Desde que el veto de Estados Unidos golpeó a la empresa china, sus móviles han tenido que vérselas con muchos problemas, el primero y más popular la pérdida de los servicios de Google, pero además con las limitaciones para usar 5G en los móviles Huawei. Aunque desde que todo comenzó, se ha tratado de dar con la solución que permita que sus teléfonos no se vean tan cohibidos ante la competencia.
La parte del software es la más complicada de solventar para la empresa china, algo en lo que ya están en marcha desde hace años y poco a poco parecen dar con la tecla de la alternativa a Google. Por otro lado, está la tecnología 5G, de la cual hace meses ya conocimos que estaban ideando una funda que ofrece 5G a los móviles Huawei sin que el hardware acompañe, como son los filtros de radiofrecuencia que permiten la máxima velocidad.
Se hace realidad la funda que acaba con los problemas
No ha sido la propia marca la encargada de desarrollar la carcasa, sino que lo ha hecho la empresa Yealink Digital Source Technology, toda una experta en conexiones 5G, lo que más importa al fin y al cabo en este llamativo complemento, por eso es lo que se ha tenido en cuenta principalmente. Su funcionamiento se basa en un conector USB Tipo C que ofrece la señal que se encarga de recibir la fuente al propio teléfono móvil. Gracias a los cambios realizados en EMUI y en HarmonyOS, aparecerá el icono 5G en la pantalla del teléfono.
El interior de esta funda cuenta con un procesador de doble núcleo con una frecuencia de 1,35 GHz, que se encarga de recibir la red con la ayuda de una eSIM que deberemos configurar. No se ha aclarado si, más allá de la tarjeta virtual, habrá alguna manera de hacer funcionar a este estuche de protección y su velocidad, con una clásica SIM integrada en el smartphone. Un elemento que por el momento solamente hemos podido ver en color blanco, aunque podrían surgir otras alternativas de color. Cabe destacar que la propia carcasa añade otra toma USB Tipo C, por lo que podríamos cargar el teléfono al mismo tiempo, sin tener que retirar el accesorio 5G.
Lo que se ha convertido en todo un esfuerzo es poder albergar tanta tecnología en un espacio tan pequeño, aunque se ha conseguido que la funda tenga un grosor de apenas 3,2 mm y un peso de 52 gramos. Con el complemento integrado, el teléfono comenzará a recibir las señales de redes 5G-Sub 6 de tipo NSA y SA, funcionando con estas bandas de frecuencia:
- SA: N1, N3, N41, N77/78, N79, N28
- NSA: B3 + N41, B3 + N78, B3 + N79,
- B1 + N78, B39 + N41, B41 + N79,
- B39 + N79, B5 + N78, B8 + N78
Móviles compatibles y precio
Hasta ahora la carcasa únicamente se ha presentado para el Huawei P50 Pro, el terminal estrella de la marca en medio mundo. Su precio no es para nada barato, incluso teniendo en cuenta todo lo que aporta, ya que se sitúa en los 120 dólares, un gasto importante que más de uno valorará por lo que aporta. A pesar de todo, aún no ha salido de China y no tenemos información de sí finalmente llegará a España.
Lo que sí está confirmado es que otros móviles podrán disfrutar de la funda que suma 5G al teléfono, como es el caso de las versiones con 4G del Huawei Mate 40 y del Nova 9, además de los Huawei Mate 50 y del Nova 10.