguardarte de este tipo de acciones delictivas que se pueden dar en la aplicación. Lo primero que debes saber es que lo mejor es siempre no salir de Wallapop a la hora de realizar las transacciones con el resto de usuarios, tanto si se trata de pagos como con el envío de productos. Esto no nos garantiza de que no vayamos a sufrir una estafa, pero al menos tendremos ayuda al denunciarlo si se diera el caso.

wallapop

Fíjate en los detalles

Deberás fijarte detenidamente en los usuarios y sus perfiles para poder verificar que los datos que ofrecen son correctos y nos transmiten seguridad. Ver sus anteriores envíos o compras es un buen ejemplo de ello. Sobre todo, recomendamos optar por la solución de Wallapop, que se encarga de guardar el dinero de la operación en un depósito seguro hasta que el comprador reciba y verifique que el artículo ha llegado en buen estado. Esto permite una mayor seguridad a ambas partes, para tratar de evitar estafas y que nadie se arriesgue a salir perdiendo.

Es muy importante que eches un vistazo a las opiniones y reseñas del vendedor que hay en la propia app para ver si es alguien de fiar o no., Por supuesto, desconfío de inmediato de aquellos perfiles que no tienen productos a la venta ni una sola votación, porque son perfiles creados cada día solo para llevar a cabo estas estafas.

Igual de oportuno es desconfiar de todos aquellos mensajes que ofrezcan un precio superior al que ya tienes marcado en la app. Si por algo se distingue Wallapop, es porque todos sus usuarios intentan bajar el precio de venta lo máximo posible. En caso contrario, puede que estemos hablando con un estafador que solo quiera hacerse con nuestros datos privados.

Hazlo siempre por la plataforma

Uno de los mayores peligros que tiene Wallapop es también uno de los que más suelen cometer los diferentes usuarios que usan la plataforma y que, por supuesto desconocen realmente los diferentes métodos que se dan la mano a la hora de comprar un producto en Wallapop. Nos referimos al uso de Wallapay, la plataforma de pago y envío de Wallapop que tiene protección al comprador y que casi siempre es más fiables que otros métodos como transferencia o Bizum.

Y es que en ocasiones el uso de estos métodos últimos se usa para estafar, y antes de enviar el producto, te piden el dinero para posteriormente quedarse con él y por supuesto, nunca más volverás a saber de tu dinero. Aunque esta es una cuestión que más que depender de nosotros, depende de la honestidad y la fiabilidad del vendedor que tenemos enfrente, por lo que quizás tengamos que

Por supuesto, puede darse el caso, en el cual no debe pasar nada si realizamos el pago de manera externa a Wallapop, pero también puede darse el caso en el que sí, por lo que mejor no jugárnosla en este aspecto e ir a lo que será fiable o al menos, tendremos maniobra para la rectificación.

No te asustes si piden dinero en mano

Wallapop ciertamente se trata de una plataforma que continuamente se encuentra mejorando a pasos agigantados para permitir la mayor seguridad posible a sus usuarios a la hora de realizar cualquier tipo de compra, por lo que recientemente también han incorporado a su herramienta, una nueva forma de pago. Y es que ahora podremos pagar desde la plataforma aunque hayamos quedado personalmente con el vendedor, de manera que podremos hacer el pago de la manera que queramos.

Y es que podremos pagarle directamente desde la plataforma, por lo que la misma hará de intermediaria con el dinero para que no haya mayores problemas; además en el caso de que tengamos saldo en el monedero de Wallapop, también podremos hacer uso de él a realizar la compra. Igualmente, podremos pagar con dinero en metálico, por lo que también podremos certificar que hemos pagado por esta vía en el caso de que lo hagamos desde la propia Wallapop, por lo que paguemos de la forma que lo hagamos, estaremos totalmente seguros.

