La famosa app de mensajería es usada por muchas personas como una herramienta de comunicación clave. En ella puedes enviar mensajes de texto y voz, llamar y hacer muchas otras cosas. Sin embargo, no se encuentra exenta de fallos y de estafas, tanto en la propia app como por medio de enlaces externos.
Uno de ellos que está circulando mucho por Internet últimamente es wa.me/settings, que ha salido de un vídeo viral de TikTok y ha sido difundido en Whatspp por muchas personas. Hay quien dice que en realidad no es peligroso ni un virus ni te va a pasar nada por pulsar, mientras que a otros sí les ha perjudicado. Por eso, no pulses en él en ningún caso para protegerte a ti y tu móvil.
Un sencillo enlace que puede darte muchos problemas
Este mensaje solo lo verás en WhatsApp para Android, ya que si lo intentas en la versión web o iPhone no se ejecuta nada debido a sus mecanismos de seguridad. Incluso puede que te diga que la página no existe. También podría hacerlo en tu móvil Android. Puede tratarse de un virus, aunque también puede ser simplemente un fallo o enlace de pruebas sin más que no te afecte en nada. O quizá, lo más probable, un error que hay en ella. En todo caso, tan pronto recibas el mensaje elimínalo inmediatamente y no pulses en él porque podrías arrepentirte.
Si lo haces, es posible que te aparezca un mensaje diciendo que debes actualizar la app, aunque si presionas en Actualizar se abre Google Play y verás que no hay ninguna actualización pendiente. También puede ser que ahora te diga que la página no existe o que te bloquee el teléfono. Son muchas las cosas que te podrían pasar, así que no te arriesgues. Hay personas que han entrado en el enlace y han asegurado que su teléfono se ha bloqueado, que se cierra la app sin poder abrirla y otros problemas.
Si por un casual lo has abierto y te encuentras con errores insalvables de WhatsApp, lo mejor que puedes hacer es desinstalarla y volver a instalarla. Reinicia el móvil y comprueba si va bien. Otra opción es forzar la detención de WhatsApp y reiniciar tu teléfono. También puedes hacer esto si te llega un mensaje con wa.me/channel o algún enlace similar en el que es mejor que no entres por lo que pueda pasar. Aunque se ha hablado de estos dos enlaces, podría haber más en el futuro que comprometan la integridad de tu móvil, su funcionamiento o datos.
¡Cuidado si no lo has hecho! Si estás preguntándote si debes confiar en el enlace y aún estás a tiempo, no pulses sobre él y borra inmediatamente el mensaje. Lo mejor es que evites abrir cualquier enlace sospechoso directamente desde la app, y si quieres entrar en algo lo hagas directamente en la web oficial desde tu navegador. Tampoco está de más que cuentes con un buen antivirus para proteger tu dispositivo y te avise de posibles virus.