Uno de los aspectos más importantes en los smartphones son las actualizaciones, las que nos ayudan a mantenernos protegidos ante ataques y posibles amenazas, aunque también nos ofrecen nuevas herramientas y posibilidades. Son muchos los que tienen un smartphone Xiaomi y se preguntan por qué, comparados con otros, no se actualizan tanto o no da esa sensación.
Existen básicamente dos situaciones diferentes en los que puede aparecer la sensación de que las actualizaciones de MIUI no son tan frecuentes como nos gustaría. Para que te quede muy claro el funcionamiento y la frecuencia con la que el firmware cambia en los smartphones Xiaomi o Redmi, pasamos a explicarte detenidamente lo que debes saber.
No todos los meses hay actualizaciones
Los cambios más habituales en los móviles Android se llaman parches de seguridad, correcciones que se presentan mensualmente, aunque no siempre suponen avances drásticos. Esta novedad en el sistema ofrece pequeñas modificaciones que prácticamente no aportan nada, pero Google debe presentar para que cada marca lo trabaje a su manera.
En los smartphones Xiaomi, la frecuencia de actualizaciones de los parches queda fijada en 90 días habitualmente, con pequeñas modificaciones puntuales en caso de encontrar una amenaza relevante. Sin embargo, no es indispensable para el fabricante corregirlas a través de parches, dado que MIUI cuenta con su propio actualizador de apps, desde donde también hace llegar al terminal toda la protección que requerimos, sin que nos demos prácticamente cuenta.
Entrando en los Ajustes, veremos entre las primeras opciones un apartado llamado Actualizador de aplicaciones del sistema, donde se implementan cambios a infinidad apps que vienen por defecto en el teléfono y que afectan de manera directa al móvil. Con estos mecanismos, Xiaomi consigue que no sea necesario actualizar a menudo el teléfono y cuando ocurre, sea con motivos suficientes para ello.
Si en tu caso han pasado 90 días y no se ha actualizado el teléfono, puede ser porque hay algún retraso en el equipo de desarrollo, lo que está retrasando su implementación en España por nuestra seguridad, aunque no se debe demorar demasiado. O bien, por la siguiente razón que te vamos a explicar.
El soporte ha finalizado
Otra situación que se puede dar en nuestro smartphone Xiaomi, así como en cualquier otro fabricante, pasa porque tengamos en mano un terminal que no se va a actualizar de nuevo o al menos de manera tan frecuente. Cuando acaba el periodo de soporte ofrecido por el fabricante, el smartphone ya no disfruta de la actualización cada 90 días.
Esto en Xiaomi ocurre desde hace unos meses, al pasar 3 años, para los smartphones de mayor gama (Xiaomi) y también en los modelos de más destacados de la serie Redmi. En los modelos más baratos, las novedades quedan fijadas en los 2 años.
En caso de que tu móvil haya superado ese tiempo desde que fue presentado en nuestro país, es normal que ya no se actualice. Sin embargo, de forma puntual, Xiaomi envía actualizaciones extras para salvaguardar y proteger algunos meses más el dispositivo, en caso de que aparezca alguna amenaza.