Estamos de acuerdo que, ahora, vivimos en la era de la tecnología, donde los móviles se han convertido en nuestro mejor aliado y nos sirven para tantas cosas como podamos imaginar. Entre ellas, por ejemplo, que ayude a renovar el permiso de circulación, el DNI o el pasaporte. Pues con el propio teléfono puedes hacerte la foto para tu DNI y ahorrarte algo de tu tiempo, además de dinero.
Esto mismo lo vamos a poder hacer en todos los smartphones que tengamos por casa, sin importar la marca, modelo o incluso la resolución de la cámara. Mínimamente, todos los smartphones hoy en día cuentan con una cámara principal decente, la cual está más que preparada para hacer buenas imágenes y, lo mejor de todo, que nos sirven para el carnet que necesitamos renovar. Dando igual que sea el de conducir, el de la biblioteca de nuestro barrio o el DNI. Todos tienen el mismo fin, por lo que con una buena iluminación y un móvil decente, podrás tener la foto de carnet perfecta o para cualquier documento.
Requisitos para hacer una buena foto
Antes de comenzar con el proceso para conseguir hacer una foto para el DNI o para el pasaporte en casa, debemos saber que tenemos que cumplir una serie de condiciones. Los profesionales que trabajan en los estudios se las saben de memoria, pero para nosotros pueden resultar totalmente novedosas y no podemos olvidarlas si queremos que acepten la imagen para el documento oficial.
- La foto debe tener un tamaño de 32 por 26 milímetros, sin recortar ni ampliar. Esta medida corresponde al tamaño real de la foto que se colocará en el DNI.
- Tu foto debe estar en color, con una buena iluminación y contraste. No se aceptan fotos en blanco y negro, sepia o con filtros de color.
- La imagen debe ocupar todo el espacio del papel fotográfico, sin dejar márgenes blancos ni bordes. El papel debe ser de calidad y no presentar arrugas, manchas ni dobleces.
- La nitidez y claridad de la imagen es imprescindible, sin que se aprecien defectos de imagen como borrosidad, pixelación o distorsión. La cara debe estar enfocada y centrada, sin que se corte ninguna parte de la cabeza o el cuello.
- La foto debe tener un fondo blanco liso, sin ningún tipo de sombras, texturas o elementos que distraigan la atención. No se admiten fotos con fondos de otros colores, con personas, animales, objetos o paisajes detrás.
- En la imagen solo se puede mostrar al solicitante del DNI, sin que aparezcan otras personas o partes de su cuerpo. Tampoco se permiten objetos, muebles o enseres que tapen o interfieran con la visión de la cara o el torso.
- La foto debe tener un formato estándar, compatible con el sistema informático del Ministerio del Interior. No se aceptan fotos con formatos diferentes, como cuadradas, redondas o irregulares.
- Debe reflejar la apariencia actual del solicitante, sin que lleve ningún tipo de accesorios o prendas personales que dificulten su identificación. No se admiten fotos con gorras, sombreros, pañuelos, gafas de sol, mascarillas, piercings, maquillaje excesivo o cualquier otro elemento que cubra o altere las facciones.
- Tiene que ser una foto original y reciente, no una fotocopia o una copia escaneada de otra foto. Tampoco se admiten fotos retocadas digitalmente o modificadas de cualquier forma.
En lo que se refiere a la estética, es necesario recalcar que debes tener los ojos totalmente abiertos para que te vayan a aceptar la foto y no tengas problemas y la foto que has hecho con tu móvil haya sido ‘en vano’. Si tienes gafas y estás intentando hacer la foto de carnet con tu móvil, debes evitar los posibles reflejos de la luz en la cámara debido a estas gafas, ya que si hay un reflejo o algo extraño, no te van a aceptar la foto para tu DNI o cualquier otro documento.
