Xiaomi MIX Fold 2: un móvil plegable que quiere dominarlos a todos

Xiaomi MIX Fold 2: un móvil plegable que quiere dominarlos a todos

Ricardo Fernández

Ha sido una semana repleta de lanzamientos, pero por fin ha llegado el plegable todos estábamos esperando. Xiaomi ha presentado su nuevo smartphone de gama premium conocido como Xiaomi MIX Fold 2 con el que pretenden dominar esta franja del mercado a través de un lavado de cara y unas prestaciones envidiables.

Hablamos de un teléfono móvil impecable en todos los sentidos, donde la asociación con Leica vuelve a estar presente para ofrecer unos resultados fotográficos de garantías. Un dispositivo repleto de características interesantes que vamos a ver a continuación de manera detallada para ver qué tiene que ofrecer este plegable.

El Xiaomi MIX Fold 2 está pensado para triunfar

Lo que más llama la atención del Xiaomi MIX Fold 2 a simple vista es su refinado diseño con 11,2 mm de grosor cuando está plegado, convirtiéndose en uno de los plegables más delgados del mercado. Una cifra excelente para esta clase de móviles, sobre todo teniendo en cuenta que una vez abierto es de 5,4 mm. Asimismo, la gigante tecnológica asiática afirma que la bisagra que une ambas partes presume de una resistencia mayor a la par que ligero frente a sus principales competidores, como son el Samsung Galaxy Z Fold 4 y OPPO Find N.

xiaomi mix fold 2 pantalla

Las dos pantallas del Xiaomi MIX Fold 2 gozan de una calidad indudable. La exterior emplea un panel AMOLED E5 de 120 Hz de tasa de refresco para ganar en fluidez y es compatible con tecnología Dolby Vision para una reproducción óptima gracias también a su brillo máximo de 1.000 nits. Por otra parte, en la pantalla interior de 8,02″ es donde encontramos las grandes prestaciones con un panel Eco2 OLED antirreflejo que hace gala de resolución 2K y que aprovecha también la compatibilidad con Dolby Vision para que cualquier contenido sea una delicia visual.

Como cerebro lleva el procesador más potente del momento. El Snapdragon 8+ Gen 1 muestra un rendimiento descomunal e ideal para un smartphone con alma de tablet donde la multitarea gana protagonismo con sus 12 GB de memoria RAM. De esta forma podrás abrir aplicaciones a la velocidad de la luz y disfrutar de tus videojuegos favoritos como nunca ante con 10% más de potencia que la versión original de este chip. Merece la pena destacar la integración de un sistema de refrigeración que resulta poco habitual en este tipo de móviles y que mejora en un 50% la conductividad térmica.

xiaomi mix fold camara

Ya hemos mencionado que la colaboración con Leica también está presente en el Xiaomi MIX Fold 2. Esto quiere decir que hacer fotos se volverá una actividad importante dada la calidad de imagen que garantizan los sensores, siendo el plegable que mejores fotografías consigue y torga dos estilos fotográficos denominados «Leica Authentic Look» y «Leica Vibrant Look» para ser todo un profesional. Equipa un módulo triple protagonizado por una lente de 50 MP que viene acompañada de una cámara gran angular de 13 MP y un telefoto con dos aumentos. Es compatible con grabación a resolución 8K y con tecnología de vídeo Dolby Vision para obtener secuencias cinematográficas.

De batería va sobrado para ser un plegable y es que tiene una capacidad de 4.500 mAh con el que llegarás con mucha soltura a las 24 horas de uso incluso haciendo uso de la pantalla interna mucho tiempo. Aquí hay que tener en cuenta la eficiencia energética de la CPU. Además, soporta carga rápida de 67W para que llegar al 100% de energía sea cuestión de una media hora como mucho.

Por otra parte, no podía faltar la conectividad 5G junto a WiFi 6 y la capa MIUI adaptada para plegables. Esta última promete al usuario un perfecto control y manejo del dispositivo con widgets, herramientas y aplicaciones muy bien optimizadas para lograr un apartado estético excelente. Android 12L brinda toda clase de un funciones y posibilidades a las apps por parte de terceros para adquirir un mejor soporte.

Precio y disponibilidad

Si estabas esperando su lanzamiento en España tenemos malas noticias. Del mismo modo que ocurrió con el anterior plegable de la marca, el Xiaomi MIX Fold 2 solo se ha puesto a la venta en China. Es poco probable que salga de ese mercado, aunque no hay que perder la esperanza, pues son muchos los usuarios que desean este smartphone en sus manos pese a la inexistencia de noticias sobre su despliegue global. En cuanto a los precios, esto es lo que cuesta cada modelo al cambio:

  • Xiaomi MIX Fold 2 (12 GB + 256 GB): 1.290 euros
  • Xiaomi MIX Fold 2 (12 GB + 512 GB): 1.434 euros
  • Xiaomi MIX Fold 2 (12 GB + 1 TB): 1.721 euros

Otros lanzamientos interesantes

El aterrizaje del Xiaomi MIX Fold 2 fue probablemente lo más destacado para la comunidad de la telefonía móvil, pero la empresa también anunció la llegada de otros productos y proyectos que merece la pena señalar.

Entre ellos destaca la aparición otro smartphone, el Redmi K50 Ultra, que solo verá la luz en China. Una verdadera pena tratándose del teléfono económico más top que hemos visto hasta el momento, pues tiene el procesador Snapdragon 8+ Gen 1 junto a una pantalla OLED de 120 Hz y compatible con HDR10+ y Dolby Vision. Por no hablar de su gigante batería de 5.000 mAh con carga rápida de 120W para que alcanzar el máximo lleve como mucho 15 minutos y su cámara principal de 100 MP. Esto y mucho más por unos 430 euros al cambio.

Redmi K50 Ultra

La tablet Xiaomi Pad 5 Pro también hizo acto de presencia con varias mejores sobre el modelo base. Un grosor aún menor, batería de más duración, mejoras en la cámara y una pantalla de 12,4 pulgadas que recuerda mucho a los iPads Pro de Apple. No obstante, este dispositivo tampoco saldrá por el momento del mercado chino.

Los últimos dos anuncios tienen que ver con la Inteligencia Artificial de Xiaomi. En primer lugar, presentaron CyberOne, un robot con forma humanoide que es capaz de comprender las emociones humanas, agarrar objetos y andar a una velocidad de 3 km/h, aunque no va a comercializarse hasta dentro de un tiempo debido a sus altos costes de producción. El otro proyecto denominado Xiaomi Pilot Technology es un sistema de conducción inteligente y autónoma donde podemos ver cómo un vehículo se desplaza por sí solo sin ningún problema y espera liderar el nicho de los vehículos inteligentes en unos años.

¡Sé el primero en comentar!