Si acabas de ser padre, seguramente vayas a pasar unos meses durmiendo con tu bebé en tu misma habitación, pero llegará un momento donde debas trasladarle a su cuna y, entonces, es imprescindible contar con una cámara vigilabebés.
Sin embargo, no hace falta invertir un solo euro en complejos dispositivos que aseguran tener un montón de funciones para que sepas en todo momento lo que hace tu bebé. Te basta con usar dos smartphones y descargar una de las muchas apps que hay en el mercado de Android para este fin.
Usa tu móvil como vigilabebés
Lo primero que tienes que hacer es desempolvar un viejo teléfono o tablet que tengas por ahí (todos tenemos uno, o más), ya que necesitarás dos dispositivos para realizar este truco. La buena noticia es que no tendrás que pagar nada por usarlo como cámara para bebés, ya que solo necesitas acceso a Internet, por ejemplo, la red Wi-Fi que usas con tu teléfono actual en hogar.
El que hará de cámara lo colocarás cerca de la cuna o la cama de tu bebé, apuntando hacia él o ella. El que hará de monitor lo tendrás contigo, para poder ver y escuchar a tu bebé en todo momento. No olvides verificar que el primero esté conectado a tu red Wi-Fi y enchufado a una toma de corriente. De lo contrario, puede que el smartphone se apague cuando menos lo esperes y no te enteres de lo que le sucede a tu bebé.
Antes de comenzar la retransmisión, casi todas las apps que te recomendamos a continuación tienen las oportunas funciones de seguridad para mantener privadas las transmisiones de video del pequeño, siendo accesibles solo para los padres. Esto quiere decir que no hay por qué preocuparse sobre que el vídeo caiga en las manos equivocadas, ya que son totalmente seguras para la privacidad del bebé.
Apps de vigilabebés
Ahora que ya tienes los dos móviles, tienes que descargar una app de las muchas que hay en Google Play. Para que no pierdas tiempo, nosotros te recomendamos estas:
Alfred Camera
Una app gratuita que te permite ver y escuchar a tu bebé en tiempo real, además de grabar vídeos, tomar fotos, activar el modo nocturno, hablar con tu bebé y recibir alertas de movimiento. Es muy fácil de usar: solo tienes que instalarla en los dos móviles, crear una cuenta y vincularlos. El móvil que hará de cámara se quedará en modo espera, mientras que el que hará de monitor te mostrará la imagen y el sonido de tu bebé.
Annie Baby Monitor Vigilabebés
App que también te ofrece las mismas funciones que la anterior, pero con un diseño más bonito y personalizable. Puedes elegir entre diferentes temas y fondos para decorar la pantalla de tu monitor, así como ajustar el brillo y el volumen.
También puedes crear varios perfiles para diferentes bebés o cuidadores, y compartir el acceso con otras personas.
Baby Monitor 3G
Esta es de pago (4,99 euros) y también te permite ver y escuchar a tu bebé en tiempo real, además de medir la temperatura y la humedad de la habitación, reproducir canciones de cuna, hablar con tu bebé y recibir alertas de ruido. También es muy fácil de usar: solo tienes que instalarla en los dos móviles, elegir cuál será la cámara y cuál el monitor, y conectarlos mediante wifi o datos móviles.
Dormi-Baby Monitor
Dormi es una opción ideal para quienes buscan una app vigilabebés con gran alcance, ya que se conecta mediante Wi-Fi, 3G y 4G y sufre de menos problemas de sincronización que otras muchas apps para vigilar al bebé que encuentres en las tiendas de aplicaciones. Su sistema de detección de sonido es inteligente: ajusta automáticamente la sensibilidad al ruido ambiente y solo envía alertas cuando realmente es necesario. También permite comunicación bidireccional, para que los padres puedan calmar al bebé sin necesidad de entrar a la habitación.
Annie Baby Monitor
Esta es una de esas apps que recomendamos por su compatibilidad con múltiples dispositivos, permitiendo que varios familiares monitoreen al bebé simultáneamente desde la misma app. Funciona con Wi-Fi, datos móviles e incluso Bluetooth, ofreciendo flexibilidad en la conexión.
Pero, lo que más nos gusta, no es esto, si no que la calidad de video es alta, con visión nocturna y alertas de sonido en tiempo real, algo que suele costar encontrar en aplicaciones de este tipo.
Estas son las apps que yo he probado personalmente y me han funcionado muy bien, pero hay muchas más que puedes encontrar buscando en Google Play. Lo importante es que elijas una que se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto si
Cómo hacer que la imagen se vea mejor
Las aplicaciones para convertir tu móvil en un vigilabebés utilizan la cámara de tu teléfono móvil para ver a tu hijo durante la transmisión de la imagen. Esto significa que un móvil barato o de gama media económica puede presentar dificultades para mostrar con calidad la imagen, así que lo ideal sería utilizar el teléfono con mejor cámara que tengas por casa si quieres apreciar si el bebé ha cogido un objeto peligroso o cualquier otro detalle. Recuerda también limpiar el visor de la lente para obtener una mayor claridad en la imagen.
Sin embargo, a la hora de mejorar la calidad de la cámara no hay ningún truco posible más allá de estas recomendaciones, ya que esta clase de aplicaciones utilizan la cámara de forma nativa, lo que significa que la imagen no se va a ver cómo normalmente se ve desde la app de Cámara predeterminada de tu teléfono. Si quieres una mejor definición, no hay otra alternativa que usar un móvil con mejor cámara o comprar directamente una cámara especializada para vigilar bebés y conectarla a tu móvil posteriormente.