Cómo hacer las fotos para el DNI en casa
Antes de comenzar a hacer la foto de carnet con el móvil, debes preparar el escenario. Tal y como indican las normas que os acabamos de comentar, deberíamos colocarnos frente a la cámara del terminal, ya sea con ayuda de un trípode, un amigo o utilizando el famoso modo selfie de los smartphones (si es que conseguimos el efecto de la típica instantánea de carnet que buscamos). Las imágenes que se aceptan para ilustrar documentos oficiales como el DNI, el pasaporte, o el carnet de conducir son tal cual te vamos a mostrar a continuación, teniendo en cuenta, incluso, la separación mínima de aire entre el marco y nuestro rostro. Además, debemos basarnos en estas indicaciones oficiales:
Una fotografía reciente en color del rostro del solicitante, tamaño 32 por 26 milímetros, con fondo uniforme claro liso, tomada de frente, con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona.
Por eso, también tenemos que preocuparnos en el fondo que hay detrás de nosotros, el cual deberá ser lo más blanco y liso posible o de lo contrario no valdrá para el documento oficial. Además, os recomendamos no apoyarnos en la edición, pues el color podría trastornar el resultado de nuestra cara. Este tipo de modificaciones solo se aceptan mínimamente con la intención de eliminar algún grano temporal. Sin embargo, un software sí que nos podrá ser de gran ayuda a la hora de recortar correctamente la fotografía para que nos pueda llegar a servir, tal y como veremos a continuación.
Además, hoy en día casi todas las apps nativas de cámara cuentan con una herramienta imprescindible para hacer buenas fotos de carnet con el móvil: la cuadrícula. De hecho, ha evolucionado tanto que ahora encontramos hasta la posibilidad de jugar con la espiral de fibonacci para conseguir mejores resultados.
Independientemente del smartphone que tengas entre manos, hay dos formas de habilitar estas guías que nos van a permitir situar a la perfección el rostro y los ojos de quien estamos fotografiando. Por lo general, basta con abrir la cámara y desplegar el menú superior tocando sobre el icono de 3 líneas o 3 puntos de la esquina superior izquierda. Aquí verás diferentes tipos de cuadrículas para superponer sobre la imagen. De no ser así, la encontrarás en los ajustes de la propia cámara a los que puedes acceder desde el mismo menú que hemos citado o desde el menú «Más» de los modos de disparo. En el caso de que no las veas, siempre puedes llevar a cabo la instalación de otras apps de cámara para poder, sin mayores problemas, hacer uso de esta cuadrícula para poder hacer la foto perfecta para nuestro DNI con el móvil.
En lo que a complementos se refiere, lo mejor que puedes hacer, es contar con una tela blanca, con la que podamos llevar a cabo la realización de una foto de la mejor de las maneras. Además, esto ayudará a que tu rostro se vea totalmente nítido y no tengamos problema a la hora de que se nos acepte dicha foto.
Aplicaciones para hacer fotos de carnet
Para conseguir el resultado perfecto y que nuestras fotos de carnet con el móvil sean todo un éxito, te ayudamos a automatizar el proceso por medio de diferentes aplicaciones para iOS y Android. Estas te ayudan a hacer y editar tus selfies para que sean admitidos como documento gráfico a la hora de crear tus documentos personales sin demasiadas complicaciones.
Todas y cada unas de las apps que os mostramos a continuación, funcionan a la perfección en la actualidad y algunas de ellas son de las más descargadas, por lo que las diferentes opciones que os damos, son las mejores que hay actualmente si lo que quieres es sacar tu foto de carnet con el móvil.
En Android
Si quieres que una app haga el trabajo por ti, hay varias aplicaciones en Play Store que te ayudan a hacerte las fotos para el DNI de forma bastante sencilla.
Photo AID
Photo AiD es una aplicación avanzada que utiliza inteligencia artificial para asegurar que las fotos de carnet cumplan con todos los estándares oficiales en nuestro país y en mucha sotras regiones. La aplicación ofrece una variedad de tamaños de foto para diferentes tipos de documentos, incluyendo pasaportes, visas, y carnets de identidad.
La pecliaridad de la app para hacer fotos de DNI es su característica de IA que analiza automáticamente la foto para asegurarse de que la pose, la iluminación y el fondo sean adecuados. Si la foto no cumple con los requisitos, la aplicación proporciona informaciónen tiempo real sobre cómo mejorarla. Además, Photo AiD permite cambiar el fondo de la foto y ajustar aspectos como el brillo y el contraste. ¡Incluso tienen una comunidad de que expertos revisan las fotos para garantizar que cumplan con todos los requisitos antes de imprimirlas!
