Queramos o no, los errores de software y hardware en los dispositivos móviles podrían aparecer cuando menos los esperamos. Por esto mismo, en MovilZona os contamos frecuentemente los diversos tipos de fallos que podemos sufrir en nuestros móviles. Sin embargo, pocos hay tan peliagudos como cuando surgen problemas con el encendido del teléfono o de la propia pantalla. Los móviles de OPPO tampoco están libres, pero por suerte, una vez más, tendremos a nuestro alcance varios elementos para intentar solucionarlo.
Además, no importa que nuestro teléfono chino OPPO tenga mucho o poco tiempo, los problemas de energía pueden surgir en cualquier momento y manifestarse de varias formas. Con este error, podremos encontrarnos en dos tesituras. Una nos permite maniobrar dentro de nuestro móvil, ya que los fallos de encendido son intermitentes. En el segundo supuesto, no podremos encender el smartphone. Veremos las posibles soluciones para ambas situaciones.
¿Por qué no se enciende mi OPPO?
Entre los motivos más habituales por los que el móvil de la marca china da este fallo, se encuentran los siguientes:
- Batería descargada: Antes de volverte loco, conecta tu OPPO al cargador y déjalo cargar durante al menos 30 minutos. Intenta encenderlo nuevamente. Si la batería está muy deteriorada, es posible que necesites reemplazarla.
- Botón de encendido dañado: Intenta reiniciar tu OPPO usando una combinación de botones (por ejemplo, manteniendo presionados los botones de encendido y subir volumen). Si esto funciona, es posible que el botón de encendido necesite ser reparado.
- Software corrupto: Si recientemente has instalado una actualización o una nueva aplicación, intenta iniciar tu OPPO en modo seguro.
- Pantalla dañada: Si el teléfono suena o vibra pero la pantalla está en negro, es posible que la pantalla esté dañada. En este caso, necesitarás reemplazarla.
- Fallo de hardware: Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, es probable que haya un fallo de hardware más grave, como un problema con la placa base.
Si tu OPPO solo se enciende a veces…
Si este es intermitente, puede que sea culpa de que el botón de Power funcione de forma aleatoria. En ocasiones, podemos encender y apagar la pantalla, o apagar y encender el móvil, y si no responde como sería deseable… Tendremos que hacer una serie de comprobaciones para intentar dar con el error y solucionarlo por completo en el dispositivo. Para que puedas comprobar todas las opciones, te dejamos con una buena cantidad de herramientas para poder poner fin de una vez por todas a los problemas de encendido.
¿Culpa del hardware o software?
En los teléfonos OPPO, contamos con una herramienta de diagnóstico propia que nos permite comprobar el funcionamiento tanto del software como del hardware. Es decir, estamos ante una herramienta que viene integrado de serie en los móviles de esta firma china. Por lo tanto, para poder acceder a esta función tendremos que seguir estos pasos en el teléfono:
- Lo primero que deberemos hacer será entrar en la app de Gestor del teléfono o Administrador (el nombre varía dependiendo de la versión de ColorOS).
- Después, tocaremos en la opción que se llama Comprobación de componentes o Diagnóstico.
- A continuación, pulsamos sobre ‘Iniciar comprobación‘ y esperamos a que el proceso termine.
- Al terminar, el móvil nos indicará si se han encontrado problemas y los pasos que deberemos seguir para ponerle solución.
Y, lo mejor de todo, es que nos advertirá de sí el problema se debe a un fallo del hardware del propio teléfono o, por el contrario, este error es provocado por culpa del propio software del dispositivo de OPPO. En cualquier caso, debes tenerlo muy claro antes de ponerte a realizar cualquier proceso, puesto que si está en el hardware, será inútil que toques dentro del software, pudiendo incluso ocasionar algún que otro problema adicional, por lo que es mejor no tocar si no se sabe.
Optimiza el móvil
Como ya hemos visto en otras muchas ocasiones, si estamos ante un error de software que está haciendo imposible que el encendido de nuestro dispositivo funcione correctamente, la opción de optimizar el móvil puede ser la solución.
Para ello, contamos con tres pasos clave, que pueden arreglar el problema:
- Eliminar archivos basura de la memoria caché y escanear virus, entrando en Gestor/Administrador del teléfono > Optimizar.
- Cerrar todas las aplicaciones que están ejecutándose en segundo plano: tendremos que pulsar sobre el botón de tareas recientes o multitarea y tocamos en cerrar en la parte inferior de la pantalla.
