Del notch gigante al agujero: el gran cambio del iPhone en 3 años

Del notch gigante al agujero: el gran cambio del iPhone en 3 años

Beatriz Soto

Nos esperan grandes sorpresas en el nuevo IPhone 14, pero mucho más en la versión Pro de la marca. Incorpora nuevas características y prestaciones, pero sin duda su gran elemento diferenciador sería la desaparición del gran notch en la pantalla para rediseñar completamente el frontal. Podemos ver una clara evolución en los últimos años, aunque la transición hasta un agujero en la pantalla en todos los nuevos lanzamientos se haría esperar. Te desvelamos algunas de las principales novedades que podrían llegar en los nuevos iPhone 14.

Del gran notch a un doble recorte con agujero

Son muchos los rumores al respecto del nuevo diseño y características de los nuevos modelos iPhone. Ha pasado mucho tiempo desde que los iPhone X estrenaron el diseño con el notch en el año 2017, y esto fue una tendencia que parece haber sido olvidada en móviles Android. Hace muchos años que en estos ha dejado de ser una moda en el sistema operativo de Google. Seguramente alguno haya dudado en ese momento si pasar de iPhone a Android o viceversa por este detalle.

Apple mantendría el notch sobre todo porque no quieren renunciar a una de sus grandes características, Face ID, aunque las nuevas tecnologías hacen que este no sea ni mucho menos imprescindible. Tienen botón de encendido en el teléfono, Touch ID bajo la pantalla y muchas otras tecnologías que suplirían todas las necesidades de los usuarios de iPhone. De hecho, para algunos de ellos ni si quiera Face ID es algo interesante. Pero todo apunta a que le queda aún mucha vida.

face id iPhone

Aunque Face ID es una de las características más destacadas de la marca, ya que su tecnología de reconocimiento facial es excelente, hay soluciones más cómodas y que podrían hacer que desaparezca el notch en iPhone. Lo lógico es ya desde hace tiempo optar por un lector de huellas en la pantalla con una cámara frontal en un agujero que suplieran Face ID o adaptar este a un espacio más reducido, según decíamos hace tiempo en MovilZona. Reducir el tamaño de notch nunca fue tarea fácil si el objetivo era mantener sus funcionalidades.

El iPhone 14 sería el primer modelo de Apple sin ese notch gigante que lo caracterizaba hace tan solo 3 años, y dos, y más, con un agujero en la pantalla. De hecho, el notch reducido sin duda es una de las grandes novedades de los nuevos iPhone que llegan este mismo año, modificando su diseño en la parte frontal. Hasta ahora, podemos ver modelos anteriores con este notch mucho más grande, donde hay una serie de sensores necesarios para Face ID y que son los encargados de proporcionar una excelente calidad en este servicio. Sin embargo, si nos vamos a un modelo anterior, ya se puede apreciar la reducción del tamaño del notch, en un esfuerzo de la compañía de minimizar su tamaño manteniendo su característica tecnología.

iphone-notch-diferencias

Los nuevos sensores del iPhone 14 Pro permitirían pasar del gran notch que pudimos ver hace tan solo 3 años a uno un poco más reducido el año anterior que no dejaba de ser también de un tamaño considerable, ocupando un tercio de la pantalla, a lo que sería ahora, un agujero en la pantalla. Concretamente, nos esperamos un doble recorte en el área superior central de la pantalla del iPhone 14 Pro, donde podemos ver un círculo para la cámara frontal y un agujero a su izquierda para los sensores del desbloqueo facial. Sin duda, es una de las grandes novedades, ansiada por muchos, de la marca.

Eso sí, parece ser que es algo que solo se podrá ver en los modelos Pro, ya que el nuevo iPhone 14 seguirá manteniendo el notch en su pantalla. Puede ser que finalmente este desaparezca finalmente de la pantalla en los nuevos iPhone 15 o en un nuevo iPhone 16, ¡aún queda mucho tiempo para saberlo!

Otras características y novedades esperadas

Según los rumores anteriores, la serie iPhone 14 seguirá usando el procesador A15, aunque la serie iPhone 14 Pro vendrá con el procesador A16. El rendimiento de la CPU de este último aumentaría en un 15 %. Recientemente se mostraron datos de puntuación de ejecución sobre este último y esta alcanzó los 896.000 con respecto a los 834 092.puntos del A15 del iPhone 13 Pro Max en la prueba de referencia de AnTuTu en dispositivos iOS que mide el desempeño y capacidades de los smartphones.

Debido a este rendimiento del consumo de energía, la duración de la batería promete aumentar en aproximadamente 2 horas, cifras que han sido cuestionadas por algunos usuarios. Por otra parte, se podría personalizar la interfaz de la pantalla de bloqueo manteniéndola presionada para activar la configuración, y en sus cuadros se podría añadir widgets, modificar fuente y color. Las notificaciones de iOS 16 en la interfaz de la pantalla de bloqueo se han cambiado para que se muestren en la parte inferior de la pantalla.

iphone 14 pro prestaciones

El iPhone 14 y el iPhone 14 Max también usan una lente simple de 12 MP con un procesador A15. La serie iPhone 14 Pro utiliza una cámara de 48 MP con el procesador A16. Este último sería la mejor opción si el precio te parece interesante o aceptable. Se espera que llegue con un precio de 1.099 dólares (1.045 euros) en el Pro o 1.199 (1141 euros) en el Pro Max. El iPhone 14 tendría un precio inicial de 799 dólares (760 euros), o 899 dólares (855 euros) en el iPhone 14 Max.

Otras características que nos esperamos en el iPhone 14 Pro son sus 6 GB de memoria RAM en una pantalla OLED de 6,1 pulgadas a 120 Hz. También podría llegar sin ranura para tarjeta SIM, pasándose a la eSIM. Quedan unos meses para descubrir cómo será finalmente, ¿qué piensas tú?