Editor de fotos carnet para pasaporte y visa
En caso de contar con un smartphone que se beneficia de Google Play, tenemos que descargar el Editor de fotos carnet para pasaporte y visa, la cual nos indica exactamente donde tenemos que colocarnos para que esta sea perfectamente válida y podamos utilizarla sin problemas el día de mañana. Además, integra herramientas de recorte y edición, con las que nos ayudaremos para enderezarla si tiene algo que debamos corregir tras la toma de la imagen.
Photo Editor
Otra opción que nos ayudará a posterior a conseguir que la fotografía tenga las medidas correctas es Photo Editor. Este software, además de ser gratuito, cuenta con la opción de ajustar exactamente la medida que necesitamos sin que pierda calidad la imagen. También nos ayuda a corregir la distorsión o cualquier otro impedimento que haya surgido al hacer la captura. Sin embargo, siempre podemos repetir la toma para que la foto para nuestro DNI sea la mejor posible.
Foto carnet
La última herramienta es otra de las más descargadas por los usuarios Android. Además, cuenta con diferentes dimensiones entre las que elegir la toma de las instantáneas. La app, que se llama Foto carnet, utiliza el mismo formato de archivo que el de las imágenes que tomamos con nuestros smartphones o cámaras, JPEG. Incluso, nos dejará especificar la cantidad de instantáneas que se colocarán en una página cuando se vaya a imprimir.
En iPhone
Al igual que sucede con el sistema operativo de Google, App Store también cuenta con un buen número de apps para hacerte las fotos en casa.
Fotos Pasaporte
Todos aquellos que usan un móvil con iOS tienen que decantarse por la app Fotos Pasaporte, con la cual vamos a conseguir un resultado similar a lo visto en Android. Aquí también nos ayudará con la posición de nuestro rostro en la imagen. A posteriori también podemos corregir lo que necesitemos y así aceleramos el proceso para hacerla. Incluso integra un corrector de sombras y un generador de plantillas para sacar varias en una misma tirada.
Passport Id Photos
Como segunda opción tenemos Passport Id Photos. Un software que también cuenta con herramientas de recorte y edición, así como una silueta que nos indicará donde tenemos que ponernos para hacer la captura para el documento que queramos con nuestro smartphone. Además, podemos escoger entre sus plantillas disponibles que vienen con las medidas de las imágenes que nos exigirán en los documentos oficiales de múltiples países, entre los que se encuentra, obviamente, España. Incluso, viene con un editor de color para que podamos corregir posibles problemas con las sombras y contrastes de la instantánea.
Tamaño de Foto
En iOS, las opciones de edición continúan, pudiendo recurrir incluso al editor de Apple, sin embargo, solo podremos escoger las proporciones de tamaño y no las medias. Con la ayuda de Tamaño de Foto, sí que vamos a poder crear un tamaño personalizado para todas las imágenes de cartera que queramos hacernos a nosotros mismos, nuestra familia, amigos o pareja.
Edita las fotos
Ahora bien, si la foto que has sacado para tu DNI o tu carnet del coche te gusta, pero quieres que todavía sea mejor, siempre podrás editarla desde tu smartphone o desde tu ordenador a través de software especializados. Ya sea porque necesitas recortarla todavía, ajustar la iluminación o cambiar un poco el color de la foto, estas alternativas te servirán de ayuda.
Cambia su iluminación
Una de las opciones más simples, pero sin duda alguna, más útiles a la hora de editar las fotos en el móvil son el brillo y el contraste. Con estas opciones, podremos conseguir un resultado bastante diferente del que habíamos conseguido originalmente.
Tan solo habrá que bajar o subir el brillo dependiendo de las condiciones de luz. Para ello, deberemos entrar en el carrete del teléfono, seleccionar la imagen de carnet y tocar en Editar. Vete jugando con los controles deslizantes hasta que el fondo esté lo más claro posible sin afectar al color del rostro en primer plano ni a elementos que haya en la foto como ropa o complementos.