Fraudes más comunes en Wallapop

Dentro de la popular aplicación existen multitud de métodos de estafa utilizados prácticamente a diario. El más común es el de el vendedor que recibe el pago pero nunca envía el artículo al comprador, aunque esto, más que una estafa, es una actitud delictiva que implica un incumplimiento de contrato. Para evitar esta estafa, lo mejor es comprobar siempre la reputación del vendedor antes de comprar y desconfiar de aquellos vendedores que no tienen una buena reputación en la plataforma. A ser posible, siempre es recomendable quedar en persona.

Más allá de esto, entrando de lleno en los timos y estafas, te vamos a mostrar las que más se suelen repetir y de las que, por lo tanto, debes desconfiar más cuando una persona te contacte para comprarte un producto o cuando tú te pongas en contacto con alguien.

Ten en cuenta que una transacción, aparentemente normal, en Wallapop, puede terminar transformándose en toda una pesadilla.

Estafa a través de PayPal

Una estafa típica que se produce en Wallapop es la de pagar y realizar la transacción a través de la plataforma PayPal, la que para muchos es segura, aunque no siempre es así. Aquí, los timadores dicen que prefieren recibir el dinero con la opción de enviar dinero a amigos o familiares para ahorrarse la comisión. Sin embargo, este tipo de pago no queda reflejado y no asegura tranquilidad, dado que no incluye protección alguna.

PayPal

Pagar por PayPal puede ser seguro, siempre que lo hagamos mediante la opción de pagar productos o servicios. A pesar de ello, debemos recordar que tampoco ofrece grandes garantías, ya que únicamente se hacen cargo de que el paquete llegue a destino, nunca el contenido y su estado. Por lo que, no es una opción tampoco que te vaya a beneficiar demasiado en las compras por Wallapop o en las ventas.

El cambio de cuenta bancaria

Esta es otra de las estafas clásicas en Wallapop. En este caso, el vendedor proporciona una cuenta bancaria falsa para que el comprador realice el pago. Pero eso no quiere decir que la transacción se vaya a llevar a cabo de forma correcta. Cuando el comprador se da cuenta del engaño, el vendedor ya ha desaparecido con el dinero y es imposible volver a contactar con él.

Para evitar esta estafa, es importante comprobar siempre la información de la cuenta bancaria y utilizar métodos de pago seguros como PayPal, pese a que ya te hemos dicho que también es posible que los timos afecten a este medio de pago.

Estafa nigeriana

Por muy extraño que resulte el nombre, se repite más veces de las que nos gustaría. Este tipo de estafa se inicia por un contacto a través de Wallapop para comprar habitualmente un producto de alto coste y relacionado con la tecnología. Tras la conversación por chat, el comprador nos pide seguir hablando por Telegram o WhatsApp, afirmando que de esta manera es más cómodo y ágil.

Los estafadores piden al comprador que envíe el producto a un país lejano, posiblemente Nigeria. El propio comprador suele usar un número que comienza por +234, el prefijo asignado a este país. Nos ofrece un pago extra con tal de que enviemos el producto hasta ellos, con la excusa de que se trata de un regalo o alguna otra historieta que para nada es realidad.

Estafa

Para que nos creamos que han hecho el pago nos enviarán un recibo de transferencia bancaria falsa por correo electrónico o mediante algún otro método, tratando de engañarnos. Si nos fijamos detenidamente en el aviso bancario, puede haber erratas, logotipos mal incluidos y sobre todo, la dirección de email no es oficial. A veces incluso pueden hacerse pasar por otras personas llevando a cabo una suplantación de identidad gracias a las anteriores víctimas. En caso de detectar alguno de estos extraños movimientos, debemos acabar cuanto antes la conversión y no seguir adelante con ella.

Hacerse pasar por el soporte técnico de la app

Otro tipo de estafa que se ha vuelto muy habitual en la app es aquella en la que los estafadores se hacen pasar por personal del soporte técnico. En este caso, se trata de una forma de suplantar tu identidad para estafar a otras personas con tu nombre, tu perfil, y, por supuesto, tus productos.

Estafa2

Estas personas se ponen en contacto con el usuario para hacerle saber que desde el servicio técnico de Wallapop le están investigando precisamente por haber realizado algún tipo de fraude. Seguidamente, solicitan el usuario y la clave de acceso para hacer una revisión. Cuando el cliente se los cede, estos ingresan, cambian la contraseña y prácticamente desaparecen del mapa, haciendo falsos negocios con los productos que has publicado.

