Huawei ha decidido tomar una medida muy arriesgada con la nueva actualización que ha anunciado recientemente. Esta está lista para su lanzamiento y cuenta con muchas novedades que te interesará conocer si tienes un móvil Huawei. HarmonyOS Next llega con un importante cambio con respecto a sus versiones anteriores y que puede que no te guste en absoluto.
Han decidido presentar un desarrollo completamente propietario de Huawei sin usar el código fuente abierto AOSP. ¿Esto qué quiere decir? Que cuando hasta ahora se podían instalar archivos de apps de Android con la extensión APK en estos teléfonos con HarmonyOS, con la nueva versión no será posible. Deja a sus usuarios sin ninguna forma de instalar las apps de Google, ya que solo admitirá archivos HAP.
Elimina el soporte para las aplicaciones de Google
Se acabaron los trucos y las artimañas. Como lo escuchas, Huawei elimina el soporte para apps Android en sus móviles con HarmonyOS. Esto supone un cambio fundamental en la experiencia de uso de sus teléfonos, y será una novedad que no va a gustar a muchas personas que siempre han recurrido a trucos para poder disfrutar de las aplicaciones de Google y así no tener que renunciar a comprar un móvil Huawei. Esto se va a acabar, es un gran paso de la marca y veremos cómo afecta a sus usuarios.
Por lo pronto, muchas empresas de tecnología están contratando personal para que puedan desarrollar aplicaciones para la nueva capa de personalización de la marca. Esto les supone una gran inversión a las empresas que quieren adaptarse a los móviles de Huawei. Habrá otras que no sabemos todavía qué harán, y es posible que alguna decida no adaptarse a estos smartphones. Lo que está claro es que esto es un adiós a Google Maps, Google Fotos y otras apps y servicios de Google que muchos propietarios de móviles Huawei podrían estar usando con ciertos trucos en su teléfono. Tan pronto como los smartphones Huawei se actualicen se quedarán sin soporte para ellas.
El nuevo enfoque de la nueva capa de personalización de la marca se caracteriza por una máxima independencia tecnológica y la seguridad por encima de todo. Es un sistema completamente autodesarrollado y exclusivo, por lo que cuenta con un ecosistema de aplicaciones exclusivas lejos de Android e iOS. Se espera que esté disponible para todos los desarrollores en el primer trimestre del próximo año. Por ahora, el móvil en que se ha probado es el Huawei Mate40 Pro.
Al principio estará disponible para smartphones y tablets, aunque en función de su acogida en el mercado podría llegar a muchos más dispositivos y convertirse en toda una revolución en los próximos años. Tendrán que crear un sistema atractivo con muchas funciones que atrapen a sus usuarios y destacar. Por ahora, no sabemos si realmente tendrán el éxito que esperan, pero estaremos atentos a ver cómo evoluciona cuando se presente oficialmente, y ver si tienen interés en llegar también a nuestro país. Ya lo descubriremos, aunque por ahora estamos un poco escépticos sobre su acogida en el mercado. El tiempo lo dirá.