Juega con el color de la imagen
En segundo lugar, puede que estemos buscando modificar el color para darle un toque distinto a la imagen de carnet que nos hemos sacado. Recuerda que la imagen debe ser lo más real posible, pero siempre puedes corregir variaciones de tono de la piel para, por ejemplo, salir más moreno.
Entre las herramientas de los smartphones tenemos acceso a varias opciones que consiguen modificar el color de una forma u otra, dependiendo del resultado que andamos buscando. Te recomendamos probar con el balance de blancos y establecerlo en el tipo de luz con el que has usado la fotografía, así como con la saturación.
Recorta lo que no te gusta
La función de recorte de los móviles nos servirá en cualquier momento, especialmente cuando queremos cuadrar perfectamente la imagen de carnet. Por ello, y siguiendo las medidas que te dimos anteriormente, deberemos recortar la fotografía que hemos capturado con la cámara del móvil.
Para conseguirlo, será tan fácil como pulsar sobre el botón de Editar una vez que seleccionemos la instantánea desde el carrete del teléfono. El recorte ideal es unos centímetros por debajo de los hombros y dejando un poco de «aire» por encima de la cabeza. Sobre todo, este recorte deberá darse para que nuestra fotografía pueda ser aceptada como una foto de carnet a la hora de renovar nuestro DNI. Cabe volver a destacar lo importante que resulta el tamaño de la foto, para lo cual, si es necesario, te sugerimos que vuelvas a mirar las necesidades para que la foto que saques con tu móvil para el carnet, sea totalmente aceptada por la policía para renovar tu DNI.
Cambia el fondo
Si quieres usar una foto propia, o has hecho una foto de carnet pero el fondo no termina de gustarte, siempre tienes la oportunidad de usar apps para eliminar fondos como Background Eraser, una app con herramientas fáciles de usar que presume de un algoritmo de detección de bordes bastante preciso que ayudan al usuario a obtener resultados limpios.
Con unos pocos toques en la pantalla, puedes eliminar el fondo y obtener un recorte perfecto de tu foto para así establecer el fondo blanco neutro al que te obligan las fuerzas de seguridad a la hora de renovar el DNI o cualquier otro documento. Así se usa la app:
- Descarga la app desde la tienda de Android
- Elige la foto que quieres usar como foto de carnet.
- Selecciona la herramienta de borrado para eliminar el fondo de la foto.
- Elige un fondo blanco o cualquier otro que se te antoje.
- Guarda la imagen en alta resolución.
Trucos para salir bien en tus fotos de carnet
Para hacer una foto de carnet desde casa con un teléfono ya contamos con todo lo necesario para que nos tomemos las imágenes que queramos sin que tengamos que ir a un estudio profesional. Sin embargo, no podemos pasar por alto algunos consejos que nos servirán de ayuda para conseguir el resultado perfecto. Incluso, con estas claves se dudará de si hemos hecho esta captura con el móvil o una cámara profesional. Por lo que solo deberás tener en cuenta los siguientes puntos:
- Necesitamos tener una iluminación adecuada y una exposición adecuada para que la imagen no se vea demasiado oscura o demasiado brillante.
- Coge el mejor teléfono que tengas por casa o que te lo preste un amigo, cuanto mayor número de megapíxeles tengamos y mejor óptica ofrezca, mejor resultado tendremos.
- Bloquea el enfoque en los ojos, manteniendo el dedo pulsado sobre la pantalla y acto seguido, sube la exposición para que el fondo blanco tenga más brillo sin que ello implique que las facciones del rostro desaparezcan.
- La mejor iluminación para usar es la iluminación natural. Así que, si estás tomando fotos desde casa, encuentra un área cerca de las ventanas que tenga suficiente iluminación para iluminar la cara de manera uniforme sin que aparezcan sombras.
- También puedes usar el flash de la cámara que no suele ser muy favorable para muchas tomas, pero perfecto para hacer capturas para el DNI. O incluso apoyarnos en la ayuda de un aro de luz.
