El pasado fin de semana se presentaron al mundo los nuevos Xiaomi 14 y Xiaomi 14 Ultra con la ausencia de un modelo Pro que sirva de intermediario entre ambos. Esto hace que la selección de opciones de gama alta dentro del catálogo de la marca china sea un pelín más limitada, aunque continúa siendo igual de competitivo. Hoy analizamos los dos lanzamientos de Xiaomi para determinar sus diferencias y averiguar cuál es mejor según el tipo de usuario que eres.
Es cierto que Xiaomi 14 y Xiaomi 14 Ultra comparten algunas de sus prestaciones, pero también presentan una amplia lista de diferencias. En este artículo vamos a detenernos en cada una de ellas para apreciarlas con tranquilidad y saber en qué influyen.
Resumen de las características de los Xiaomi 14
Antes de adentrarnos en profundidad en las especificaciones del Xiaomi 14 y Xiaomi 14 Ultra resulta importante conocer de antemano sus características a modo de resumen. En primer lugar, el Xiaomi 14 es la versión ‘estándar’ y lo digo entre comillas porque de estándar tiene más bien poco, estas son sus características resumidas:
- Pantalla: AMOLED LTPO 1.5K de 6,36″. Tasa de refresco dinámica de 1 a 120 Hz. Brillo máximo de 3.000 nits. Dolby Vision y HDR10+
- Procesador y rendimiento: Snapdragon 8 Gen 3 con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento o 512 GB de espacio libre.
- Batería: 4.610 mAh con carga rápida de 90W e inalámbrica de 50W.
- Cámara: cámara principal con sensor Light Fusion 900 y 50 MP, teleobjetivo de 32 o 50 MP dependiendo del modo de imagen y ultra gran angular con 50 MP, así como una cámara frontal de 32 MP.
- Otros: altavoces Dolby Atmos, Xiaomi HyperOS, 5G, WiFi 7, IP68…
- Dimensiones: peso de 193 gramos y grosor de 8,20 mm.
Por otro lado se encuentra el Xiaomi 14 Ultra como el principal tope de gama del gigante asiático. Es un modelo que destaca por una calidad fotográfica estratosférica y profesional, así como la mejor tecnología y diseño del mercado. Aquí tienes un desglose de sus principales prestaciones:
- Pantalla: AMOLED LTPO WQHD+ de 6,73″. Tasa de refresco dinámica de 1 a 120 Hz. Brillo máximo de 3.000 nits. Dolby Vision y HDR10+
- Procesador y rendimiento: Snapdragon 8 Gen 3 con 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento
- Batería: 5.000 mAh con carga rápida de 90W e inalámbrica de 80W.
- Cámara: cámara principal con sensor LYT-900 de 1 pulgada y 50 MP, teleobjetivo de 75 mm con 50 MP, periscopio de 120 mm con 50 MP y ultra gran angular de 12 mm con 50 MP. Cámara frontal de 32 MP.
- Otros: altavoces Dolby Atmos, Xiaomi HyperOS, 5G, WiFi 7…
- Dimensiones: peso de 219,8 gramos y grosor de 9,20 mm.
Parecidos entre los dos móviles
Como podemos ver, antes de adentrarnos en sus diferencias, ambos modelos tienen muchas similitudes que te harán dudar antes de optar por el modelo Ultra si no necesitas lo mejor de lo mejor.
Ambos modelos cuentan con pantallas AMOLED LTPO de alta resolución, que cambian a nivel de tamaño y resolución, pero que ambas presumen de una tasa de refresco dinámica de 1 a 120 Hz y un brillo máximo de 3.000 nits, junto con el soporte para Dolby Vision y HDR10+, aseguran que ambos dispositivos ofrezcan imágenes nítidas y colores vibrantes, independientemente del contenido que se esté visualizando.
Uno de sus grandes atractivos es su procesador de alto rendimiento, el mejor del mercado en estos momentos, Snapdragon 8 Gen 2, que te da más que de sobra para jugar incluso a los juegos más exigentes o hacer varias tareas a la vez. Aunque tienen opciones de RAM diferentes, ambos ofrecen una opción de 512 GB, lo que significa que no tendrás que preocuparte por quedarte sin espacio para tus aplicaciones, fotos y videos.
Además, ambos estrenan de serie la nueva capa de la marca que dará mucho que hablar, HyperOS. Son dos de los grandes atractivos de la serie que nos encontramos en Xiaomi 14 y Xiaomi 14 Ultra.
