¿Es legal enseñar el DNI en el móvil a la policía?

El sueño de la gran mayoría de los españoles amantes de la tecnología es poder dejar de verse obligados a llevar el DNI encima. Tarde o temprano tiene que ocurrir y la última de las intentonas para olvidarse de una vez por todas del DNI físico viene de la app DNI Wallet, disponible solo para iPhone. La pregunta es: ¿realmente se puede llevar el DNI en esta app?
Hay una buena cantidad de dudas al respecto. Y es que esta app parece ser la mejor de todas hasta la fecha, ya que es la que cuenta con la mayor seguridad y encriptación de tus datos. Sin embargo, muchos usuarios no terminan de ser seducidos. Y precisamente no es por la seguridad que promete esta app.
App para almacenar el DNI
DNI Wallet es sin duda, la mejor app que ha salido hasta ahora al mercado para almacenar el DNI. Se trata de una app de lo más sencilla con la que solo tendremos un fin: guardar y almacenar nuestro DNI.
Es importante que sepas que esta app vale para cualquier tipo de DNI electrónico, tanto si es el primer modelo que salió, el 2.0 (aunque si tienes este ya es hora de cambiarlo) como si es el más moderno, el DNI 4.0. Esta se trata de una app que encripta con seguridad biométrica todos los documentos que incluyas en ella. Por lo tanto, todos los datos que tiene tu DNI incluido el propio número estarán totalmente protegidos.
Entre algunas de las acciones que puedes llevar a cabo con esta app DNI Wallet, están algunas tan interesantes como por ejemplo, poder realizar fotocopias automáticas del DNI que quieras de entre todos los que tienes dentro de la app. A esto se le suman algunas herramientas como la identificación automática mediante un código QR.
Además, más allá de los diferentes DNI que puedas tener, también puedes guardar otro tipo de documentos. Este es el caso de los permisos de residencia, carnet de conducir y otros documentos, normalmente, con formas de carnet.
¿Qué ocurre si la policía me para?
Aquí viene la gran pregunta, la que todo el mundo teme. ¿Qué ocurre si la policía me acaba parando? Pues sinceramente, nadie te lo puede asegurar del todo. Y es que realmente esta no se trata de una app desarrollada por el gobierno de España ni por la policía, por lo que la validez no es tal. Ante la policía este tiene la misma validez que una foto del DNI, ya que no es más que una copia digital del original y por lo tanto, no tiene validez.
Normalmente la policía te suele requerir el original del DNI. Esto hace que por mucho que tengas una app con el DNI guardado, esta no sirva de nada. Sí que es cierto que todo esto va a depender del agente de policía que te haya parado y te requiera tu DNI. Hay policías que suelen ser más laxos y pasan la mano viendo el DNI de esta manera, mientras que hay otros que son mucho más duros. Por lo tanto, en cierta manera, si te arriesgas a llevarlo así quedará todo a la suerte del policía que te toque en el caso de que te paren.
Para que tuviera validez, podrías tener la app de la carpeta ciudadana o el DNI electrónico activado y registrado en el móvil, pero ningún método ha dado hasta ahora un rendimiento óptimo, por lo que de momento te recomendamos llevar el DNI en físico.
¿Para cuando la app DNIe?
El Gobierno de España está ultimando una aplicación móvil denominada ‘mi DNI‘, ‘DNIe‘, ‘DNI 4.0‘ o como quiera que finalmente se vaya a denominar, que permitirá a los ciudadanos llevar su Documento Nacional de Identidad de forma legal en el móvil. Las últimas noticias que tenemos al respecto son las declaraciones del director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, quien espera que el Consejo de Ministros apruebe próximamente un real decreto que regulará la versión digital del DNIe, un paso necesario para que la aplicación tenga la misma validez que el formato físico.
Lo que pasa es que esto se lleva prometiendo tanto tiempo que ya nos hemos aburrido de esperar, pues en un principio estaba previsto que llegará hace 2 años y aún en 2025 seguimos esperando.
Eso sí, aunque llegue este año (cosa que no creemos) ten en cuenta que, durante el primer año desde su entrada en vigor, será necesario llevar también el documento físico para fines de identificación.