- No importa qué tipo de iluminación utilices, debe evitar las sombras en la toma. Si ves sombras en la imagen por nuestra parte o algún elemento, ajusta tu posición o la de la luz hasta que consigas la foto perfecta, ya que en los organismos oficiales nunca se van a aceptar estas instantáneas.
- Si utilizas gafas quítatelas, pues la luz del flash se refleja en sus lentes. Aunque de cara a algunos documentos podrían aceptarlas sin problemas. Aunque, mejor no jugársela.
- Abre la configuración de cámara y activa el cronómetro de disparo. Establece un tiempo de 10 segundos más que suficiente para ponerte frente al objetivo y evitar las vibraciones.
- Para evitar que las sombras se proyecten sobre el fondo, asegúrate de estar de pie al menos a medio metro a metro del fondo. De esta manera, cualquier sombra que se proyecte en el fondo, quedará oculta en el encuadre con la luz correcta.
Accesorios para mejorar las fotos
A la hora de realizar una buena foto para el carnet son muchas las variables que debes de introducir para que el resultado sea satisfactorio. Ya hemos visto como el encuadre es vital para que las fotos salgan bien y sobre todo, para que sean aceptadas. Pero un buen encuadre no es nada sin un foco que ilumine el rostro o sin un fondo blanco que refuerce nuestra fotografía y la de por válida como foto de carnet. Asimismo, si no somos muy hábiles a la hora de hacer fotos y el pulso nos llega a temblar un poco, lo mejor es que nos hagamos con un trípode para dar estabilidad a nuestras fotos.
Puede que, si solo vas a hacer fotos de carnet una vez en tu vida, no te compense gastar mucho dinero en comprar alguno de estos accesorios. Pero si vas a hacer fotos a toda tu familia y amigos en repetidas ocasiones, hay una serie de artículos que van a conseguir mejorar, y mucho, la calidad de tus fotografías.
- Aro de luz: Los anillos de iluminación que tan de moda se han puesto para grabar vídeos en TikTok son perfectos para iluminar nuestro rostro y eliminar las sombras que se puedan generar en nuestra cara. El resultado será similar al de las clásicas cabinas de «fotomatón». Puedes comprarlo por menos de 30 euros en Amazon.
- Fondo blanco: Ya te hemos dicho que necesitas contar con una pared lo más blanca posible. Si no la tienes, tampoco te preocupes, en Amazon puedes comprar por unos 20 euros diferentes telas blancas con sus enganches para ponerlas como fondo de tus fotos de carnet.
- Trípode para móvil: Puedes hacer fotos de carnet a pulso, pero siempre van a quedar mucho mejor si estabilizas el teléfono. Además, no te va a costar mucho pues también por 20 euros tienes en Amazon un buen número de trípodes, además con disparador remoto, perfectos para hacer este tipo de fotografías desde la comodidad de tu casa.
- Ropa adecuada: Aunque no lo creas, la ropa que elijas para tus fotos de DNI también influye en el resultado final. Lo mejor es optar por prendas lisas, de colores neutros y que no tengan estampados, logos ni adornos. Evita los colores muy claros o muy oscuros, así como los accesorios que puedan distraer la atención o tapar tu rostro, como sombreros, gafas, pendientes o collares. Evidentemente, no te vamos a dar precios de estilismos ni te vamos a decir dónde comprar tu ropa.
Cómo imprimir tus fotos tamaño carnet desde el móvil
Una vez que tengas tu foto de carnet editada y lista para ser impresa, puedes recurrir a sacarla también desde casa. Un proceso que vamos a realizar desde la galería del móvil, tocando en el botón compartir y posteriormente eligiendo imprimir. Si tenemos una impresora conectada a nuestra misma red Wi-Fi, aparecerá y en unos segundos tendremos el resultado perfecto.
Si no dispones de una impresora Wi-Fi siempre puedes recurrir a cualquier establecimiento e impresión con la fotografía exportada a una unidad de memoria extraíble para imprimirla desde tu ordenador conectado a la impresora. O imprimirlas en los clásicos kioscos de impresión de fotografías haciendo uso del método que nos faciliten para compartirles el archivo. Incluso, la mayoría de papelerías cuentan con la opción de enviarles cualquier contenido por correo y son muchas las que ya nos dan la opción de imprimir fotos tamaño carnet.
