Estás intentando comprar un móvil nuevo y te surgen dudas sobre su precio, ya que te puede parecer demasiado barato o crees que es más caro de lo que debería, intentamos aclararte todas las dudas que te puedan surgir tanto si quieres comprarlo en una tienda o de segunda mano para saber si el precio de un móvil está bien o se trata de una vil estafa.
Hay varias formas en las que puedes descubrir si el precio de un móvil es el que es, bien porque está súper rebajado o hay un error en la tienda, o en realidad se trata de una estafa y te van a robar el dinero. Tanto si es nuevo como reacondicionado o de segunda mano.
Comprueba esto si es de segunda mano
Es normal que tengas dudas cuando vas a comprar un móvil de segunda mano porque lo puedes ver demasiado barato o crees que podría costar menos, pero al final lo único que tienes que hacer es fijarte en todos los detalles y que te muestren todo lo que necesites antes de completar la compra. Si crees que es muy caro, o pasas y buscas en otro sitio, o intentas negociar el precio.
En caso de que pienses que es demasiado barato para ser cierto, haz esto:
- Comprueba su precio nuevo y de segunda mano en tiendas seguras, como Amazon o MediaMarkt. Quizá ponga que es a mitad de precio o cuesta mucho más en las tiendas cuando no es cierto, ya que muestra el precio de lanzamiento que suele ser mayor que meses o años después
- Debería ser más barato que en esas tiendas, incluso hasta la mitad de precio o menos
- Si es mucho más barato, asegúrate de que no tenga ninguna tara, fallo o error que desconozcas
- Si parece demasiado barato para ser cierto, seguramente sea una estafa
- Es mejor comprarlo en persona y probarlo, no escatimes tiempo en hacerlo
- Si no puedes hacerlo, usa una opción que te permita no perder tu dinero, como los envíos protegidos de Wallapop
- No compres el móvil si no puedes probarlo o no tienes garantías de recuperar tu dinero si algo falla
- Si lo necesitas, pide más fotos, datos o pruebas
- Mira el historial del vendedor, si es impecable, no tiene valoraciones o estas son negativas
- En caso de dudas, compra en otro sitio aunque no sea tan barato
Si el móvil es nuevo, haz esto para comprobarlo
Si se trata de un móvil nuevo y lo vas a comprar en alguna tienda como Miravia, AliExpress o cualquier otra, hay muchas razones por las que el precio de un móvil podría ser mucho más barato del habitual sin que sea una estafa. Puede ser una gran rebaja por algún evento o podría tratarse de un móvil de segunda mano o reacondicionado. También podría ser una estafa, o más bien un engaño. Se hacen pasar por teléfonos reconocidos o de marcas importantes cuando en realidad son meras imitaciones. Y ya más allá yendo en la estafa podrían en realidad ofrecerte un móvil mucho más barato de lo habitual para que caigas en el engaño, pagues el dinero y finalmente no te envían nada.
La verdad es que tanto en tiendas online reconocidas en las que hay varios vendedores como si estás comprando un móvil de segunda mano, hay muchas razones por las que puedes dudar si el precio del móvil que estás viendo es real o se trata de una estafa. En ocasiones lo vas a descubrir muy fácilmente, pero en otras no es tan sencillo reconocer el engaño.
- Comprueba el precio en tiendas de confianza como MediaMarkt, Amazon, PcComponentes,etc
- Si el precio es algo más barato, podría ser real para competir con esas tiendas, aunque es mejor que sigas comprobando
- Mira si lo vende la propia tienda o un vendedor externo (si es la tienda no te va a engañar, los vendedores externos ya es otra cosa)
- Comprueba el historial del vendedor para ver si es de confianza o su reputación
- Si es muy barato, asegúrate de que no sea usado o reacondicionado y no has leído bien el anuncio
- Mira si hay alguna señal de desgaste o que te haga pensar que el móvil no es nuevo, aunque no lo digan
- Si es demasiado barato, mira que no sea una imitación, comprueba fotos, comentarios, vendedor, etc
- Usa una forma de pago de confianza, como PayPal, y no pongas los datos de tu tarjeta en tiendas que no conoces
Como puedes ver, las situaciones que se dan son de lo más diversas. Desde una gran promoción hasta que el móvil está usado y no has visto bien el anuncio o es una imitación que se hace pasar por un móvil conocido. Si ves que te intentan vender el iPhone 15 Pro Max, el Samsung Galaxy S24 Ultra o el Xiaomi 14 por 100 euros, da por hecho que es una estafa. Al final, hay casos en los que es demasiado obvio. También podría ser un error de la tienda, pero yo lo comprobaría todo bien para no caer en una estafa, y al final podrían acabar reclamándotelo igualmente.