Uno de los temores de los usuarios al cargar el móvil es hacerlo de mala manera, lo que podría terminar derivando en romperla antes de tiempo. Por ello que cada vez son más los que se preocupan por cuidar la batería del móvil, algo que no solo hacen los usuarios con el modo de cargar el móvil o en el momento de desconectar el móvil mientras carga o al terminar la carga, sino también los fabricantes a través del software.
Sin embargo, siempre están apareciendo nuevos mitos en torno a la tecnología que nos hacen pensar que determinadas formas de utilizar el cargador y el móvil podría acabar con el dispositivo. A veces estas afirmaciones son ciertas pero otras muchas veces nada tienen que ver con la realidad. En esta ocasión vamos a desmentir el mito sobre desconectar el móvil cuando carga, aunque debemos señalar que algo de cierto sí que tiene. Aunque ahora puedes hacer que el móvil te ‘grite’ cuando esté al 100% de energía.
Si necesitas el móvil, quítalo de cargar sin miedo
En el momento en el que ponemos el móvil a cargar lo solemos hacer porque no lo vamos a usar en al menos en unos minutos o en caso de tener que usarlo lo vamos a poder hacer, aunque tengo que estar unidos al enchufe, sin embargo, en el momento en el que recibimos una llamada o mensaje que nos hace tener que salir de casa, no hay problema en que desconectemos el móvil de la corriente, aunque solo haya cargado un pequeño porcentaje o casi al completo.
La tecnología de las baterías ha cambiado y el efecto memoria ya no existe, por lo que siempre será mejor cargar el dispositivo, aunque solo sea un 10% para desconectarlo después, antes de que baje del 20%, lo que sí es realmente peligroso. La recomendación por parte de todos los fabricantes de móviles es que carguemos el móvil cuantas veces sea necesario, pero siempre tratando de no bajar de ese límite que podría hacer que la batería pierda vida útil.
No desconectes y conectes el móvil varias veces
El único peligro que sufriremos al desconectar el móvil de la carga se produce al volver a conectarlo a los pocos segundos y hacerlo de nuevo a la inversa. Con este cambio estaríamos provocando una fluctuación en la batería para nada natural y lo que podría convertirse en un error interno del software o de las propias celdas que componen la batería.
Siempre que usemos el razonamiento esto no debería suceder y es algo que debemos tener en cuenta tanto con las cargas rápidas, cargadas lentas, cargas inalámbricas y las cargas inversas si lo que estamos haciendo es transmitiendo energía a otros dispositivos. Para ahorrarnos disgustos será mejor no jugar a desconectar el móvil cuando carga ni con la batería del móvil dado que la electricidad siempre tiene sus riesgos.