Recuerda comprobar que las dimensiones son las correctas para el tipo de papel fotográfico elegido. Y también será importante que no aparezcan las imágenes distorsionadas o que elijas el tamaño adecuado para la fotografía, para no tener que repetir todo el proceso. Y finalmente, llega el entorno de recortar las capturas, en nuestro caso no tendremos una guillotina de corte como en los estudios profesionales, pero con unas tijeras o un cúter y una regla, podemos conseguir que el corte sea casi perfecto.
Qué tamaño debe tener la foto de carnet
Uno de los puntos más problemáticos a la hora de sacarnos la foto del carnet y que la misma la acepten a posteriori más allá de las diversas características estéticas que debe tener y que ya hemos explicado anteriormente, es por supuesto, el tamaño que debe tener dicha foto de carnet. Para que sea aceptada por las autoridades a la hora de renovar tu DNI, la foto que realicemos debe tener 26 mm de largo y 32 mm de ancho. Una medida estándar que no es en absoluto complicado poder llegar a imprimir con nuestro teléfono móvil.
Con el fin de posteriormente poder imprimirla correctamente y que el formato de la foto de carnet es el idóneo, tenemos dos opciones. La primera de ellas, la más rápida si estás familiarizado con el entorno, es la posibilidad de pasar esta foto a tu ordenador y una vez allí, editarla correctamente al tamaño que se pide. En el caso de que no puedas, siempre puedes valerte de tu propio teléfono móvil y acudir a alguna app que nos vaya a permitir editar correctamente la foto que acabamos de sacar, como puede ser Canva, pudiendo ajustar la medida exacta que queremos en esta foto.
Los ajustes de tu impresora
Uno de los principales puntos que debemos tener en cuenta a la hora de usar o no la impresora para sacar nuestras fotos es el hecho de los diferentes ajustes que es capaz de darnos. Es decir, si contamos con una impresora antigua, psoiblemente no tenga esta opción, pero las más modernas, sí que suelen darnos más herramientas y opciones a la hora de poder imprimir fotografías fácilmente desde casa.
Ya sea como parte el software de nuestro móvil que nos dé esa opción en la impresora o gracias a la app con la que cuenta la misma, posiblemente, entre las opciones que tengamos disponibels esté la de imprimir las fotografías. Y dentro de ese tamaño, posiblemente el del tamaño carnet, que es uno de los estándar que actualmente se manejan en el mundo de la fotografías, por lo que posiblemente sea uno de los que te de la opción a sacar actualmente.
Lo único es que normalmente no tengas a mano papel tan pequeño como el propio tamaño de carnet, por lo que en cualquier caso, el hecho de cortar las fotografías, es totalmente necesario si quieres el mejor de los resultados finalmente.
Llévala a un punto de impresión
Si no tenemos impresora en casa para terminar este proceso con nuestro teléfono móvil, no tendremos que preocuparnos por absolutamente nada, pues no tendremos ningún problema en terminar el mismo fuera de casa. Aparte de las tiendas de fotografía en las que también podríamos hacer fácilmente este proceso, tendremos la posibilidad de buscar una de las muchas máquinas de impresión que existen no ya en las tiendas de fotografía, sino en diferentes comercios y puntos de venta, mediante los que podremos imprimir fácilmente nuestras fotografías.
Lo más seguro -debido a su tipología-, es que acudamos a una tienda de fotografía para poder sacar nuestras fotos de tamaño carnet cerciorándonos antes de que estén estas máquinas en cuestión. Mediante este método de impresión se nos permitirá sacar nuestras fotografías en el formato que elijamos el cual será obviamente el de fotos de carné y tras ello, conectando nuestro móvil tendremos que elegir la foto o las fotos que vamos a imprimir, la cual saldrá por estas máquinas de manera instantánea. Realmente se trata del proceso más barato y a la vez, más rápido que podemos usar para la impresión de estas, por lo que si no queremos complicarnos, esta será la mejor forma.
