La gama media se ha convertido en algo mucho más competitivo en los últimos años, como móviles mejor equipados que nunca, que nos ofrecen prestaciones muy por encima de lo que podríamos esperar por sus precios. Es el caso de los dos móviles que comparamos hoy, los OPPO Find X3 Lite y Xiaomi Mi 10T Lite.
En este caso estamos ante dos móviles de gama media con ciertos aires de grandeza, ya que nos ofrecen desde un diseño más trabajado a prestaciones más que solventes para hacer cualquier tipo de tarea con ellos. Unos terminales potentes, y que además nos ofrecen conectividad 5G.
Pantalla y dimensiones
Estamos ante dos teléfonos con tamaños de pantalla dispares, más pequeña en el OPPO, siendo de 6.43 pulgadas, con resolución Full HD+. Esta cuenta con tecnología AMOLED, tiene una relación de aspecto de 20:9, así como una tasa de refresco de 90Hz. La cámara perforada se aloja en la esquina de la pantalla. Por su parte el Xiaomi cuenta con una pantalla más grande, con un tamaño de 6.67 pulgadas, aunque es LCD.
Su relación de aspecto también es de 20:9, mientras que su tasa de refresco es aún mayor, de 120Hz, en este caso la cámara perforada se encuentra en la parte superior centrada, y es bastante pequeña en cuanto a su diámetro. En cuanto a dimensiones y peso hay mucha diferencia a favor del OPPO, que mide 159.1 x 73.4 x 7.9 mm y pesa 172 gramos, mientras que el Xiaomi es más grande y pesado. Con unas dimensiones de 165.4 x 76.8 x 9 mm y un peso de 214 gramos.
Rendimiento y memoria
En este caso estamos ante dos móviles con procesadores similares, aunque el Snapdragon 765G del OPPO es más potente que el Snapdragon 750G del Xiaomi, eso sí, ambos brindan conectividad 5G a estos teléfonos.
En cuanto a la memoria RAM y almacenamiento interno, el OPPO llega con 8GB+128GB. Mientras que el Xiaomi Mi 10T Lite 5G ofrece una combinación de 6GB+128GB. En el caso del OPPO no hay ranura para ampliar el almacenamiento, mientras que el Xiaomi sí que lo permite.
Cámara de fotos
Aquí los dos teléfonos cuentan prácticamente con la misma cámara de fotos trasera, ya que los dos comparten la misma configuración en sus cuatro sensores. Empezando por el principal, que en ambos es de 64megapíxeles, y viene acompañado de un ultra gran angular de 8 megapíxeles, 2 megapíxeles macro y 2 megapíxeles de profundidad.
Delante los dos teléfonos cuentan con sensores de diferente resolución, siendo bastante más alta en el OPPO, con 32 megapíxeles, mientras que en el caso del Xiaomi es de 16 megapíxeles. En cuanto a la grabación de vídeo de la cámara trasera, los dos teléfonos pueden grabar como máximo con resolución 4K a 30fps, así como en Full HD 1080p hasta un máximo de 120 fps en el OPPO y de 240 fps en el Xiaomi.
Batería, conectividad y software
En un aspecto tan importante como el de la batería encontramos muchas diferencias, tanto en capacidad como en velocidad de la carga rápida. Por un lado el OPPO ofrece 4300mAh y una carga rápida de 65W, que carga el móvil en apenas 35 minutos. Mientras que el Xiaomi integra una más grande, de 4820mAh, contando con carga rápida de 33W, por lo que aunque es potente también no tanto como su rival.
Respecto de la conectividad, ambos cuentan con Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, así como conectividad Bluetooth 5.1, GPS de doble banda, NFC para hacer pagos móviles en establecimientos, así como conector USB tipo C. El OPPO cuenta con un lector de huellas integrado en la pantalla, mientras que el Xiaomi ofrece un lector que se encuentra en el lateral del teléfono, integrado en su botón de encendido. El Find x3 Lite llega con Android 11 bajo la capa ColorOS 11.1. Mientras que el Xiaomi viene con Android 10 bajo MIUI 12, aunque acaba de actualizarse a Android 11.
Precio y conclusión
Estamos desde luego ante dos móviles muy bien equipados, aunque salta a la vista que en la mayoría de aspectos el OPPO ofrece mejores características. Aunque también es un móvil bastante más caro. Mientras que el OPPO Find X3 Lite acaba de llegar al mercado y cuesta 469 euros, el Xiaomi Mi 10T Lite 5G cuesta ahora 289 euros, por tanto estamos hablando de 180 euros menos, lo que es mucho. Lo más destacado del OPPO es su pantalla AMOLED, el procesador más potente, y una carga rápida más veloz. Por su lado el Xiaomi presume de una pantalla con mayor tasa de refresco, aunque en el resto de características se queda bastante cerca del OPPO, contando con una cámara trasera prácticamente idéntica. Por tanto si no te importa el dinero, el OPPO es tu móvil, además acaba de llegar al mercado y tiene por delante dos años de actualizaciones. En el caso de que quieras ahorrar sin perder muchas prestaciones, desde luego el Xiaomi es tu mejor elección.