Realme 8 Pro vs Samsung Galaxy A52. ¿En qué coinciden y qué les diferencia?

Dos marcas que nos han dejado grandes opciones en la gama media como Realme y Samsung nos ponen la elección muy difícil a la hora de decidirnos entre comprar el Realme 8 Pro o el Samsung Galaxy A52. Las características de ambos modelos tiene muchos puntos en común y algunas diferencias que complicarán la elección de un modelo u otro, por eso queremos echar un cable para decidirte.
Ambos terminales se han presentado en 2021, coincidiendo no solo en el momento de llegar al mercado, sino manteniendo un precio similar que se corresponde a lo que nos ofrecen. Una gama media avanzada que cumple con todos los requisitos de los más exigentes y con los que como veremos a continuación, cualquier usuario tendrá todo aquello que necesita, aunque dependiendo de tus preferencias tendrás que quedarte con uno de ellos.


Las similitudes entre los dos gama media
Ambas marcas han querido llevar a la gama media una serie de características que anteriormente estaban únicamente presentes en la gama alta, creando entre ellas una gran rivalidad. Esto beneficia ampliamente a los usuarios, permitiendo que dispongamos por un menor precio debido a la competencia, de un smartphone con mejores características lo que nos dará en cualquier caso un terminal mejor preparado para todo lo que podemos llegar a necesitar en el día a día.
Comparten el mismo procesador y memoria
El primer gran parecido que vemos entre estos dos smartphones está en su interior, donde el Realme 8 Pro cuenta cómo su rival con el procesador Snapdragon 720G. Un chip que ha sido dotado con una frecuencia de reloj de 2.3 GHz que le hace capaz de mover todo tipo de juegos y apps que requieren de exigencia, reduciendo además los tiempos de carga y permitiendo disfrutar de nuestro móvil sin limitaciones. Los gráficos tampoco bajan de nivel en ninguno de ellos con una GPU Qualcomm Adreno 618 que hará que todos los procesos sean fluidos.
En cuanto a la memoria, las similitudes también están muy presentes, pues tenemos la misma tecnología RAM LPDDR4X y de almacenamiento UFS 2.1, pero la cosa llega también a las opciones entre las que podemos escoger. Los dos modelos tienen las mismas opciones de 6 + 128 GB o bien 8 + 128 GB, sumando solo una más Samsung más avanzada de 8 + 256 GB de memoria. Los dos integran la opción de ampliar la memoria mediante MicroSD en caso de necesitarlo.
Pantallas casi iguales
Un aspecto importante a la hora de escoger un nuevo móvil está en las pantallas, donde estos dos gamas medias por excelencia nos ofrecen pantallas Amoled que coinciden en prestaciones. La tecnología Amoled es el gran atractivo de esta serie de móviles que por bajo precio nos ofrecen resultados sorprendentes en los que podemos usar la pantalla Always On Display, llevándolo a unas dimensiones aptas para consumir contenido, como son las 6,4 pulgadas y 6,5 pulgadas del Realme 8 Pro y Galaxy A52 de Samsung. Con una resolución Full HD+ y relación de aspecto también igual en los dos de 20:9.
Los pequeños cambios que vemos es que cada marca ha decidido enfocar sus ventajas en una dirección, en el caso de Realme nos ofrece una respuesta táctil superior de 180 Hz, mientras que Samsung ha preferido mejorar la tasa de refresco con 90 Hz que nos dotarán de una mayor velocidad de navegación. A nuestro parecer, si no vas a jugar mucho con tu móvil, la idea de Samsung es más acertada.
Compartiendo conectividad
Tantas cosas en común les llevan también a coincidir en la conectividad, donde el primer aspecto está en la seguridad, dado que ambos terminales integran el sensor de huellas en pantalla gracias a esos paneles Amoled con los que cuentan. Otro punto donde ambos modelos han coincidido es en no ofrecer 5G para poder rebajar su precio, pero sí están dotados con el mejor 4G dado que cuentan con todas las bandas necesarias para funcionar en España. También en los dos smartphones vemos opción Dual SIM, por si queremos llevar el número de trabajo y el personal en el mismo móvil.
La conexión Bluetooth 5.0 LE de bajo consumo vuelve a ser coincidencia en manos y como no podía ser de otro modo, el NFC para los pagos móviles también. No falta tampoco nada en los sistemas de posición posicionamiento GPS, sumándoles A-GPS, GLONASS, Beidou y Galileo. Un extra que no vemos ya en todos los gama media es el jack de audio, el cual aquí sí está presente.
