La evolución de los móviles con el paso del tiempo es evidente. La telefonía ha cambiado mucho desde hace dos décadas y en este artículo vamos a repasar las innovaciones más locas que se han producido desde entonces, con Samsung, Xiaomi y Motorola a la cabeza de la carrera. Algunas se mantienen hoy en día, aunque hay otras que han pasado a mejor vida o permanecen en stand-by.
Con la desaparición de los móviles tipo concha, muchos pensaban que ya no íbamos a volver a ver un smartphone de semejantes características, pero los plegables de Samsung son la muestra ejemplar de que pueden seguir teniendo vida adaptados a la nueva era. Sin embargo, estos no son los únicos inventos que han dejado huella y aquí tienes algunos de ellos.
Así ha evolucionado la telefonía
Hace muchos años, era imposible pensar que, tan pronto, tendríamos en nuestras manos un dispositivo que nos permite estar conectado con todo el mundo por Internet y que ofrece una plataforma multimedia amplia, entre otras muchas características. La innovación en smartphones ha llegado extremadamente rápido y este puede ser uno de los motivos por los que se ha ralentizado tanto estos últimos años.
Un pasado con innovaciones locas
@movilzonaoficial La innovación de Samsung en telefonía movil. #samsung #innovation #movil #smartphone #galaxy
En el museo de innovación de Samsung tienen un recorrido a lo largo de los principales móviles a lo largo de los años y sus historias. Empezando por el primero teléfono de la historia fabricado por el estadounidense John Cooper junto al primero de la propia Samsung. Unos dispositivos que tardaban en cargarse cerca de 8 horas y solo permitía llamadas de media hora. También vemos un dispositivo que parece sacado de Digimon y el nacimiento de los tipos concha, así como un acercamiento a la actualidad.
El diseño transparente del Nothing Phone
Una de las innovaciones más recientes a nivel de diseño la tiene el Nothing Phone, del creador de OnePlus, Carl Pei. Se caracteriza por una carcasa trasera completamente transparente que muestra los componentes internos del dispositivo, eso sí, tapados con un recubrimiento para otorgar una estética más bonita. Revolucionó las populares luces LED de una forma original para avisar de las notificaciones como hace unos años, pero también con más funciones.
Un teléfono enrollable
En el Mobile World Congress de Barcelona este mismo año 2023 se anunció una de las ideas más locas de los últimos años en cuanto a telefonía inteligente y por las que los fabricantes están apostando mucho últimamente: un móvil enrollable. El proyecto de Motorola es un smartphone de 5 pulgadas que cuando se desenrolla alcanza las 6,5 pulgadas. Un concepto que combina una pantalla compacta para utilizar el equipo cómodamente o una más grande para ver series o películas. Esta es una idea que ya presentó anteriormente LG, así como otras marcas como Xiaomi o Samsung.
Xiaomi Mi MIX Alpha: la innovación hecha pantalla
Sabemos que Xiaomi no es solo popularmente conocida por sus móviles calidad-precio, sino también por su innovación tecnológica y uno de los terminales que hizo llegar al mercado chino fue un teléfono con una pantalla que envuelve el propio dispositivo. Sí, así, como suena. Se trataba de un equipo de alta gama y un precio elevado, pero que lo justifica con unas cualidades únicas. Por ejemplo, la parte de atrás de la pantalla ofrece información en tiempo real en función del escenario detectado y detecta qué parte no estamos utilizando para evitar toques fantasmas.
Los plegables de Samsung
No podían faltar los smartphones que abrieron la puerta de nuevo al formato tipo concha. Samsung fue la primera empresa en apostar por los móviles plegables inteligentes con la gama Galaxy Z Flip y Fold. Una serie de dispositivos que ganan en calidad de construcción y componentes con el paso de los años. Los últimos miembros de la familia, los Galaxy Z Flip5 y Fold5, destacan por su pliegue completo sin dejar ni un hueco y una experiencia sin igual.