Con baterías de diferente capacidad, los dos soportan carga rápida de 90W. También hay que tener en cuenta que los dos modelos vienen equipados con altavoces Dolby Atmos, es decir, que ofrecen un sonido perfecto, ya sea para ver películas, jugar o simplemente escuchar música. Con la certificación IP68, puedes estar seguro de que los dos dispositivo está protegido contra el polvo y el agua, lo que añade un nivel extra de durabilidad.
Principales diferencias entre Xiaomi 14 y Xiaomi 14 Ultra
Ya estás al tanto de las características de ambos, así que llega el momento de conocer las diferencias entre Xiaomi 14 y Xiaomi 14 Ultra. Los dos móviles premium de la marca presentan unas condiciones de lujo que satisfacen las necesidades de cualquier usuario, aunque quizá este último está pensado para los más exigentes fotográficamente hablando. Estas son las 4 diferencias que hay entre ellos:
El Xiaomi 14 es más pequeño, pero con pantalla de menor resolución
El modelo estándar presenta unas dimensiones más asequibles para la comodidad del usuario. La pantalla del Xiaomi 14 es de 6,36 pulgadas, mientras que la del Xiaomi 14 Ultra es de 6,73 pulgadas. Además, el peso y grosor del primero es de 193 gramos y 8,20 mm, que en comparación con los casi 220 gramos que pesa el Xiaomi 14 Ultra y su grosor de 9,20 mm hacen que el Xiaomi 14 en su versión estándar sea más fácil de agarrar en la mano y sostener durante largos periodos. No obstante, las grandes dimensiones de la pantalla del modelo Ultra permiten una visualización del contenido de mayor nivel gracias a la resolución 2K de la que presume el teléfono.
El Xiaomi 14 Ultra gana en batería y carga rápida
El simple hecho de ser más grande implica que el Xiaomi 14 Ultra tiene una batería de mayor capacidad y que alcanza los 5.000 mAh. Una autonomía que se aleja de la batería de 4.610 mAh del Xiaomi 14. Esto se traduce en una duración más larga en el caso del primero, ya que necesita una vida extensa dado el consumo de energía que suponen sus cámaras. Asimismo, la carga rápida de 90W está presente en ambos para cargar el teléfono de forma rápida, aunque en el caso del Xiaomi 14 es algo más veloz debido a que la capacidad de la batería es menor. Esto lo compensa el Xiaomi 14 Ultra con una carga inalámbrica de 80W, mientras que el otro modelo se queda en una velocidad de 50W de carga inalámbrica.
La cámara Leica del Xiaomi 14 Ultra es mucho más completa
Si por algo el Xiaomi 14 Ultra se lleva todas las miradas es porque su cámara de fotos es impresionante en todos los sentidos. Tal es su potencial que incluso cuenta con un kit de fotografía para mejorar la experiencia. Esto unido a un conjunto de 4 cámaras Leica con distancias focales diferentes para obtener imágenes de todo tipo. Brilla por un modo profesional repleto de controles para conseguir fotos espectaculares, pero lo que más llama la atención es su capacidad para grabar vídeos y la inmensidad de funciones que esconde para dar con resultados profesionales. Esta es la principal baza de la versión Ultra y, pese a que las fotos que hace el Xiaomi 14 también son brutales, el modelo estándar está lejos de la experiencia que promete el buque insignia.
El precio siempre influye
Vistas las principales diferencias entre el Xiaomi 14 y Xiaomi 14 Ultra, llega el momento de la diferencia más importante de todas: el precio. Los móviles de gama alta tienen un precio elevado y esto es inevitable, pero la brecha que existe entre el precio del Xiaomi 14 y del Xiaomi 14 Ultra es tan grande que para muchos usuarios podría ser determinante. Al no existir una versión Pro no hay un teléfono de por medio que ajuste los costes, así que es probable que la mayoría apueste por comprar el Xiaomi 14 por 999 euros debido a que los 1.499 euros del Xiaomi 14 Ultra se van de presupuesto.
Si el precio es hasta 500 euros más bajo para el Xiaomi 14, debes considerar si realmente necesitas las mejoras del Ultra. Si no eres un usuario que exija lo mejor en fotografía o características de gama alta, el Xiaomi 14 estándar probablemente ofrecerá un rendimiento más que suficiente para la mayoría de las tareas y podría ser una mejor inversión. Pero si valoras al máximo la cámara, el rendimiento de la pantalla y el diseño premium, y puedes permitirte el gasto extra, el Xiaomi 14 Ultra vale la pena.
No obstante, como siempre, lo mejor es esperar unas semanas a que ambos bajen de precio y entonces ver si por lo que hoy cuesta un Xiaomi 14 puedes permitirte el Xiaomi 14 Ultra. Entonces, la decisión está clara.