Los relojes inteligentes se han convertido en compañeros indispensables para muchos usuarios, ofreciendo una variedad de funciones que van desde el seguimiento de la actividad física hasta la gestión de notificaciones y, dentro de este mundillo, el Galaxy Watch de Samsung es uno de los dispositivos más populares, aunque eso no quiere decir que sus modelos estén libres de problemas.
Como sucede con cualquier tecnología, ninguno de los muchos relojes de Samsung que puedes encontrar en tiendas está libre de sufrir fallos o problemas puntuales, ya sean de batería, conexión o un registro incorrecto de los datos. Por eso, vamos a recopilar los que son los problemas más comunes que los usuarios pueden encontrar al usar un Galaxy Watch al mismo tiempo que te enseñamos a configurar como es debido estos wearables con cualquier teléfono.
Cómo configurar un Galaxy Watch
Antes de pasar a solucionar cualquier problema, primero hay que ver si has sincronizado y configurado bien el smartwatch con tu smartphone.
Conecta tu Galaxy Watch a un móvil Android
En este caso se necesita un móvil Android con Android 5.0 o superior (excepto algunos dispositivos Huawei) y la aplicación Galaxy Wearable que encontrarás disponible en la Play Store.
A ello le tenemos que sumar una cuenta Samsung y seguir estas indicaciones:
- Enciende tu Galaxy Watch y selecciona el idioma.
- En tu móvil Android, abre la aplicación Galaxy Wearable.
- Inicia sesión con tu cuenta Samsung o crea una nueva.
- Sigue las instrucciones en pantalla para aceptar los términos y condiciones.
- Activa el Bluetooth en tu móvil Android.
- En la aplicación Galaxy Wearable, selecciona Dispositivos disponibles.
- Selecciona tu Galaxy Watch de la lista.
- Si se te solicita, introduce el código de seguridad que aparece en tu Galaxy Watch.
- Sigue las instrucciones en pantalla para completar la conexión.
Conecta tu reloj de Samsung al iPhone
Ten en cuenta que, a la hora de usar tu Galaxy Watch con iOS, necesitarás un iPhone con iOS 9.0 o superior, la aplicación, para Apple, Galaxy Watch (disponible bajo estas líneas), y una cuenta Samsung. Además, no todos los relojes inteligentes de Samsung funciona con los iPhone, solo estos antiguos modelos: Gear S2, Gear S3, Gear Sport, Galaxy Watch, Galaxy Watch Active, Galaxy Watch Active2 y Galaxy Watch3.
Una vez que lo tengas todo, emparejar el reloj con el iPhone es tan sencillo como seguir estos pasos:
- Enciende tu Galaxy Watch y selecciona el idioma.
- En tu iPhone, abre la aplicación Galaxy Watch.
- Inicia sesión con tu cuenta Samsung o crea una nueva.
- Sigue las instrucciones en pantalla para aceptar los términos y condiciones.
- Activa el Bluetooth en tu iPhone.
- En la aplicación Galaxy Wearable, selecciona Dispositivos disponibles.
- Selecciona tu Galaxy Watch de la lista.
- Si se te solicita, introduce el código de seguridad que aparece en tu Galaxy Watch.
- Sigue las instrucciones en pantalla para completar la conexión.
Una vez hayas hecho esto, debes saber que vamos a poder usar tu Galaxy Watch con tu iPhone, pero siendo sinceros, el problema que vas a encontrar aquí es que hay muchas de las funciones que no están disponibles, por lo que obviamente, es algo que tienes que tener muy en cuenta a la hora de poder conectar este reloj.
Configuración de Galaxy Wearable
En la aplicación Galaxy Wearable, puedes personalizar la configuración de tu Galaxy Watch, así como ajustar las notificaciones, las aplicaciones, las pantallas de reloj, los sonidos y las vibraciones. También podrás crear tu perfil y personalizar a tu antojo los ajustes de salud y bienestar, igual que el seguimiento del sueño y el ejercicio.