Todo aquello que les diferencia
Pero no todo son parecidos y similitudes, pues ahora llega lo más importante, conocer las diferencias que nos harán decantarnos por escoger el gama media de Realme o su rival por parte de Samsung. Móviles que a expensas de la decisión final y lo que vamos a desvelar como diferencias, se plantean como dueños y señores de la relación calidad-precio.
El gran cambio está en las cámaras
Ahora que las cámaras en los móviles cada vez son más importantes, tanto si somos amantes de la fotografía como si solo la usamos para tener recuerdos de nuestras vacaciones, tenemos en ambos móviles opciones bien cualificadas. El sensor principal y el cual tiene mayor detalle pertenece a Realme, con los 108 Mpx del Realme 8 Pro consigue un nivel de detalle que sin embargo no supera por demasiado a lo que consigue Samsung con sus 64 Mpx gracias a mejorar la apertura con un punto f/ 1.89 y un sensor de mayor tamaño. La siguiente cámara a valorar es el gran angular, donde en esta ocasión son 12 Mpx los que integra Samsung y 8 Mpx Realme, con ángulos de visión muy amplios para capturar lo imposible.
Las cuádruples cámaras de estos móviles se completan con un sensor macro de 5 Mpx en Samsung y 2 Mpx en Realme, además de un sensor de profundidad que ofrece con los 2 Mpx un mejor recorte. Por delante, la cámara selfie de Samsung sale ganadora con sus insuperables 32 Mpx, ante los 16 Mpx del Realme 8 Pro. Aunque también hay que tener en cuenta el video, donde la integración de un estabilizador óptico de imagen el Samsung Galaxy A52 nos hace recomendarlo por encima de su rival en este apartado:
Realme 8 Pro:
- 4K a 30/60 fps
- 1080p a 30/60fps
- 720p a 30fps
- Vídeo en cámara lenta: 960 fps
Samsung Galaxy A52:
- 4K a 30/60 fps
- 1080p a 30/60 fps
- 720p a 30fps
- Grabación a cámara lenta: 120 fps
La carga rápida como punto clave
Dado que la batería no tiene ninguna diferencia y tenemos 4.500 mAh en los dos móviles, la única diferencia notable en este aspecto estará más allá del software y sus resultados, en lo que nos ofrece la carga rápida. Contamos con 25W de potencia en el Samsung Galaxy A52, que se ven afectados porque en la caja solo tenemos un cargador de 15W, mientras que su contrincante Realme nos ofrece en este caso una carga rápida de 50W con la que el Realme 8 Pro vence, donde su potencia máxima si se alcanza el cargador que viene en caja. La diferencia de carga nos permitirá en el caso de Realme cargarlo en menos de una hora y en el caso de Samsung llegará a superar la hora. En ambos casos sin la posibilidad de una carga inalámbrica.
Capas de personalización y actualizaciones
Las diferencias no están solo en lo que vemos por fuera o en lo que tiene el hardware, sino que también es relevante lo que tiene en su software. Las capas de personalización de ambos móviles son Realme UI 2.0 y One UI 3.0, dos capas con grandes evoluciones que solo tienen en común su velocidad de respuesta. Sin embargo, si queremos algo sin demasiadas opciones de personalización y opciones tendremos que pensar en Realme, mientras que por el otro lado Samsung nos ofrece infinidad de opciones para cambiar la estética del móvil y adaptar nuestro smartphone a lo que deseamos.
Tampoco podemos pasar por alto las actualizaciones, las cuales en Realme se limitan a 2 años, lo que ofrece la garantía y en el caso de Samsung la amplía para permitirnos tener 3 años de actualizaciones de seguridad y software con las que el móvil no se quedará desactualizado a la primera de cambio.
Conclusiones: ¿qué móvil me compro?
Ahora que conocemos todo lo que comparten y lo que no estos dos smartphones, tenemos que poner la mirada en sus precios. Para compararlos, vamos a poner en juego la misma configuración de 128 GB de memoria interna y de 6 GB de RAM. Por un lado nos topamos con que el terminal Realme 8 Pro se sitúa en los 279 euros, lo que es ligeramente inferior a los 330 euros pro los que se entra el Galaxy A52. Unos precios que varían en 50 euros y podría terminar siendo parte clave en la decisión de compra.
Teniendo muy en cuenta lo que les diferencia, tenemos que recordar que las actualizaciones de Samsung aseguran un año más de contar con un móvil totalmente actualizado, seguro y con las últimas novedades. También debemos valorar la mejor cámara, sobre todo en video con el estabilizador OIS y que en todo lo demás se mantienen igual, perdiendo un punto únicamente en la carga rápida y por ello nuestra recomendación como expertos es que compres el Galaxy A52, aunque recordad que el Realme 8 Pro por 50 euros menos también es una sabia decisión.