El papel también es importante
Dentro de los resultados que vamos a obtener de nuestra foto, no siempre la foto, el encuadre o la iluminación son de las cuestiones más importantes, sino que hay otros puntos de conflictos, que sobre todo en las fotos de carnet son importantes. Nos referimos aspectos como el papel, que en este caso debe ser un gramaje y unas características especiales con el objetivo de no tener problemas a la hora de presentar la foto antes los funcionarios que van a proceder a renovarnos nuestro carnet sea de la tipología que sea.
Y es que en estos casos, solemos estar muy pero que muy acostumbrados a que la forma en la que presentamos la foto a dichos trabajadores siempre ha sido en el gramaje, textura y finalización del famoso papel de foto; ese suave y brillante papel al que tan acostumbrados estamos. Por tanto, ser también exactos a la hora de elegir el papel exacto para imprimir nuestra foto es una necesidad tan importante como cualquiera de las otras variables que hemos explicado nates, Para el mejor de los resultados, en cualquier caso lo mejor es ir a un punto de impresión para que tenga la mejor de las presentaciones.
Problemas con la impresión de la foto tamaño carnet
Cuando queremos imprimir una foto tamaño carnet y no sabemos cómo realizarlo nos pueden surgir numerosos problemas que pueden hacer que el hecho de imprimir nuestra foto no resulte satisfactorio.
El primero de ellos puede darse sin ir más lejos por culpa de la conexión de nuestro teléfono móvil con la impresora, que no se realiza de la forma que debería y por tanto, no se imprime bien. Tambié puede deberse a un problema con el tamaño de la foto, por lo que debes asegurarte que la edición que realizas sobre la foto, sea la mejor posible, para que no tengas problemas en lo que se refiere a los tamaño que te piden.
Por supuesto, como ya os hemos explicado, gran parte de los problemas con los que nos podemos encontrar al momento de imprimir esta clase de fotos desde nuestro teléfono móvil pueden llegar a posteriori del mismo. Es decir, que el problema puede llegar cuando le entregas la foto al policía que te renueva el carnet, puesto que te pueden poner una gran cantidad de problemas increíble, por lo que debes ajustarte a las normal al máximo posible para no tener problemas en el futuro.
¿Tienes una foto que te guste? Edítala
Si eres de esas personas de las que cada cien fotos que se echa, le gusta una y ya te da absoluto pavor el simple hecho de ir a una tienda de fotografía a hacerte la foto del carnet, quizás pienses en no hacértela, o también puedes pensar en usar una de las muchas fotos que tienes y que te gustan y pasarla a carnet. Para ello, primero elige la foto que te guste -obviamente que no salgas haciendo morritos y que sea lo más parecida a una postura firme- y dirígete a un eliminador de fondos online como puede ser el caso del que ofrece Adobe, aunque hay muchos otros por la red.
Nosotros te recomendamos probar con Background Eraser ya que la puedes descargar gratis desde la Play Store o la App Store y es una app muy sencilla pero muy efectiva, que te permite recortar cualquier imagen y borrar el fondo con solo unos toques. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Abre la app
- Selecciona la foto que quieres editar desde tu galería
- Usa las herramientas de recorte para ajustar el área que quieres conservar. Puedes usar el recorte automático, el recorte manual o el recorte en forma de lazo
- Usa las herramientas de borrado para eliminar el fondo de la imagen. Puedes usar el borrado automático, el borrado manual o el borrado mágico. También puedes ajustar el tamaño del pincel y el nivel de suavizado.
- Cuando hayas terminado, pulsa el botón de guardar y elige el formato y la calidad de la imagen resultante.
- También puedes compartir tu foto editada con otras apps o redes sociales.
Una vez que hayas elegido la foto y hayas eliminado el fondo por completo, tendrás que dirigirte a un editor de fotografías y poner el fondo de esta en blanco, asemejándose lo máximo posible a una foto de carnet normal. Sí que es cierto que ya en la edición entramos en terrenos más pantanosos que deberemos cuidar como son la iluminación o la posición en la que estás colocado, por lo que tendrás que vigilar todos estos aspectos o en su defecto, rezar para que el encargado de turno de realizar tu DNI, te acepte la fotografía sin muchos problemas.