También puedes descargar e instalar aplicaciones adicionales desde la Galaxy Store, pero ten en cuenta que algunas funciones del Galaxy Watch pueden no estar disponibles cuando se conecta a un iPhone ni en todos los móviles Android.
Principales problemas de los Galaxy Watch
Aunque hay muchos fallos puntuales que pueden aparecer en un modelo u otro, por lo general, consultando los foros de soporte de la compañía y las quejas en redes sociales, estos son los principales problemas de los Samsung Galaxy Watch que puedes llegar a sufrir si te compras un reloj de la marca. Tranquilo, no solo hablamos del fallo, también de su solución.
No se conecta
Uno de los problemas más reportados por los usuarios del Galaxy Watch es la dificultad para conectar o sincronizar el reloj con su teléfono móvil. Este problema puede manifestarse de varias maneras, como la incapacidad para iniciar la vinculación, desconexiones frecuentes o fallos en la sincronización de datos.
Para resolver problemas de conectividad, los usuarios pueden intentar desactivar el WiFi y los datos móviles durante el proceso de vinculación, lo que a veces puede interferir con la conexión Bluetooth. Además, es recomendable verificar que ambos dispositivos estén actualizados con el último software y reiniciar las configuraciones de red del teléfono para descartar conflictos con otros dispositivos vinculados. En caso de que tengas un móvil ruteado, es interesante que lo tengas presente, ya que en algunas ocasiones esto es lo que puede hacer que no se sincronice bien con tu reloj. Si no tiene una actualización oficial puede provocar cierta incompatibilidad a la hora de sincronizar el software del smartwatch.
Desconexión aleatoria
Relacionado con el fallo anterior, también nos hemos encontrado quejas de que el reloj se conecta y desconecta repetidamente del teléfono móvil, lo que interrumpe la experiencia de uso y la funcionalidad del reloj. Este problema puede ser especialmente molesto cuando ocurre sin una causa aparente y cuesta saber lo que le está pasando al smartwatch.
En estos casos, lo mejor que puedes hacer es revisar la configuración de optimización de batería del teléfono. En algunos casos, las aplicaciones necesarias para la conexión del reloj, como Galaxy Wearable, Galaxy Watch PlugIn y Samsung Accessory Service, pueden estar restringidas para ahorrar energía.
Cambiar estos ajustes para permitir que estas aplicaciones funcionen sin restricciones puede resolver el problema de desconexión.
Problemas de reproducción
Otro fallo específico que se ha observado es que el Galaxy Watch puede interferir con otros dispositivos Bluetooth emparejados con el mismo teléfono, como altavoces o auriculares, impidiendo la reproducción de audio multimedia. Un fallo que puede resultar en un quebradero de cabeza para los que suelen usar el reloj para escuchar música o realizar llamadas.
Para solucionar este problema, se puede intentar desvincular y volver a vincular tanto el Galaxy Watch como los otros dispositivos Bluetooth afectados. También es recomendable mantener el software del reloj actualizado para asegurarse de que cualquier problema de compatibilidad sea resuelto por las actualizaciones de firmware. Esto nos lleva al siguiente punto.
Problemas de sincronización con el Bluetooth
Los sistemas Blueetooth han dado bastante la lata a lo largo del tiempo, aunque también es cierto que cada vez son más fiables. Pero eso no quita que posiblemente tengas el móvil saturado con distintas conexiones, auriculares inalámbricos, uno o varios relojes, y otros accesorios que pueden hacer que a la hora de sincronizar tu smartwatch no lo haga bien o no lo consiga a la primera. Esto puede ser porque esté conectado a otro dispositivo, o porque directamente está tan saturado que es imposible establecer conexión. Para ello, te recomendamos que cojas y elimines todos los dispositivos y sincronices solamente tu reloj. De esta forma también conseguirás asegurarte de que el problema no sea otro distinto. No olvides que cuando elimines las conexiones que tengas en la memoria del teléfono también hagas un reinicio, esto hará que cuando vuelvas a sincronizar todo esté correcto, siempre y cuando no tengas otro tipo de problema.
