Los relojes Amazfit presumen de tener muy buenas prestaciones a un bajo precio. Incluso cuentan con una gran batería que puede durar mucho tiempo. Pasan de dos semanas en algunos modelos, e incluso hay los que presumen de batería de 45 días. Pero claro, esto es en un uso básico, ya que en un uso más intensivo o determinadas situaciones te puede aguantar menos. De hecho, a nosotros nos ha llegado a aguantar sin tener que cargarlo dos días, y en ocasiones hasta menos.
Hay buenas razones por las que los relojes Amazfit resisten menos de lo que nos prometen. Te vendrá bien conocerlas para que sepas que no hay ningún problema con tu reloj o incluso para que te aguante mucho más sin tener que cargarlo. También puede ser que lleves tanto tiempo con el reloj que ya le vaya viniendo bien un cambio, aunque a menos que sea muy viejo no tendría por qué. Lo más probable es que no sea solo una, sino una combinación de las cosas que te comentamos a continuación. Si nada de esto funciona, prueba a resetear o dejarlo de fábrica.
Tener muchas notificaciones puede consumir mucha batería
Una de las cosas que más energía consumen en tu reloj son las notificaciones. Si recibes en tu muñeca los avisos de todos tus mensajes y te llegan muchos, esta es la razón por la que se te agota rápidamente. Lo mejor es poner solo las notificaciones necesarias, quitarlas o dejar el modo avión cuando prefieras desconectar. Elige las apps desde las que quieres recibir notificaciones en la muñeca y desactiva las demás.
Por ejemplo, un modo no molestar de noche te vendrá fenomenal para optimizar batería. Por otro lado, si tienes las vibraciones al máximo, esta es una de las razones, así que míralo en los ajustes.
Configurar la vibración de los relojes Amazfit
La función de vibración es útil para alertar discretamente al usuario sobre notificaciones o llamadas, pero también consume más energía que un simple tono de llamada. Reducir la intensidad de la vibración o cambiar a un modo de notificación menos intrusivo puede ayudar a conservar la batería.
Para configurar la vibración y hacer que el reloj vibre menos, se pueden seguir estos pasos:
- Accede a la configuración del reloj deslizando hacia abajo desde la pantalla principal para acceder al menú de ajustes.
- Busca la opción de vibración.
- Ajusta la intensidad de la vibración o cambiar el patrón de vibración.
- Si es posible, desactiva la vibración para aplicaciones específicas que no requieran alertas inmediatas.
Todo esto también puedes hacerlo desde la app de Zepp, entrando en tu perfil, seleccionando el reloj que tengas sincronizado con el móvil y entrando al menú de notificaciones, para establecer un patrón de vibración diferente.
Desactivar los sensores que no utilices en tu reloj Amazfit
Tienes el GPS activado muchas horas o es posible que tu reloj intente conectar con el GPS todo el rato. Esto hace que se te esfume la batería muy rápidamente, ya que este tipo de conexión consume mucha energía. La mejor forma de hacer que la batería te dure mucho más es no tener el GPS activado. Otras conexiones que afectan a su autonomía son el WiFi y Bluetooth, por lo que es recomendable reducir el uso de las apps que lo requieren.
Si sales mucho a correr, la batería se va a agotar rápidamente. Esto es así porque los detectores están funcionando para controlar la actividad, la frecuencia cardíaca y más. El GPS del reloj además se actualiza con frecuencia para ofrecerte datos del ejercicio en exteriores y otra información, y sabemos que este tipo de conexión consume mucho. Cuanto más ejercicio hagas, más notarás que la batería se agota rápidamente. Si no te interesan las notificaciones, puedes poner el modo avión o no molestar cuando vayas a correr.
Los sensores como el monitor de frecuencia cardíaca, la saturación del oxígeno en sangre (SpO2), y el rastreador de sueño pueden ser extremadamente útiles para el seguimiento de la salud, pero también provocan un mayor consumo de energía. Si no necesitas un monitoreo continuo o no lo quieres utilizar a la hora de correr, puedes deshabilitar estos sensores temporalmente. Esto se puede gestionar desde los ajustes del reloj o la aplicación Zepp, limitando las mediciones a momentos clave, como cuando estás haciendo ejercicio o descansando. En definitiva, haciendo un uso más optimizado de los sensores y también de la toma de datos que hace el reloj, esto provocará que tu autonomía también mejore drásticamente.
Reducir el gasto de la pantalla puede solucionar el problema
La luz de la pantalla es una de las cosas que más batería consume, por lo que cuanto más brillo tengas más rápido se agotará la batería. También el que estés constantemente tocando el reloj o consultando información, que activa las funciones del reloj y el brillo actúa más veces.
Es recomendable optar por un modelo cuya luminosidad se ajuste a la luz y que no lo uses más de lo necesario, o ajustar tú directamente el brillo en los ajustes. Lo mejor, para que la batería te dure más, es que no tengas la pantalla siempre encendida.
Aunque las esferas de reloj personalizables son una excelente forma de darle estilo a tu reloj, algunas que pueden ser más complejas, especialmente las que incluyen animaciones o gráficos en movimiento, tienden a consumir más batería. Esto ocurre porque el procesador del reloj tiene que trabajar más para mantener las animaciones en funcionamiento a la vez de no ralentizar el sistema. Elegir esferas más simples y sin movimiento puede ayudarte a ahorrar batería sin perder el estilo que quieres llevar en tu reloj. Puedes cambiar las esferas desde la aplicación Zepp o directamente desde los ajustes del reloj. Así que siempre será una buena idea para ahorrar consumo, reducir el uso de esferas animadas.
Mayor consumo por culpa de una mala actualización
Si tu reloj se ha actualizado recientemente, es posible que sea esta actualización la que está causando estos problemas. Hay personas que se han llegado a quejar de que la batería pasaba de varios días a menos de un día después de actualizarlo. En este caso, lo mejor es consultarlo con la marca y esperar a una nueva actualización que lo arregle. Si sabes que una nueva versión da problemas, no actualices el reloj hasta que lo solucionen.
Te recomendamos que mantengas tu reloj siempre actualizado, ya que tener un software desfasado puede afectar a su rendimiento y batería. Las nuevas versiones incluyen mejoras para tu seguridad y optimizan aspectos como la batería.
Problemas de autonomía al mojarse un reloj Amazfit
Hay muchas personas que aseguran que su smartwatch ha pasado de tener mucha batería a que esta se agote rápidamente solo por el hecho de mojarlo. Puede ser en la piscina, en la ducha o con la lluvia. La cuestión es que hay algo que puede provocar que la batería se consuma rápidamente después de mojar el reloj. Por eso, es recomendable que evites hacerlo en la medida de lo posible.
Quítalo para la ducha, lavar las manos y cuando pueda entrar en contacto con el agua para prevenir. Aunque sea resistente al agua, no te bañes con él, y por supuesto, bajo ningún concepto dejes que entre en contacto con el agua salada ni con geles.