- Desinstalar las apps innecesarias: revisar las aplicaciones instaladas y eliminar aquellas que no utilicemos o que sean susceptibles de estar causando el problema.
- Revisar las actualizaciones de software: dentro de Ajustes > Actualizaciones de Software, debemos comprobar que no tengamos ninguna actualización pendiente. De ser así, tendremos que proceder a actualizar nuestro móvil para ver si el fallo desaparece.
Esta herramienta de optimización es completamente inteligente, por lo que no debería de haber problemas a la hora de seleccionar los procesos que debe haber en cada momento. Y es que realmente, este es un proceso que primero comprueba cuáles son los procesos que se están llevando a cabo y cierra todos los que no son necesarios para que el móvil solo use los procesos que son necesarios.
Si tu OPPO ya no se enciende…
Este caso es mucho más delicado, pues, básicamente, tendremos menos margen de maniobra. Además, la peor parte es que no podremos hacer uso de las herramientas que nos ofrece el software del propio terminal. Incluso, tendremos la gran duda de saber si el teléfono no enciende, tiene la pantalla negra o congelada.
En cualquier caso, es posible que alguna de las siguientes soluciones dé resultado y vuelvas a tener tu móvil OPPO funcionando correctamente.
¿Es la pantalla o el teléfono?
Si no tenemos muy claro si el fallo está en la pantalla o en el propio teléfono en sí, lo cierto es que tenemos una forma más o menos sencilla de comprobarlo. Básicamente, será revisando si el terminal suena al encenderse o al tocar sobre alguno de sus botones o en el panel del smartphone.
Con este sencillo truco, conseguiremos saber si es un error del panel táctil del teléfono. Más que nada, porque si suena, pero no se ve nada, estaríamos ante un problema de la propia pantalla del móvil OPPO. En cambio, si no emite ningún sonido o vibración al intentar encenderlo o al tocarlo, será un fallo de encendido. Y, lo más probable, es que sea un problema con la batería o el software del dispositivo con ColorOS.
Ponlo a cargar
En este caso tendremos que poner a cargar el móvil al menos 30 minutos y volver a intentar encenderlo. Esto suele ocurrir cuando la batería se ha descargado por completo y el encendido resulta imposible. Por lo que, al intentar encenderlo de nuevo, nos será imposible hasta que pasen unos cuantos minutos y haya recuperado algo de energía.
Si el problema persiste, deberemos seguir probando con las siguientes soluciones. Básicamente, porque este método funcionará con aquellos teléfonos OPPO que llevan mucho tiempo sin usarse y se han dejado de lado. Aunque, puede que, si tu smartphone tenga fallos con la batería, este truco te ayude a encender el móvil de nuevo.
Prueba otro cargador y cable
Llevamos un buen rato intentando arreglar el teléfono y, hasta ahora, no se nos ha ocurrido que lo que le pasa es que no tiene batería. Pero antes de culpar a la celda, podemos pensar que es el cargador el que no funciona bien, lo mismo que nos lleva a pensar que el cable USB podría estar fallando.
Por esto, aunque no es algo fácil, lo primero que debemos hacer es probar otro cargador con el smartphone con el cable original. Después, si esto no funciona, deberás probar el cargador original con un cable diferente. Si nada de esto hace que el móvil vuelva a encenderse, solo queda probar un cargador y un cable diferentes al mismo tiempo. En caso de que ahora funcione, serán los dos componentes los que estén dañados.
Si no es así y el teléfono sigue sin dar señales de vida, aún hay muchas cosas que podemos hacer. Te sugerimos que sigas viendo a continuación para poder llevar a cabo la solución a los problemas de tu teléfono móvil OPPO.
Problema en el enchufe de la pared
Quizás crear de manera firma que el problema está en a forma de carga de tu teléfono móvil y no en errores de hardware o software, por lo que si ya hemos comprobado que ni el cable, ni el cargador, ni nuestro puerto de carga son los problemas en la carga, quizás pensemos en la posibilidad de que sea la toma de corriente a la que enchufamos. Si buscamos comprobar si el problema está o no aquí, tendremos que conectar este enchufe en otra toma, aunque siempre podremos también conectar otro enchufe en la toma que está dando problemas, aunque esto no es tan recomendable como lo anterior como veremos.