La batería se agota rápido
Un problema común, no solo de los relojes de Samsung, sino de cualquier marca, es el drenaje rápido de la batería. Lo malo es que el mismo no tiene un origen concreto y puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo aplicaciones de terceros, configuraciones de pantalla y actualizaciones de software.
Para mejorar la duración de la batería de tu Galaxy Watch, lo mejor que puedes hacer es ajusta la configuración de la pantalla, como reducir el tiempo de espera o disminuir el brillo. También es útil revisar y cerrar aplicaciones en segundo plano que no sean necesarias y desactivar funciones de seguimiento de actividad cuando no se usen. De igual manera, reduce la sincronización con apps a las mínimas imprescindibles y ajusta el sistema de vibración del reloj desde la app de control.
Problemas de carga
Si tu reloj no se carga o va demasiado lento, comprueba qué puede estar pasando. Mira si está conectado a la pared y con el enchufe encendido. Asimismo, comprueba que esté bien conectado al reloj. Habrás comprobado que el enchufe funciona, sino prueba con otro dispositivo o mira en otro enchufe de la casa. También debes revisar los puntos de carga y base de carga de tu reloj para ver que están limpios y no defectuosos. Limpia con cuidado.
Si puedes, reinicia antes de intentarlo de nuevo. En caso de que el problema sea del cargador vas a tener que comprar uno nuevo, y si es del reloj tendrás que llevarlo a un técnico que lo revise.
Funciones limitadas
Lo hemos avisado antes. Los usuarios de Galaxy Watch que no poseen un teléfono Samsung pueden enfrentarse a limitaciones en el uso de funciones de salud avanzadas, como la lectura de la presión arterial y el electrocardiograma (ECG), que están restringidas a dispositivos de la marca.
En este sentido, puedes hacer uso uso de aplicaciones modificadas que permiten acceder a estas funciones en teléfonos no Samsung, aunque esto conlleva riesgos de seguridad y privacidad, motivo por el que no vamos a recomendarlo, ya que la instalación de software no oficial pondría en riesgo tu reloj o tu móvil. Si quieres aprovechar al máximo tu reloj, piensa en comprar un teléfono del fabricante.
Registro de datos incorrecto
Algunos usuarios han informado inexactitudes en el seguimiento de la actividad, como el conteo de pasos o la monitorización de la frecuencia cardíaca.
Para acabar de raíz con este problema, tienes que asegurarte de que el reloj esté ajustado correctamente en la muñeca y que los sensores estén limpios y sin obstrucciones. También puede ser útil calibrar el reloj y actualizarlo con el último firmware disponible, echando un ojo a las actualizaciones dentro de la app.
El GPS no funciona
Otro de los problemas comunes de los Galaxy Watch se relacionan con el GPS que no es preciso o no funciona. Si llevas tiempo sin usarlo, puede que solo necesites un tiempo hasta que funcione correctamente. Sin embargo, si no es así, comprueba que no le afecta el clima o condiciones adversas, una correa nueva, una actualización reciente o falta de ella y prueba a reiniciar.
Puede que non hayas activado los servicios de ubicación. En caso de que todas las comprobaciones sigan sin ir, es posible que tengas que restablecer el reloj para que funcione correctamente.
Problemas de actualizaciones
Lo malo llega cuando no te llegan estas mencionadas actualizaciones que pueden arreglar muchos de los problemas del Galaxy Watch, independientemente del modelo que tengas. El nuevo software es esencial para mantener el reloj funcionando sin problemas, pero a veces pueden introducir nuevos problemas o bugs.
Si una actualización reciente está causando problemas, los usuarios pueden intentar realizar un restablecimiento de fábrica del reloj, lo que a menudo puede resolver problemas que aparezcan de repente. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Pulsar el icono de ajustes del reloj
- Selecciona la opción de General.
- Pulsar Restablecer.
- Acepta la operación.