El servicio de mensajería

Hay un timo en la red de compra-venta que hace uso de los servicios de mensajería para hacernos creer que tenemos una venta segura. Al parecer alguien se interesa por nuestro producto a la venta y ni regatea ni nada, incluso ofrece más dinero para que un mensajero de una compañía de mensajería recoja el equipo en la dirección indicada.

Es fácil de detectar porque siempre es el mismo ‘modus operandi’. Se pone en contacto alguien que no puede acercarse a ver el producto alegando que está en otro así o similar y siempre puja por encima del precio de venta. Se te solicita tu correo electrónico y ahí es cuando la estafa pasa a mayores, pues puedes recibir un email que se hace pasar por la agencia de transporte cuando en realidad no es así. El mismo te solicitará datos privados y bancarios tuyos y es ahí cuando está el peligro.

Es fácil de detectar porque este correo suele tener un dominio del tipo GMAil.com o Hotmail.com, es decir, no un dominio propio del servicio de mensajería. Además, suele estar lleno de erratas y contar con otros elementos que nos hagan sospechar.

Robos de datos

Los datos también pueden formar parte de los diferentes robos que pueden cometer sobre nosotros los diferentes comerciantes que se dan cita en Wallapop y es que es muy habitual que podamos caer en la estafa de fiarnos de la persona que tenemos enfrente por tal de realizar la compra o la venta del producto. Y es que como ya hemos visto, es muy normal que nos intenten sacar de Wallapop para realizar el pago; de manera que muchas veces nos ofrecen plataformas de pago alternativas y que normalmente suelen ser enlaces de phishing totalmente falsos que lo único que buscan es robarnos absolutamente todos los datos que introduzcamos, entre los que posiblemente estén nuestros datos bancarios.

hacker

Por ello, lo más recomendable en el caso de que nos envíen un enlace es no pinchar en él, por si acaso fuera un intento de phishing instantáneo, de manera que no será en absoluto beneficioso ni para nosotros ni para nuestro teléfono móvil el abrirlo a la ligera. De esta manera, lo ideal es que previamente compruebes la estructura del enlace para ver si incluye algo que no termine de cuadrarte o que a primera vista nos parezca extraño, bajo ningún concepto tendremos que pulsar; nos referimos a nombres que no cuadren de las compañías, dígitos extraños y un largo etcétera de cuestiones a comprobar.

En el paquete no viene lo que debería

En los últimos meses se está dando una nueva estafa en Wallapop que tiene que ver con el paquete que nos viene una vez haya llegado, no correspondiéndose lo que hemos recibido con lo que teníamos previsto comprar en un principio con este producto en Wallapop. De todas maneras, no tienes que tener en absoluto si esto es lo que te ocurre, simplemente tienes que saber como actuar en cada momento para no tener ningún tipo de problema y puedas recuperar completamente tu producto; un soporte que por supuesto, te da Wallapop.

Por ello, te sugerimos que no realices la confirmación de nuestro pedido, solo cuando lo abramos y veamos que todo está correctamente dispuesto y como lo habíamos pedido; si es que no es así, podremos llevar a cabo la devolución del artículo y su consecuente devolución del dinero. En el caso de que hayas realizado la confirmación solo al recibir el paquete y no te hayas parado a comprobar qué es lo que viene en su interior, lo único que puedes hacer es ponerte en contacto con el soporte técnico de Wallapop e indicar la estafa que está ocurriendo para que te ayuden.

Productos falsos

Relacionado con el tema anterior tenemos el tema de las falsificaciones de productos, algo que puede afectar de la misma manera a la aplicación de compras entre particulares como a nuestro día a día.

En este caso, el vendedor ofrece un producto a un precio muy bajo, pero cuando el comprador lo recibe, resulta ser un producto falso o de baja calidad. Es algo que suele suceder sobre todo con zapatillas y ropa, pero puede aplicarse a un sinfín de productos.