Sí que es cierto que si vemos algún tipo de problema o de inestabilidad en la toma de corriente a la que conectamos nuestro teléfono, te sugerimos que bajo ningún conceptos pases a conectar a esta toma ningún tipo de enchufe, por que podemos pasar a tener problemas mayores. De esta manera, lo ideal es que cuanto antes llamemos a algún electricista que pueda eliminar por completo los problemas en esta toma de corriente y la misma recupere la normalidad lo antes posible para también, evitar problemas futuros.
Fuerza el reinicio del móvil
Este método puede hacernos descartar si tenemos el móvil apagado o si la pantalla está congelada en negro. Para ello, tendremos que dejar presionados los botones de encendido y subir el volumen durante 8 segundos hasta que veamos el logo de OPPO. Este método no borrará ningún contenido de nuestro móvil.
Y es que, si la pantalla se ha quedado en negro de pronto mientras lo estábamos utilizando, lo más probable es que un proceso interno del smartphone haya provocado este fallo puntual. Por lo que, al reiniciar el teléfono chino, lograremos que se borre la caché del software y, por consiguiente, debería volver a funcionar sin problemas. Si tienes la opción incluso, te recomendamos que no llegues a encender correctamente el teléfono móvil, hasta que hayan pasado unos minutos. De esta manera, te puedas encontrar con que todos los procesos de tu móvil se van a reiniciar correctamente.
Usa el modo escritorio
Si tu móvil se ha quedado bloqueado o hay algún problema con los botones y además la pantalla está bloqueada en negro, quizás sea el momento de probar a usar el modo escritorio en nuestro teléfono móvil. Esto será posible siempre y cuando nuestro teléfono tenga disponible esta funcionalidad por lo que antes deberemos comprobar esto y además deberemos disponer de un adaptador para conectar nuestro móvil mediante HDMI y, por supuesto, una pantalla a la que poder conectar nuestro móvil.
Una vez tengamos realizadas todas las comprobaciones pasaremos a conectar nuestro móvil a la pantalla mediante los dispositivos que hemos explicado anteriormente y, una vez conectado, intentaremos realizar el reinicio de nuestro móvil mediante el modo escritorio e intentando que el mismo vuelva a funcionar mediante este modo. En el caso de que no funcione, solo podemos decirte que sigas leyendo para encontrar la solución a tu problema.
Prueba otra funda
Muchas fundas y carcasas protectoras de terceros podrían no ajustarse correctamente al tamaño y especificaciones de nuestro teléfono de la firma china. Por este mismo motivo, el sensor óptico de la pantalla del dispositivo móvil puede quedar bloqueado y hacer que el panel del terminal se vuelva negra y no encienda en ningún momento. Para revisar si el culpable es la funda, tan solo deberemos probar otra carcasa o retirarla de inmediato.
Este es otro de los motivos por los que siempre recomendamos comprar accesorios originales para nuestros teléfonos, perfectamente probados y libres de fallos, por lo que en próximas ocasiones, no te comas la cabeza buscando los accesorios más baratos y usa siempre los que nos ofrece el fabricante de nuestro teléfono móvil.
¿Es el protector de pantalla?
Si recientemente te has decidido por unirte al club de aquellos usuarios que utilizan protector de pantalla, pero es a partir de ahí cuando has tenido problemas con el teléfono de la firma china. Es más que probable que sea por culpa del protector que has añadido a tu smartphone.
Para comprobarlo, tan solo deberemos retirarlo, y ver si el terminal sigue dando el mismo error o ya ha desaparecido. Sin embargo, si el problema con el móvil con ColorOS sigue estando presente, solamente nos quedará seguir probando los siguientes trucos que te explicaremos a continuación.
¿Botón de encendido roto?
En este último supuesto, nos será imposible tanto apagar como encender el smartphone. Si el botón de encendido ha sufrido algún daño debido, por ejemplo, a una caída, es posible que necesitemos ayuda del Servicio Técnico de OPPO para arreglarlo. Por lo que, en estos casos, no podremos arreglarlo por nuestra cuenta al tratarse de una rotura de una tecla del teléfono móvil.
No obstante, que no veas una marca de un golpe o un arañazo no implica que, en su interior, este pulsador haya quedado dañado. De ser así, estás de enhorabuena pues será el fallo más barato de reparar en el soporte de la marca. Por supuesto, si tu móvil está aún en garantía, no te costará nada.
Muévelo a un lugar más frío
Los sobrecalentamientos pueden hacer que el teléfono se bloquee y no pueda encenderse como lo hace habitualmente. Esto ocurre suele ocurrir tras largos periodos de juego y sobre todo cuando el móvil estaba cargando al mismo tiempo. Aunque, también puede ser culpa de haberlo dejado expuesto al sol, por ejemplo, en el coche, cuando vamos a la playa, entre otras situaciones.
Para intentar arreglarlo tendremos que poner el móvil en un ambiente más frío, fuera de los rayos solares y esperar unos minutos antes de intentar encenderlo de nuevo. Eso sí, ni se te ocurra aplicarle frío por tu cuenta, como podría ser, meterlo en la nevera o una acción similar. Pues estaríamos empeorando todavía más la situación del smartphone.
Ponlo en un entorno seco
Al igual que el sobrecalentamiento puede hacer que el móvil funcione mal y no se encienda cuando se lo ordenamos, puede suceder lo mismo si el smartphone tiene humedad. Y esto no quiere decir que se haya mojado. En ocasiones la humedad del ambiente puede colarse en el teléfono haciendo que el agua se aloje entre los contactos que deben hacer encenderse el móvil.
Por supuesto, en este momento no es recomendable, de ninguna de las maneras aplicar calor sobre el dispositivo. Esto puede provocar más fallos como acabamos de ver, Lo que sí debemos hacer es tratar de secarlo de la mejor forma posible y para ello huiremos de entornos calientes y húmedos. Nada de dejarlo en el baño o en la cocina y mucho menos de tenerlo totalmente expuesto al sol o a temperaturas muy altas, por lo que podría dañarse nuestro teléfono móvil.
La mejor opción que tenemos a nuestro alcance es la de dejar el smartphone, aunque no recuerdes si se ha mojado, dentro de un armario rodeado de bolsas de sílice. Estas son las típicas bolsitas que encontrarás en las cajas de zapatos y otros productos textiles que se encargan de absorber la humedad de forma mucho más eficaz y segura que los granos de arroz. Sobre todo, porque estos últimos pueden acabar introduciéndose en las ranuras de nuestro teléfono móvil y acaban dañándolo mucho más de lo que ya estaba.
Prueba a dejar el móvil en este lugar toda la noche y mira, al día siguiente, si ahora se enciende con normalidad.
Déjalo un tiempo
Los teléfonos sobre todo cuando tienen muchos años de uso, acaban teniendo problemas en su rendimiento y puede llegar a realizar procesos ciertamente extraños, por lo que quizás estos fallos en el rendimiento estén también provocando que el mismo no se encienda como debería. Puede darse también el caso de que el teléfono se haya bloqueado de alguna de las maneras y esto provoque que durante un tiempo todos los procesos del mismo estén bloqueados y con él, el encendido de nuestro móvil.
Por ello, lo mejor en este punto será dejar nuestro teléfono móvil durante un tiempo apartado y apagado completamente para que estos procesos tenga n la opción de volver a comenzar desde cero. Una vez hayamos dejado nuestro móvil durante un buen tiempo en estado de ‘reposo’ y apagado, probaremos a volver a encender el mismo para ver si estos procesos han quedado completamente iniciados y por tanto, nos hayamos olvidado para siempre de este problema de encendido en nuestro OPPO.
Si el mismo persiste, esta era la última de las opciones ‘fáciles’ que nos quedaban por delante por lo que a partir de ahora, solo queda remangarse y comenzar con soluciones más drásticas para nuestro teléfono
Usa el Modo Recovery
Los dispositivos Android tienen una función llamada Modo de recuperación, que permite a los usuarios solucionar algunos problemas en sus teléfonos, sin importar su origen. Puede ser útil si notas que tu dispositivo no está actuando correctamente. o que no se encienda, como es el caso que nos ocupa.
Técnicamente, el modo de recuperación de Android se refiere a una partición de arranque especial, que contiene una aplicación de recuperación instalada en ella y que permite volver a usar el smartphone con normalidad, siempre y cuando el problema esté en el software, en alguna porción del sistema operativo que haya quedado corrompida.
No nos cuesta anda, ya que el smartphone no enciende, intentar entrar al Modo de Recuperación o modo recovery. Para conseguirlo, tendremos que hacer lo siguiente:
- Primero, deberemos mantener presionados los botones de Encendido y Volumen Abajo durante 8 segundos.