Para evitar esta estafa, algo muy complicado, lo mejor es verificar la autenticidad del producto antes de comprarlo y desconfiar de precios demasiado buenos para ser verdad. En este caso te recomendamos quedar para realizar el trato en persona y comprobar in situ como es el artículo que compras.

¿Debo fiarme de las tiendas?

Wallapop es una herramienta tan útil como peligrosa, por lo que siempre debemos andarnos con cuidado a la hora de seleccionar correctamente el producto que vamos a comprar, pues nunca sabemos lo que nos vamos a encontrar al otro lado y en este sentido, hay muchas tiendas que usan Wallapop como un lugar para la venta. Y es que pensándolo bien, se trata de una forma en la que estas tiendas -normalmente- pequeñas usan la plataforma como una vía de venta, como si de un comercio electrónico propio se trata.

Si bien es cierto que este tipo de comercios que podemos encontrarnos en Wallapop, puede parecernos en principio poco fiable o incluso sospechoso por lo raro que resulta encontrarse este modelo de negocio en esta app, pero ciertamente puede resultar absolutamente fiable y además, con precios bastante competentes. Todo irá a depender, al hilo de lo comentado anteriormente, de las opiniones que viertan los usuarios sobre esta tienda en concreto y de la forma de pago y envío que nos den, teniendo que huir de los métodos que sean externos a Wallapop por los peligros que pueden entrañar.

Formas de denunciar en Wallapop

Si has caído en una de estas estafas y has perdido algún producto o incluso dinero, lo que tienes que hacer sin perder tiempo es denunciar la estafa. En algunos casos se ha podido llegar a dar con los timadores, recuperando producto y dinero, aunque debemos admitir que este no ha sido el resultado en la mayoría de conflictos.

Denunciar a través de Wallapop

Para poder denunciar la estafa ante la propia Wallapop, tienes que ponerte en contacto con el centro de atención al cliente de la aplicación y contarles lo sucedido de forma detalla para que tengan constancia de ello. Lo que podemos hacer a través de tres correos electrónicos diferentes: info@info.wallapop.com, support.es@wallapop.com y soporte.envio@wallapop.com.

Denuncia

También puedes hacerles llegar toda la información por otros canales, como puede ser Twitter u otras redes sociales. Otra cosa a tener en cuenta es la de denunciar al usuario en Wallapop y también a sus anuncios. Esto resulta fundamental para que, desde la propia aplicación, puedan bloquear la cuenta de las personas que no respetan las normas y evitar de este modo que siga estafando a más gente.

Acudir a la policía

Lo siguiente que debes hacer a la hora de recurrir y denunciar una estafa en Wallapop es interponer una denuncia en la policía. Para ello, puedes acudir a la comisaría más cercana o generar la denuncia de manera online desde la oficina virtual de denuncias en España.

policia

Es recomendable que reunamos toda la información sobre la transacción, integrando desde mensajes, capturas de pantallas, fotografías o incluso justificantes que nos han enviado. Además, debemos informar a la propia Wallapop de que hemos interpuesto una denuncia, para que estén al tanto del caso y lo sigan de cerca, pudiendo incluso colaborar para ayudarnos.

¿Podré recuperar mi dinero?

Resulta complicado asegurar que vayamos o no vayamos a recuperar aquello que hemos perdido. Por suerte para nosotros, en caso de haber completado la venta por Wallapop, tenemos una posibilidad muy grande de conseguirlo de vuelta, que se reduce en caso de haber elegido otro método de pago.

Una rápida actuación y una multa a tiempo puede ser la solución a nuestros problemas. Siguiendo los pasos que te hemos explicado y procediendo correctamente, tendrás más probabilidades de salir victorioso, aunque no te aseguramos el éxito. Estos timos a través de aplicaciones suelen producirse en torno a cantidades inferiores a los 400 €, considerándose un hurto menor, provocando que las personas en pocas ocasiones consigan recuperar las pertenencias o el dinero. En los casos en los que el estafador repite el modus operandi y esto se ha denunciado, es más fácil poder pararle los pies.

1 Comentario