- Luego, esperamos a que, con suerte, el teléfono entre al Modo de Recuperación.
- Desde ahí podremos actualizar el sistema o forzar un reinicio del dispositivo con ColorOS.
Una vez que aparezca el menú Modo de recuperación de Android, puede navegar por sus opciones con las teclas de volumen y seleccionar una opción con la tecla de encendido. Lo recomendable es seleccionar la opción de Borrar la partición de caché: esto borrará todos los datos de la partición que se utiliza como memoria, para almacenar datos temporalmente. Si no soluciona el problema, puedes probar a, desde aquí, hacer un restablecimiento de fábrica, lo que borrará los datos y dejará el m´pvil como nuevo, algo que también podemos hacer de la siguiente forma.
Haz un Hard Reset
Antes de nada, os aconsejamos guardar todo lo que no queráis perder en la nube o en un ordenador. Después, ya podremos realizar el Hard Reset en el móvil OPPO sin que tengamos ningún tipo de miedo a perder los datos.
Para hacerlo en el teléfono, deberemos seguir una serie de pasos. Primero, apagaremos el teléfono. Cuando esté apagado, deberemos seguir estos pasos:
- En primer lugar, tendremos que mantener pulsados el botón de encendido + bajar volumen hasta que aparezca el logotipo de OPPO.
- Luego, tocamos en la opción de Wipe data > Format data.
- Para confirmar, deberemos introducir el código que aparece en la pantalla del teléfono.
- Por último, el teléfono se reiniciará automáticamente.
Ahora deberías ver si, efectivamente, el móvil es capaz de encenderse. De no ser así, ya solo nos queda llevar el smartphone a reparar.
Eso sí, te recomendamos que este Hard Reset sea un proceso que hagas solo si eres lo suficientemente consciente de todo lo que supone este proceso. Ahora bien, si estás segurod e que quieres hacerlo y lo ves lo suficientemente claro, asegúrate de realizar correctamente la copia de seguridad y tras ello, probar si de una vez por todas funciona este proceso para olvidarte de los problemas.
Acude al servicio técnico
Estamos ya en un punto crítico en el que hemos probado absolutamente todo lo que teníamos en nuestra mano para poder arreglar el problema que no permitía que nuestro OPPO encendiera de una manera normal, por lo que lo mejor que podemos hacer en este punto es acudir al servicio técnico y que sean los profesionales lo que den la solución y el diagnóstico sobre qué es lo que ocurre en nuestro teléfono móvil. Para ello, nosotros os recomendamos que acudáis al servicio técnico que nos ofrece el fabricante o en el caso de que no podáis, hacedlo en la tienda de confianza en la que adquiristeis vuestro terminal OPPO.
Eso sí, deberéis hacer memoria y recordar si vuestro teléfono móvil se ha caído, se ha mojado o ha sufrido algún desperfecto porque quizás eso es lo que está provocando el fallo de hardware que estamos teniendo en nuestro teléfono móvil. Además, en el caso de que sea este el caso que provoca que no funcione como debe, la garantía no cubrirá la reparación de nuestro teléfono, aunque aún esté vigente, por lo que en ese caso, nos tocará acarrear con los gastos del arreglo de nuestro OPPO.
Qué hacer si la pantalla de tu OPPO está rota
Uno de los grandes problemas que nos surgen al momento de querer encender nuestro teléfono OPPO es que el problema no sea del sistema, ni de la batería, ni siquiera de la forma en la que se enciende nuestra pantalla, sino que es de nuestra pantalla, que la mima se encuentra rota y por mucho que queramos no se puede encender. Lo que debemos hacer en este punto es comprobar que efectivamente se encuentre la pantalla rota, algo que, si hemos seguidos todos los pasos que te hemos explicado en los puntos anteriores, será así o bien el móvil tiene un error fatal que es complicado de arreglar.
Este se trata de un gran problema que puede afectar al uso de nuestro teléfono móvil, ya que estamos hablando de que el chip de nuestra pantalla, lo que lo hace funcionar, se ha estropeado, por lo que es un error tan extraño como fatídico. En cualquier caso, si has llegado a este punto en el que efectivamente tu pantalla se encuentra rota y no hay forma de encenderla (en lo que se refiere a encendido de la misma y no a rotura del panel) lo mejor que puedes hacer es hacer uso del servicio técnico para que sean ellos los que pasen a arreglar tu pantalla sin mayor complicación.